Página 5 de 10

Re: Plantas en Chile.

Publicado: Mar, 16 Mar 2010, 16:59
por GmoAndres
a todas aquellas que se reproducen no por estolones sino por plantas que generan en la punta de sus hojas. En la medida que crece , a hoja se tuerce y "deposita" la planta cría en el sustrato.

Esta modalidad de reproducción es compartida por varios tipo de eleocharis. E. vivipara es la especie mas conocida por ser usada en muchos acuarios de campeonato, (posee hojas mas finas), pero hay varias así, que difieren en grosor de hoja, etc. En Chile tambien hay, en sus versiones hoja gruesa y hoja fina.

Saludos

Re: Plantas en Chile.

Publicado: Mar, 16 Mar 2010, 17:04
por Jano
gracias :thumbright:

Re: Plantas en Chile.

Publicado: Dom, 21 Mar 2010, 00:49
por Vitrix
Hola.
Soy nueva en esto, vi una plantita que me encantó,estoy haciendo un proyecto y me gusto demasiado para crear un ambiente, ustedes saben donde puedo conseguir Glossostigma elatinoides??????, si alguien sabe me avisa porfiss,

Salu2 Vitrix

Re: Plantas en Chile.

Publicado: Jue, 25 Mar 2010, 05:43
por Mava
estimado jolur.

aca mi aporte jejejejeje.......parece que no esta puesta

anubia varteri marble

hace poco adquirida, guardando el secreto de donde eso si.

saludos

Imagen

Re:

Publicado: Jue, 25 Mar 2010, 11:49
por JoluR
Chalín escribió:Tengo la impresión de que la Eleocharis geniculata es posible de encontrar en la V región, específicamente en el humedal de Tunquén ¿Alguien podría confirmar esto?

Acá en la quinta donde hay un charco, hay alguna especie de Eleocharis, Myryophilum y Elodea...

Salu2

Re: Re:

Publicado: Sab, 27 Mar 2010, 19:41
por burroman
JoluR escribió:
Chalín escribió:Tengo la impresión de que la Eleocharis geniculata es posible de encontrar en la V región, específicamente en el humedal de Tunquén ¿Alguien podría confirmar esto?

Acá en la quinta donde hay un charco, hay alguna especie de Eleocharis, Myryophilum y Elodea...

Salu2



:cyclopsani: Donde especificamente???

Re: Re:

Publicado: Sab, 27 Mar 2010, 19:55
por JoluR
burroman escribió:
JoluR escribió:
Chalín escribió:Tengo la impresión de que la Eleocharis geniculata es posible de encontrar en la V región, específicamente en el humedal de Tunquén ¿Alguien podría confirmar esto?

Acá en la quinta donde hay un charco, hay alguna especie de Eleocharis, Myryophilum y Elodea...

Salu2



:cyclopsani: Donde especificamente???

Lago Peñuelas, tranques varios, Marga marga en su parte alta (y en su parte baja también hay algunas especies, incluida una Potamogetón q parece uan viga de trigo), en Los Andes hay unos esteros con harta planta, incluso con Callitriche, por ahí leí alguna vez q en Algarrobo hay una laguna con diferentes especies incluída Potamogeton Lucens. Pero en particular Eleocharis (no se q variedades específicas), Elodea y Myryophilums hay por todos lados...

Salu2

Re: Plantas en Chile.

Publicado: Sab, 27 Mar 2010, 21:02
por burroman
Myryophilum y Elodea

Ahi en la foto se ven unas elodeas traidas del lago llanquihue, bastante mas bonitas que las que comunmente se encuentran y a la izquierda de la foto Myryophilum tambien traido del lago llanquihue.

Imagen

Saludos.

Publicado: Dom, 28 Mar 2010, 17:42
por Chalín
Chalín escribió:Tengo la impresión de que la Eleocharis geniculata es posible de encontrar en la V región, específicamente en el humedal de Tunquén ¿Alguien podría confirmar esto?


Estas me traje de allá (ni idea el nombre). Miden como 20cm (45 días de plantadas) y son más gruesas que la E. parvula y menos que la supuesta macrostachya que muestra GmoAndres.

Imagen

P.S. Cuando sean transplantadas voy a cambiar la foto por una de mejor calidad.

Re: Plantas en Chile.

Publicado: Mié, 07 Abr 2010, 19:45
por victor becerra
vale por la ilustracion..

Re:

Publicado: Vie, 09 Abr 2010, 17:57
por burroman
Chalín escribió:
Chalín escribió:Tengo la impresión de que la Eleocharis geniculata es posible de encontrar en la V región, específicamente en el humedal de Tunquén ¿Alguien podría confirmar esto?


Estas me traje de allá (ni idea el nombre). Miden como 20cm (45 días de plantadas) y son más gruesas que la E. parvula y menos que la supuesta macrostachya que muestra GmoAndres.

Imagen

P.S. Cuando sean transplantadas voy a cambiar la foto por una de mejor calidad.




Tambien tengo de la que tu mencionas chalin.... la saque de un charco aca cerca de mi casa.


La encontre emergida y sumergida.


Saludos.


Ahi mi acuario.... es la que este en el frente.


Imagen

Re: Plantas en Chile.

Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 16:46
por xibex
queria conocer las plantas pero el listado no muestra las fotos :cry: :cry: