Página 5 de 6
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Vie, 06 Nov 2009, 03:17
por Chalín
Como te darás cuenta, pasate de confrontar lo que digo a aceptar ciertas cosas y de lo anterior pasamos al ¿cómo sé que tiene una infección bactariana interna? Si el tema es ese, nos hubieramos ahorrado una serie de tonteras...¿Ves cómo cambia la cosa?
No hace falta que cites a Jorge ni que me digas quien es. Todos lo sabemos. El habla de las infecciones bacterianas en general y no especifíca que en algunos casos estas infecciones también están diseminadas en el interior dañando órganos y tejidos; eso es más específico (si esa es la duda puedo complementar). Así su tratamiento descibe un protocolo de actuación que no contempla estados tan avanzados como este (asume una condición "normal"; la más común en estado de avance y daño). También asume que habrá el suficiente tiempo como para que el tratamiento sea efectivo vía osmosis, pero todos sabemos que algunos tratamientos externos tienen menos eficacia que "atacando" el problema desde el interior (cuando corresponde) y por eso es que, entre otras cosas, a veces resultan y otras no. Ahora bien, respondiendo a tu pregunta, es lo que creo según mi experiencia con infecciones bacterianas complementado con muchas lecturas que me llevan a entender lo sucedido y como remediarlo. No sirve de nada leer y leer y aplicar sin entender de qué se trata el fenómeno e idealmente todas o casi todas sus implicancias. No me hace lógica que una infección bacteriana "externa" (sobre todo por el estado de avance de las primenras fotos) haya fulminado al disco en sólo 2 días. Para mí la única explicación lógica (y puedo estar equivocado) es que un severo daño interno estaba haciendo de las suyas desde hace un rato. Reitero, mi pensar es fruto de mis no pocas experiencias en infecciones bacterianas complementado con mucha lectura. En alguna oportunidad hice una autopsia de un disco muerto en estas circunstancias y era evidente que habían daños internos (hígado, agallas y quien sabe que más). Como no soy especialista en la materia no te podría decir con certeza cuales eran, pero de que habían daños, habían. Lamentablemente sólo conservo unas poquitas fotos que no muestran del todo el proceso, pero existen y lógico que podrían haber otras cosas involucradas, pero con estos antecedentes es que concluyo de esa forma. Si te parece poco, sorry, es lo que hay...
Sorry, pero no tengo microscópio y si lo tubiera no sabría como ocuparlo.
Si esperas que Jorge te despeje todas tus dudas...espera sentado. ¿Si no habla de sonda será que no existen? Sólo entiende que es un método super invasivo además de ser difícil de practicar, sobre todo con peces chicos.
P.S. Por ironías como esa "secreto de estado" es que tienes las respuestas como las tienes.
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Vie, 06 Nov 2009, 09:24
por Riota
ya po, entonces tienes fotos.
POR QUÉ NO LAS SUBES!?
Así comprobar y aprender de la experiencia ajena, y no tener que hacerle una autopsia a un disco mio por que nunca supe esto de los bichos internos y bla bla bla.
saludos!
total, el salvaje de jano ya murió, y este post es solo con fines educativos!
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Vie, 06 Nov 2009, 11:08
por Hermann
Chalín escribió:Como te darás cuenta, pasate de confrontar lo que digo a aceptar ciertas cosas y de lo anterior pasamos al ¿cómo sé que tiene una infección bactariana interna? Si el tema es ese, nos hubieramos ahorrado una serie de tonteras...¿Ves cómo cambia la cosa?
No veo como cambia la cosa....ya empezaste con bla-bla. Al final todo siempre queda en eso!
Chalín escribió:No hace falta que cites a Jorge ni que me digas quien es. Todos lo sabemos. El habla de las infecciones bacterianas en general y no especifíca que en algunos casos estas infecciones también están diseminadas en el interior dañando órganos y tejidos; eso es más específico (si esa es la duda puedo complementar). Así su tratamiento descibe un protocolo de actuación que no contempla estados tan avanzados como este (asume una condición "normal"; la más común en estado de avance y daño). También asume que habrá el suficiente tiempo como para que el tratamiento sea efectivo vía osmosis, pero todos sabemos que algunos tratamientos externos tienen menos eficacia que "atacando" el problema desde el interior (cuando corresponde) y por eso es que, entre otras cosas, a veces resultan y otras no. Ahora bien, respondiendo a tu pregunta, es lo que creo según mi experiencia con infecciones bacterianas complementado con muchas lecturas que me llevan a entender lo sucedido y como remediarlo. No sirve de nada leer y leer y aplicar sin entender de qué se trata el fenómeno e idealmente todas o casi todas sus implicancias. No me hace lógica que una infección bacteriana "externa" (sobre todo por el estado de avance de las primenras fotos) haya fulminado al disco en sólo 2 días. Para mí la única explicación lógica (y puedo estar equivocado) es que un severo daño interno estaba haciendo de las suyas desde hace un rato. Reitero, mi pensar es fruto de mis no pocas experiencias en infecciones bacterianas complementado con mucha lectura. En alguna oportunidad hice una autopsia de un disco muerto en estas circunstancias y era evidente que habían daños internos (hígado, agallas y quien sabe que más). Como no soy especialista en la materia no te podría decir con certeza cuales eran, pero de que habían daños, habían. Lamentablemente sólo conservo unas poquitas fotos que no muestran del todo el proceso, pero existen y lógico que podrían haber otras cosas involucradas, pero con estos antecedentes es que concluyo de esa forma. Si te parece poco, sorry, es lo que hay...
Siempre sirve de algo leer, despues de eso, uno aprende y puede aplicar los conocimientos de forma efectiva. Eso de que la infeccion es interna no me queda claro en absoluto. Lo de tu basta experiencia en infecciones tampoco me deja satisfecho(Ni siquiera tenia idea de que habias tenido esa experiencia).
Al hacer una autopsia(se la hiciste a un humano supongo)? porque el concepto a utilizar no es ese.
Cuando uno hace una necropsia encontrara sus organos, pero sin ser especialista dificil que te des cuenta de lo que dices. No me parece poco, me parece una simple idea.(poca credibilidad tienen tus palabras)
Chalín escribió:Si esperas que Jorge te despeje todas tus dudas...espera sentado. ¿Si no habla de sonda será que no existen? Sólo entiende que es un método super invasivo además de ser difícil de practicar, sobre todo con peces chicos.
No espero que nadie despeje mis dudas, pero mientras leo, aprendo, observo y me doy cuenta de como funciona el sistema. Esta claro que no habla de sondas es porque no es lo que hay que utilizar en estos casos. De hecho me di el tiempo de buscar la informacion en la red y no existe en ninguna parte eso de sondar a un disco cuando tiene una enfermedad como la descrita.
Chalín escribió:P.S. Por ironías como esa "secreto de estado" es que tienes las respuestas como las tienes.
No me importan tus respuestas, hace rato que dejan mucho que desear....De heco si buscas en el mismo post, te daras cuenta que varios discofilos no estan de acuerdo con tus palabras, solo que te lo dicen de forma mas sutil.
En lo personal, me aburrio tu postura de "erudito en el tema" , que sabe todo, pero no muestra nada. Que pide todo, pero no sabe nada.
Te pisas la cola tu mismo, con cada post que tienes.
:thumbright:
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Vie, 06 Nov 2009, 12:40
por xblade
bueno retomando el tema por el cual ise el post...
les cuento que el acuario no a sufrido mas bajar. Los discos en su mayoria se ven bien, buen color, comen, etc.
a escepcion del disco que presenta un ojo con una especie de capa blanca, se ve de buen animo, come bien. En las proximas horas pretento separarlo a un acuario de enfermeria con la misma agua del acuario en donde esta, lo tratare con fungus clear, el acuario hace 75 litros pero bajare el nivel del agua para hacer 50 litros.
por otro lado el disco que se encontraba en el acuario de enfermeria que no comia, lo acabo de ver hoy haciendo sus necesidades la mitad salio cafe y la otra mitad blanca, se ve bastante decaido me imagino por el remedio que aplique en el acuario.
hoy le are un cambio de agua al acuario principal de un 40% para renovar agua y oxigenar.
saludos.
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Vie, 06 Nov 2009, 12:49
por kuyems
xblade escribió:bueno retomando el tema por el cual ise el post...
les cuento que el acuario no a sufrido mas bajar. Los discos en su mayoria se ven bien, buen color, comen, etc.
a escepcion del disco que presenta un ojo con una especie de capa blanca, se ve de buen animo, come bien. En las proximas horas pretento separarlo a un acuario de enfermeria con la misma agua del acuario en donde esta, lo tratare con fungus clear, el acuario hace 75 litros pero bajare el nivel del agua para hacer 50 litros.
por otro lado el disco que se encontraba en el acuario de enfermeria que no comia, lo acabo de ver hoy haciendo sus necesidades la mitad salio cafe y la otra mitad blanca, se ve bastante decaido me imagino por el remedio que aplique en el acuario.
hoy le are un cambio de agua al acuario principal de un 40% para renovar agua y oxigenar.
saludos.
que bien, de apoco retomando la normalidad.
Saludos y Suerte
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Sab, 07 Nov 2009, 14:44
por xblade
asies kuyems grax por tu ayuda :thumbright:
el disco que tenia el ojo blanco esta sanito, retomando color del ojo rojo con la franja negra \:D/
los demas todos se ven en exelente estado de animo y apetito...
el unico ..c.gdo.... es el disco flaco que esta negro y con 0 animo
ahora hay un detalle hay 2 ramirezi con punto blanco .. ](*,) asique los separare al acuario de enfermeria con tem 30g
y suministrare ick clear.
de a poco esta mejorando de la crisis espero sigan asi los bichos :thumbright:
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Sab, 07 Nov 2009, 14:54
por Riota
e punto blanco es relativamente "fácil". Yo me preocuparía de rescatar al "pedido".
saludos!
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Sab, 07 Nov 2009, 15:28
por Hermann
Hola Xblade, no es que quiera sumar pescaditos, pero podrias hablarme de la calidad del agua que utilizas, la temperatura del agua, cantidad de litros, termocalefactores y filtracion por favor?
Muchas gracias
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Sab, 07 Nov 2009, 16:07
por logoss
Hola, solo una duda con respecto al ojo, se lo atribuyes a una infeccion, no cabe la posibilidad que fue a cuasa de un traumatismo en el ojo, con su correspondiente inflamacion, debido a alguna pelea entre tus discos?'?
saludos
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Sab, 07 Nov 2009, 16:12
por xblade
Hermann escribió:Hola Xblade, no es que quiera sumar pescaditos, pero podrias hablarme de la calidad del agua que utilizas, la temperatura del agua, cantidad de litros, termocalefactores y filtracion por favor?
Muchas gracias
jajja oka...
ph 7,3 aprox , 160 litros 100x40x40 , termocalefactor de 200 watt boyu, filtro mochila elite hush 55, con ceramica y ceolita, sin co2.
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Sab, 07 Nov 2009, 16:15
por xblade
logoss escribió:Hola, solo una duda con respecto al ojo, se lo atribuyes a una infeccion, no cabe la posibilidad que fue a cuasa de un traumatismo en el ojo, con su correspondiente inflamacion, debido a alguna pelea entre tus discos?'?
saludos
hola, la verdad al principio peleavan mucho pero ahora nada todo es pasifico ... asique por ese lado imposible...
y con todo lo que paso, la explicasion mas problable es que se aya contagiado de la infeccion.
saludos.
Re: ayuda con mi disco salvaje
Publicado: Sab, 07 Nov 2009, 17:12
por Hermann
xblade escribió:Hermann escribió:Hola Xblade, no es que quiera sumar pescaditos, pero podrias hablarme de la calidad del agua que utilizas, la temperatura del agua, cantidad de litros, termocalefactores y filtracion por favor?
Muchas gracias
jajja oka...
ph 7,3 aprox , 160 litros 100x40x40 , termocalefactor de 200 watt boyu, filtro mochila elite hush 55, con ceramica y ceolita, sin co2.
Mi opinion es que deberias tratar de comprar un filtro externo, que acompañe al de mochila.(con un serafill 900 o algun otro pequeño). Ideal si pudieras bajar el ph al menos a 6.5 o 6.8
Con eso evitarias varios problemas.
Saludos y mucha suerte en tu proyecto!