Respecto de los "azules chilenos", estoy de acuerdo contigo respecto al fenotipo "general" de lo que se ve en cuanto a azules en Chile, pues la gran mayoría provienen de una linea genetica comun a ellos.
Una vez he ido por alli y me percaté de algunos ejemplares juveniles dentro de las camadas con bastante buena forma. Creo que a partir de ellos se podría hacer un trabajo (algo arduo eso si) para recuperar un fenotipo mejor.
En general me inclinaría a partir con un stock de primera para evitarme años de selección.
Ahora bien, depende mucho del objetivo del acuarista comprador y de la libre oferta y demanda.
Desgraciadamente en nuestro país no hay discos como para "regodearse", es muy lamentable pues aquellos que queremos proyectarnos en el tema (asi lo deseo yo por lo menos) no tenemos mucha calidad para un stock de partida.
Si fuera criador consolidado me preocuparía mas a la hora de seleccionar ejemplares con pinzas. Por ahora disfruto mucho los discos que tengo y estoy en el plan de aprender.
Cuando mi experiencia permita criar con exito, tasas de morbimortalidad bajas, buenas tasas de crecimiento, instalaciones que me permitan trabajar mas comodo.....ese día importaré discos de stendker, wattley, piwo...etc
Saludos
Metiendome en este mundillo.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar