una duda sorry mi ignoracia a que es refieren con Number of hooks, mi traducción seria numero de ganchos? supongo que se refiere a refuerzos o no?raliaga escribió:Ernesto, son de 15mm
http://www.adana.co.jp/en/products/na_tank/cube_garden/
Saludos
Rodrigo
Espesor vidrio acuario 180x50x50 sin tirantes
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- renegado2310
- Nivel 3
- Mensajes: 287
- Registrado: Jue, 23 Feb 2012, 22:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 in tirantes
- renegado2310
- Nivel 3
- Mensajes: 287
- Registrado: Jue, 23 Feb 2012, 22:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 in tirantes
Compadre una consultaDrazzilb escribió:mi experiencia
127x45x50 10mm laminado sin tirantes... funcionando hace 9 meses
Donde lo mandaste hacer? si es que puede dar el dato porfa, yo quiero uno de 110 x 45 x 45 sin tirantes y leyendo este post creo que era mas complejo de lo que esperaba.
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 in tirantes
Son unos ganchos que se instalan en el borde del acuario para sostener tapas de vidrio.renegado2310 escribió:una duda sorry mi ignoracia a que es refieren con Number of hooks, mi traducción seria numero de ganchos? supongo que se refiere a refuerzos o no?raliaga escribió:Ernesto, son de 15mm
http://www.adana.co.jp/en/products/na_tank/cube_garden/
Saludos
Rodrigo
Saludos,
Ernesto.
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 in tirantes
x2.renegado2310 escribió:Compadre una consultaDrazzilb escribió:mi experiencia
127x45x50 10mm laminado sin tirantes... funcionando hace 9 meses
Donde lo mandaste hacer? si es que puede dar el dato porfa, yo quiero uno de 110 x 45 x 45 sin tirantes y leyendo este post creo que era mas complejo de lo que esperaba.
Saludos,
Ernesto.
- citius7
- Nivel 4
- Mensajes: 329
- Registrado: Lun, 12 Dic 2011, 23:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: valparaiso
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 sin tirantes
en ralidad la mayoria de los acuaristas sobre dimenciona el espesor del vidrio ya que no realizan carculo correspondienteErnesto escribió:Señores:
Les solicito su ayuda. Quiero fabricarme un acuario de 180x50x50 cm pero sin tirantes ni refuerzos en la parte superior (sólo aceptaría refuerzos en la base). La razón es por pura estética, ya que quiero dejarlo abierto por arriba sólo con la iluminación colgante (sin tapa de luz).
La pregunta es ¿qué espesor se requerirá para estas dimensiones de acuario? Sería muy valiosa la experiencia de alguien que haya tenido un acuario similar a éste.
Yo esoy cotizando en 15 y 18 mm, pero me temo que podría necesitarse aún mayor espesor.
Gracias,
Ernesto.
con un acuario de 180x50x50 con tirantes seria de 7,83mm de espesor osea 8mm
y sin tirante 9,39mm de espesor osea 10mm soporta hasta sismo grado 7 y de 10,96 espesor grado 8.5
con un acuario de 120x50x50 con tirates seria 6,39 osea 7mm y sin tirantes 7,66 osea 8mm soporta hasta sismo grado 7 y de 8,94 espesor grado 8.5JORGE_ANDRES escribió:yo ando averiguando lo mismo para uno de 120x50x50, alguien lo iso con 10mm y al tercer mes se revento, cre q es mas combeniente usar vidrio templado , hay podrias usar un vidrio mas delgado.
Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapalalk 2
pd cuando digo sin tirante me refiero a los superiores los cuatro del fondo tiene que ir


las fotos son de mi acuario 130cm largo x 50cm ancho x 60cm alto en 10mm a el cual desarme y arme hace poco para perforar el vidrio y no elimpiado el excente de silicona por si me reclaman
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 sin tirantes
citius7: ¿Cómo has obtenido el cálculo de espesores que indicas en tu respuesta? Me llama la atención que indiques incluso que magnitud de sismo que podría soportar.citius7 escribió:en ralidad la mayoria de los acuaristas sobre dimenciona el espesor del vidrio ya que no realizan carculo correspondienteErnesto escribió:Señores:
Les solicito su ayuda. Quiero fabricarme un acuario de 180x50x50 cm pero sin tirantes ni refuerzos en la parte superior (sólo aceptaría refuerzos en la base). La razón es por pura estética, ya que quiero dejarlo abierto por arriba sólo con la iluminación colgante (sin tapa de luz).
La pregunta es ¿qué espesor se requerirá para estas dimensiones de acuario? Sería muy valiosa la experiencia de alguien que haya tenido un acuario similar a éste.
Yo esoy cotizando en 15 y 18 mm, pero me temo que podría necesitarse aún mayor espesor.
Gracias,
Ernesto.
con un acuario de 180x50x50 con tirantes seria de 7,83mm de espesor osea 8mm
y sin tirante 9,39mm de espesor osea 10mm soporta hasta sismo grado 7 y de 10,96 espesor grado 8.5
con un acuario de 120x50x50 con tirates seria 6,39 osea 7mm y sin tirantes 7,66 osea 8mm soporta hasta sismo grado 7 y de 8,94 espesor grado 8.5JORGE_ANDRES escribió:yo ando averiguando lo mismo para uno de 120x50x50, alguien lo iso con 10mm y al tercer mes se revento, cre q es mas combeniente usar vidrio templado , hay podrias usar un vidrio mas delgado.
Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapalalk 2
pd cuando digo sin tirante me refiero a los superiores los cuatro del fondo tiene que ir
las fotos son de mi acuario 130cm largo x 50cm ancho x 60cm alto en 10mm a el cual desarme y arme hace poco para perforar el vidrio y no elimpiado el excente de silicona por si me reclaman
¿Estás usando alguna calculadora de espesores de alguna página web? Si es así, te comento que yo he visto una calculadora de espesores de una página que indica espesores mucho menores que los que muestran algunas tablas de espesores que me parecen relativamente fiables.
Otra pregunta: Tu acuario de 130x50x60 ¿es sin tirantes ni refuerzos superiores y lo usaste durante un tiempo sin problemas? porque de ser así este hecho se contradice con lo que menciona JORGE_ANDRES respecto de uno del mismo espesor y de dimensiones menores que se reventó.
Si no logro obtener la información que necesito de una fuente 100% segura, tendré que hacerme un tiempo más adelante cuando tenga menos pega para meterme en el cálculo de estos espesores de vidrios, basado en tablas de cálculo de losas de hormigón armado. Eso si tengo que encontrar tablas de losas apoyadas en 3 lados y con carga variable (que es el caso de este estudio). Si no encuentro estas tablas, tendré que ver la posibilidad de hacer el análisis con elementos finitos, para lo cual tendré que conseguirme la ayuda de alguien que tenga un programa computacional para estos cálculos. Las propiedades y resistencia del vidrio ya me las conseguí.
En resumen, la solución de este problema no es nada de trivial.
Saludos,
Ernesto.
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 sin tirantes
Hola Ernesto:
Para tu pecera utiliza vidrio de 9 mm. (Algunos le dicen de 10 mm, pero son exactamente 9 mm).
¿Por que este y no mas delgado? Te voy a explicar por que:
-Cuánto mas grosor en los cristales, habrá más superficie de adherencia y menos curvaturas por presión. Por lo general el grosor dependerá de la presión a la que será sometida el cordón de silicona, y la presión es directamente proporcional a la profundidad del agua, por ejemplo un acuario con un cristal frontal de 50 cm. de alto, se recomienda como mínimo 10 milímetros de grosor, aunque no esta demás, dar 12 ó 15 milímetros, además se debe poner tirantas en la parte superior longitudinales o transversales, ó ambas.
--La presión en los tanques la genera la altura de la columna de agua, no lo largo de la pecera (Mientras más alto más presión) esto lo sabemos gracias a Arquímedes, como tu tanque va a tener una altura NO mayor de 50cm toda la superficie de abajo será la que mas presión soporte; en el fondo te sugiero colocar un vidrio de 12, 14 ó 15mm, reforzado en su parte inferior interna perimetral con una huincha no mayor a 3cms de altura la que debe ser pegada con silicona sin burbujas de aire(Lo que se logra con silicona licuada en horno o al sol exposición mínima de una hora o mas para alcanzar la licuación suficiente y los vidrios presionados con sargentos “C” y mordazas de pino o álamo ideal húmedas de 9, 10, 11, 12, 13, 14 ó 15mm logrando un espesor mínimo de 24mm en la parte de debajo de tu acuario
-Para 9 milímetros lo máximo que se recomienda es 180 de largo X 50 de hondo X 60 de alto. Estas son medidas estándar que se manejan por compañías americanas...Por lo tanto para tu acuario esta más que sobrado el vidrio de 15mm.
ALGUNOS DATOS: (Algo de matemáticas)
--El peso del agua a 28°C es de 9671,7 Kg/mt3 (a mas baja temperatura mas peso, por menor cantidad de gases disueltos)
Primero debemos calcular la presión que ejercerá la columna de agua, en base a la altura. Como te dije antes más alto más presión.
Presión = Peso específico (constante) x Altura (mts2) en este caso 45 cm=.45mts
Presión = 9671,7 Kg/mt3 x 0,45 mts = 4352.26 Kg/mt3*mts = 4352.26 kg/mt2 = 4352,26 pázcales
(Pascal: Se define como la presión que ejerce una fuerza de 1 newton sobre una superficie de 1 metro cuadrado normal a la misma.)
La resistencia del vidrio corriente de 6mm por metro cuadrado es en teoría 4460.25 kg/mt2 lo que quiere decir que "soportaría" el peso del agua, pero seria supremamente débil a factores externos como impactos, vibraciones y hasta pequeños golpees seria como apostarle a la lotería con plata prestada,¡No crees?
Con este paso sabemos la presión que va a ejercer el agua sobre cada mt2 ahora tenemos que sacar cuantas mt2 cuadrados va a tener nuestra pecera sacamos el área frontal de nuestra pecera
Área = Largo x Ancho
Área Frontal = 1.40 mt x 0,45 mts = 0,63 mts2
Con estos datos podemos sacar el espesor del vidrio.
(Área en mt2 x presión (en pázcales) / 72) a este resultado se saca raíz cuadra.
la formula se desarrolla de la siguiente manera 0,45 mts2 x 4352.26 kg/mts2 = 1958.517/72 = 33,58 se saca raíz cuadrada = 5,79 mm.( 6 mm)
-Este cálculo es para lo que se conoce como vidrio crudo o vidrio virgen por algunas vidrieras, ósea el vidrio mas corriente, pero para que no te enredes con cálculos aritméticos, y ahorrarte el trabajo de sacar la calculadora, los resultados que arrojan las medidas de tu acuario son claros, te sirve de 6 mm,"PERO ESTARIAS AL BORDE DEL RIESGO"
.En conclusión necesitas para un buen trabajo, con seguridad y garantía trabajar con vidrio de 9mm o 10mm,como quieras decirle, es el mismo en todo caso.
-Muchos te pueden decir que 6 ó 7 mm serán suficientes, pero depende de ti si quieres correr riesgos innecesarios. Mas vale estar seguro, pues la inversión de tu tanque ya completo será grande y la podrías
perder por no meterle buen grosor de vidrio, recuerda que no tienes que pensar solo, en que resista la pecera, sino que también el daño que puede generar esa agua derramada en tu casa (Muebles, Alfombra y demás).Adicionalmente piensa que si alguien pasa por el frente del acuario y se revienta, podría salir lastimado. Piénsalo bien!!
POR ULTIMO :
Aquí te dejo unos enlaces para que profundices sobre el tema:
http://www.acuarios-marinos.com/forums/ ... 9mm-10085/
http://acuaristasdevenezuela.com.ve/por ... a556ac599e
POSDATA: El de 8mm tiene casi que el mismo costo que el de 9mm, y casi un 20% menos de resistencia.
(La dedición es tuya) ¡Suerte con ese proyecto!
UD tiene mi número.
Te mando un archivo que te puede ayudar a algunos cálculos.
Espero haberte ayudado.
Yo, tu, el, nosotros, vosotros y ellos y mi experiencia y amor por el acuarismo durante muchos años.
Para tu pecera utiliza vidrio de 9 mm. (Algunos le dicen de 10 mm, pero son exactamente 9 mm).
¿Por que este y no mas delgado? Te voy a explicar por que:
-Cuánto mas grosor en los cristales, habrá más superficie de adherencia y menos curvaturas por presión. Por lo general el grosor dependerá de la presión a la que será sometida el cordón de silicona, y la presión es directamente proporcional a la profundidad del agua, por ejemplo un acuario con un cristal frontal de 50 cm. de alto, se recomienda como mínimo 10 milímetros de grosor, aunque no esta demás, dar 12 ó 15 milímetros, además se debe poner tirantas en la parte superior longitudinales o transversales, ó ambas.
--La presión en los tanques la genera la altura de la columna de agua, no lo largo de la pecera (Mientras más alto más presión) esto lo sabemos gracias a Arquímedes, como tu tanque va a tener una altura NO mayor de 50cm toda la superficie de abajo será la que mas presión soporte; en el fondo te sugiero colocar un vidrio de 12, 14 ó 15mm, reforzado en su parte inferior interna perimetral con una huincha no mayor a 3cms de altura la que debe ser pegada con silicona sin burbujas de aire(Lo que se logra con silicona licuada en horno o al sol exposición mínima de una hora o mas para alcanzar la licuación suficiente y los vidrios presionados con sargentos “C” y mordazas de pino o álamo ideal húmedas de 9, 10, 11, 12, 13, 14 ó 15mm logrando un espesor mínimo de 24mm en la parte de debajo de tu acuario
-Para 9 milímetros lo máximo que se recomienda es 180 de largo X 50 de hondo X 60 de alto. Estas son medidas estándar que se manejan por compañías americanas...Por lo tanto para tu acuario esta más que sobrado el vidrio de 15mm.
ALGUNOS DATOS: (Algo de matemáticas)
--El peso del agua a 28°C es de 9671,7 Kg/mt3 (a mas baja temperatura mas peso, por menor cantidad de gases disueltos)
Primero debemos calcular la presión que ejercerá la columna de agua, en base a la altura. Como te dije antes más alto más presión.
Presión = Peso específico (constante) x Altura (mts2) en este caso 45 cm=.45mts
Presión = 9671,7 Kg/mt3 x 0,45 mts = 4352.26 Kg/mt3*mts = 4352.26 kg/mt2 = 4352,26 pázcales
(Pascal: Se define como la presión que ejerce una fuerza de 1 newton sobre una superficie de 1 metro cuadrado normal a la misma.)
La resistencia del vidrio corriente de 6mm por metro cuadrado es en teoría 4460.25 kg/mt2 lo que quiere decir que "soportaría" el peso del agua, pero seria supremamente débil a factores externos como impactos, vibraciones y hasta pequeños golpees seria como apostarle a la lotería con plata prestada,¡No crees?
Con este paso sabemos la presión que va a ejercer el agua sobre cada mt2 ahora tenemos que sacar cuantas mt2 cuadrados va a tener nuestra pecera sacamos el área frontal de nuestra pecera
Área = Largo x Ancho
Área Frontal = 1.40 mt x 0,45 mts = 0,63 mts2
Con estos datos podemos sacar el espesor del vidrio.
(Área en mt2 x presión (en pázcales) / 72) a este resultado se saca raíz cuadra.
la formula se desarrolla de la siguiente manera 0,45 mts2 x 4352.26 kg/mts2 = 1958.517/72 = 33,58 se saca raíz cuadrada = 5,79 mm.( 6 mm)
-Este cálculo es para lo que se conoce como vidrio crudo o vidrio virgen por algunas vidrieras, ósea el vidrio mas corriente, pero para que no te enredes con cálculos aritméticos, y ahorrarte el trabajo de sacar la calculadora, los resultados que arrojan las medidas de tu acuario son claros, te sirve de 6 mm,"PERO ESTARIAS AL BORDE DEL RIESGO"
.En conclusión necesitas para un buen trabajo, con seguridad y garantía trabajar con vidrio de 9mm o 10mm,como quieras decirle, es el mismo en todo caso.
-Muchos te pueden decir que 6 ó 7 mm serán suficientes, pero depende de ti si quieres correr riesgos innecesarios. Mas vale estar seguro, pues la inversión de tu tanque ya completo será grande y la podrías
perder por no meterle buen grosor de vidrio, recuerda que no tienes que pensar solo, en que resista la pecera, sino que también el daño que puede generar esa agua derramada en tu casa (Muebles, Alfombra y demás).Adicionalmente piensa que si alguien pasa por el frente del acuario y se revienta, podría salir lastimado. Piénsalo bien!!
POR ULTIMO :
Aquí te dejo unos enlaces para que profundices sobre el tema:
http://www.acuarios-marinos.com/forums/ ... 9mm-10085/
http://acuaristasdevenezuela.com.ve/por ... a556ac599e
POSDATA: El de 8mm tiene casi que el mismo costo que el de 9mm, y casi un 20% menos de resistencia.
(La dedición es tuya) ¡Suerte con ese proyecto!
UD tiene mi número.
Te mando un archivo que te puede ayudar a algunos cálculos.



Espero haberte ayudado.
Yo, tu, el, nosotros, vosotros y ellos y mi experiencia y amor por el acuarismo durante muchos años.
Ernesto escribió:citius7: ¿Cómo has obtenido el cálculo de espesores que indicas en tu respuesta? Me llama la atención que indiques incluso que magnitud de sismo que podría soportar.citius7 escribió:en ralidad la mayoria de los acuaristas sobre dimenciona el espesor del vidrio ya que no realizan carculo correspondienteErnesto escribió:Señores:
Les solicito su ayuda. Quiero fabricarme un acuario de 180x50x50 cm pero sin tirantes ni refuerzos en la parte superior (sólo aceptaría refuerzos en la base). La razón es por pura estética, ya que quiero dejarlo abierto por arriba sólo con la iluminación colgante (sin tapa de luz).
La pregunta es ¿qué espesor se requerirá para estas dimensiones de acuario? Sería muy valiosa la experiencia de alguien que haya tenido un acuario similar a éste.
Yo esoy cotizando en 15 y 18 mm, pero me temo que podría necesitarse aún mayor espesor.
Gracias,
Ernesto.
con un acuario de 180x50x50 con tirantes seria de 7,83mm de espesor osea 8mm
y sin tirante 9,39mm de espesor osea 10mm soporta hasta sismo grado 7 y de 10,96 espesor grado 8.5
con un acuario de 120x50x50 con tirates seria 6,39 osea 7mm y sin tirantes 7,66 osea 8mm soporta hasta sismo grado 7 y de 8,94 espesor grado 8.5JORGE_ANDRES escribió:yo ando averiguando lo mismo para uno de 120x50x50, alguien lo iso con 10mm y al tercer mes se revento, cre q es mas combeniente usar vidrio templado , hay podrias usar un vidrio mas delgado.
Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapalalk 2
pd cuando digo sin tirante me refiero a los superiores los cuatro del fondo tiene que ir
las fotos son de mi acuario 130cm largo x 50cm ancho x 60cm alto en 10mm a el cual desarme y arme hace poco para perforar el vidrio y no elimpiado el excente de silicona por si me reclaman
¿Estás usando alguna calculadora de espesores de alguna página web? Si es así, te comento que yo he visto una calculadora de espesores de una página que indica espesores mucho menores que los que muestran algunas tablas de espesores que me parecen relativamente fiables.
Otra pregunta: Tu acuario de 130x50x60 ¿es sin tirantes ni refuerzos superiores y lo usaste durante un tiempo sin problemas? porque de ser así este hecho se contradice con lo que menciona JORGE_ANDRES respecto de uno del mismo espesor y de dimensiones menores que se reventó.
Si no logro obtener la información que necesito de una fuente 100% segura, tendré que hacerme un tiempo más adelante cuando tenga menos pega para meterme en el cálculo de estos espesores de vidrios, basado en tablas de cálculo de losas de hormigón armado. Eso si tengo que encontrar tablas de losas apoyadas en 3 lados y con carga variable (que es el caso de este estudio). Si no encuentro estas tablas, tendré que ver la posibilidad de hacer el análisis con elementos finitos, para lo cual tendré que conseguirme la ayuda de alguien que tenga un programa computacional para estos cálculos. Las propiedades y resistencia del vidrio ya me las conseguí.
En resumen, la solución de este problema no es nada de trivial.
Saludos,
Ernesto.
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 sin tirantes
Uff, me tiraste harta información arriba de la mesa Vulcano. Voy a tener que dedicarle un tiempito para estudiarlo. Gracias.
Gracias también por la norma que me enviaste por e-mail.
Saludos,
Ernesto.
Gracias también por la norma que me enviaste por e-mail.
Saludos,
Ernesto.
- JORGE_ANDRES
- Nivel 5
- Mensajes: 749
- Registrado: Dom, 21 Ago 2011, 23:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 sin tirantes
si alguien sabe es vulcano, es un acuarista veterano , que no se mal entienda no es por la edad es por la experiencia. jajajajsjs.
Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapalalk 2
Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapalalk 2
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 sin tirantes
Chaaaaaa esta con picardía este cafesito jajajajajajajaja
JORGE_ANDRES escribió:si alguien sabe es vulcano, es un acuarista veterano , que no se mal entienda no es por la edad es por la experiencia. jajajajsjs.
Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapalalk 2
- patogupys
- Nivel 7
- Mensajes: 1425
- Registrado: Mié, 01 Jul 2009, 13:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago maipus
- Contactar:
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 sin tirantes
cumpa siga los consejos del vejete
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: Espesor vidrio acuario 180x50x50 sin tirantes
Ubícate Pato ya se te quito el calenton de la frustración que te dejo la Paolita ahora te metes a dar opiniones fuera de contexto, Ernesto no necesita de tus desvituciones destempladas en un tema muy importante para el y muchas personas mas.
En todos los comercios de Santiago regalan un producto que se llama escurrida.
En todos los comercios de Santiago regalan un producto que se llama escurrida.
patogupys escribió:cumpa siga los consejos del vejete