Re: Iwagumi
Publicado: Mié, 24 Jul 2013, 02:36
Ni tanto porque han pasado muchas cosas y múltiples problemas... Luego cuento un poco y muestro como está ahora...


Somos Fanáticos, Amigos y Locos por los Acuarios!.
https://acuaristas.cl/phpbb/
Puede ser, ando en una búsqueda indefinida... Tampoco me gusta la Riccia para este montaje. Al principio intenté hacerla crecer plantada en el sustrato, pero no sabía que no crecería de esta forma y con ello perdí varias semanas hasta que opté por pegarme la lata de hacer las plantillas (a pesar de nunca haber encontrado el material y tamaño de trama correcto) para darle la forma y lugar que quería, aun cuando tampoco quedó como lo había planificado. La malla metálica también hizo más lento el proceso de adaptación y crecimiento ya que al principio la planta se afectó mucho por la corrosión de la malla. Por otra parte, la altura y forma de las plantillas son un tema complejo ya que cuesta mucho que el resultado final quede natural. Por lo mismo y en definitiva, lo tomé como un desafío, pero en una segunda etapa será reemplazada por Hemianthus callitrichoides para podre darle al tapizado la forma exacta y compleja que quiero. Lo que hay hasta ahora es un esbozo de lo que quiero...GmoAndres escribió:hola esta bien el planteamiento, pero quizás en vez de riccia quedaría mejor algún tipo de musgo,
Saludos!
Gracias, pero la propuesta no incluye un tapizado completo; es tal como se muestra en la imágen y no variará mucho sino sólo en cuanto al cambio de especie (H.C.). Estoy en proceso de agregar una que otra nueva planta, pero por ahora me concentraré en el trabajo de fondo.sElToNe escribió:Igual se te a dado bkn la riccia, cuanto este por completo en todo el acuario de va a ver filete!!!
Hubiera quedado bkn igual bro, pero si pone HC es otra cosa, aunque LPrado hiso uno solo con riccia y quedo filete bro.Chalín escribió:Puede ser, ando en una búsqueda indefinida... Tampoco me gusta la Riccia para este montaje. Al principio intenté hacerla crecer plantada en el sustrato, pero no sabía que no crecería de esta forma y con ello perdí varias semanas hasta que opté por pegarme la lata de hacer las plantillas (a pesar de nunca haber encontrado el material y tamaño de trama correcto) para darle la forma y lugar que quería, aun cuando tampoco quedó como lo había planificado. La malla metálica también hizo más lento el proceso de adaptación y crecimiento ya que al principio la planta se afectó mucho por la corrosión de la malla. Por otra parte, la altura y forma de las plantillas son un tema complejo ya que cuesta mucho que el resultado final quede natural. Por lo mismo y en definitiva, lo tomé como un desafío, pero en una segunda etapa será reemplazada por Hemianthus callitrichoides para podre darle al tapizado la forma exacta y compleja que quiero. Lo que hay hasta ahora es un esbozo de lo que quiero...GmoAndres escribió:hola esta bien el planteamiento, pero quizás en vez de riccia quedaría mejor algún tipo de musgo,
Saludos!
Ahora estoy concentrado en el tema del fondo. Tuve un macizo descendente (esquina izquierda) de H. zoosterifolia, pero no me gustó el tamaño de las hojas. En su reemplazo ya está creciendo Hemianthus micrantemoides. En fin, muchos problemas con carencias nutricionales (algas), imposibilidad de abonar como se requiere (reproducción de Caridinas) y el excesivo % de agua de RO que tampoco ayuda por lo que muchas plantas han entrado y salido por problemas de mantenimiento...
P.S. Al centro hay Fissidens sp.
Gracias, pero la propuesta no incluye un tapizado completo; es tal como se muestra en la imágen y no variará mucho sino sólo en cuanto al cambio de especie (H.C.). Estoy en proceso de agregar una que otra nueva planta, pero por ahora me concentraré en el trabajo de fondo.sElToNe escribió:Igual se te a dado bkn la riccia, cuanto este por completo en todo el acuario de va a ver filete!!!