Página 4 de 4
Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS
Publicado: Mié, 14 Oct 2009, 00:34
por cobat
kuyems escribió:GmoAndres escribió:Chalín escribió:Como ya se explicó, lo cierto es que vitaminas y minerales son imprescindibles en la dieta de los Discos (y humanos)
es que son imprescindibles para cualquier organismo... el cuestionamiento -que a mi parecer es bastante válido- va por el lado de las cantidades ..pues "creo" (me puedo equivocar) que normalmente, la alimentación variada (que creo está al alcance) basta para proveer vitaminas y minerales a cualquier ..cosa jaj...un perro, un canario...un humano..un disco.
Saludos!!
Tienes toda la Razon, hay mitos mitos mitos, en lo discos y la mejor forma es ver y aprender cada dia, de otros acuaristas :
Ejemplo 1
No a los Tubi
Los tubi, en Puyehue, hay discos XL, que comen puro Tubi y nada más,
Ejemplo 2
no hay que tener 5 a 6 discos
En Rancagua, hay un acuario con un disco y 50 escalares y vive sin problemas
Discos no pueden estar conescalares
Ejemplo 3
Multiples vitaminas , vitaminas, papilla, choritos, yema de huevo....
uno de los discos que crie de chico , comio solo Granulo y tubi.
Ejemplo 4
darles las condiciones de su habitat natural
nunca se va a lograr eso nunca, inventen lo que inventen NUNCA
Ejemplo 5
PH, GH, KH, Conductividad, PEO
todo tiene un rango de tolerancia, la tinen todos los peces por que los discos NO ????
y miles de ejemplos más, como dijeron arriba que queremos de nuestros peces, quieres peces normales, fisicoculturistas, redondos, deformes, crias, etc. todo es valido cada cual tiene su acuario como quiera , tiene a sus discos como quiera, los alimenta como quiera.
todo es valido y nadie es poseedor de la verdad,
SALUDOS
wajajjajaja es verdad
Con cuerdo con tigo :thumbright:
pero aun me keda x leer arto wejejej :study:
Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS
Publicado: Mié, 14 Oct 2009, 14:50
por patodietz
Estoy de acuerdo con kuyems que cada maestrillo con su librillo y que casa discófilo con sus discos y tambien que hay diferencias individuales bien marcadas entre ellos.
Pero...la intención de mis post era mas bien abrir un debate para:
1.- Llegar nuevamente a la conclusión explicita que hay opiniones diversas, con normatvas de manejo individuales para cada uno de nosotros en cuanto a discos.
2.- A partir de lo anterior abrir una nueva inquietud, para los que quieran..(Si es que quieren jejeje), desarrollar alguna linea de conductas de manejo nutricional común dentro de un grupo de disqueros.
3.- Finalmente darme cuenta que voy por un camino errado, porque para cada cosa que se plantea, lo que finalmente sucede (aunque no siempre) es que lo que busca cada post es imponer una idea a rajatabla sin considerar mucho la opinion de otro o bien aceptar todas las opiniones como validas y finalmente no quedar en nada.
Saludos a todos
Saludos a la diversidad de opiniones
jejejejejeje
Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS
Publicado: Mié, 14 Oct 2009, 15:12
por Hermann
Disculpa, pero no estoy del todo de acuerdo con Kuyems.
Eso que en puyehue hay discos XL es cierto, pero tambien es cierto que una gran mayoria son peces poco agraciados. Tambien es una verdad que otros discos han sido llevados por "clientes amigos" y que los han dejado ahi, despues de adultos.
El tubifex ya ha sido conversado muchas veces y es indiscutible que ademas de aportar una gran cantidad de proteina y grasa, tambien aporta una gran cantidad de patogenos.
Entonces...
Para que alimentar con algo que puede enfermar a los peces que tanto se quieren?
Si tuviera un hijo y a este le encantara el Mc donalds, te aseguro que de vez en cuando lo llevaria a comer ahi. Pero trataria de alimentar con cosas mas nutritivas, menos dañinas y que me de la seguridad de que no enfermara.
De hecho, despues de alimentar con tubifex, los discos hacen una caca transparente, hilachenta...Eso claramente no es un buen signo.
De la misma forma que los pollos en estado mas natural, comen un gran surtido de semillas, insectos, frutas, etc. En granjas solo comen trigo y maiz chancado. Ya en estado mas productivo, las empresas los alimentan con alimentos pelet, que contienen un alto contenido de harina de pescado.
En todos estos casos, los pollos viven, crecen, pero que tan feliz es un animal comiendo en estado mas natural?
Que daños tienen los pollos que despues de 60 dias, salen a la venta? Ni siquiera tienen tiempo de enfermar.
Creo que da para pensar un poco el asunto.
Sobre lo que dice Muffet, creo bastante dificil alimentar a los discos como lo hacen en los rios de origen. Aunque por lo demas, gran parte de los discos que hay en acuarios son de "criadero".
Independiente que piensen o crean sobre mis palabras, me alegra que haya este "debate" que podamos opinar y cambiar experiencias o ideas. Independiente de lo que se logre, engrandecemos nuestro conocimiento.
Un gran saludo a todos ustedes.
Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS
Publicado: Mié, 14 Oct 2009, 15:46
por kuyems
Hermann escribió:Disculpa, pero no estoy del todo de acuerdo con Kuyems.
Eso que en puyehue hay discos XL es cierto, pero tambien es cierto que una gran mayoria son peces poco agraciados. Tambien es una verdad que otros discos han sido llevados por "clientes amigos" y que los han dejado ahi, despues de adultos.
El tubifex ya ha sido conversado muchas veces y es indiscutible que ademas de aportar una gran cantidad de proteina y grasa, tambien aporta una gran cantidad de patogenos.
Entonces...
Para que alimentar con algo que puede enfermar a los peces que tanto se quieren?
Si tuviera un hijo y a este le encantara el Mc donalds, te aseguro que de vez en cuando lo llevaria a comer ahi. Pero trataria de alimentar ........................................los discos que hay en acuarios son de "criadero".
Independiente que piensen o crean sobre mis palabras, me alegra que haya este "debate" que podamos opinar y cambiar experiencias o ideas. Independiente de lo que se logre, engrandecemos nuestro conocimiento.
Un gran saludo a todos ustedes.
Es que la enfermedad en los discos de lo que estamos hablando, es atribuible a muchos factores,tu alimentabas a tus discos solo con papilla , algunos se retrasaron y otros enfermaron , por lo que no es atribuible solamente a la comida, en este caso el Tubi, lo principal es mantener "contentos" a tus discos, tu eras el Rey de la comia Chatarra y la cocacola(
nose ahora con tu nueva conquista a lo mejor es vegetariana y cambiastes de dieta :cyclopsani: ), y eras Feliz ???????, conozco vegetarianos y/o carnivoros que aunque se ven felices, siempre estan como "ansiosos", por lo mismo creo que a estos bichos en sus rangos de parametros, lo principal es la calidad de agua, ni blanda, ni acida, solo cambios periodicos, si atribuimos que el hombre se adapta a variadas condiciones ¿porque no los aninmales?......., en referencia a tu ejemplo con los pollos, hay una diferencia notable y apreciable entre los pollos de criaderos, que son grandes y robustos en general, son deshabridos, hormonados, "de plastico, siendo que son alimentados especialmente, en cambio los de campo, esos que sueltan al potrero a comer UFFFFF!!!, otro sabor y otra consistencia.
por "CREO" yo y aceptando todas las formas "CREO" que con comida variada que le guste, cuando hablo de GD, hablo como discofilo acuarista, que debiera ser EL una eminencia en estos temas,pero por opciones personales y de mercado no lo es. por eso hay que diferenciar un poco, las criticas a su criadero creo YO, como dije, buena agua, comida variada de lo que te quiera comer, vitaminas y suplementos , eso creo yo a los mas exquisitos o los que quieran sobredimensionar a sus peces, y para esos casos internet , vitaminas, Hormonas , Caseina LActica y "buala"
Todos los caminos son validos creo yo
Saludos creo yo jejejejejeje
Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS
Publicado: Mié, 14 Oct 2009, 18:13
por WhiteShark
Holas,
Como todos sabemos, es de suma importancia una correcta alimentación para la salud de cualquier ser vivo, y tal vez es más importante para los peces de acuario (en este caso discos). En libertad, los mismos peces se encarga de buscar su propio alimento, siendo capaz de equilibrar su alimentación ellos mismos (Tal como lo expuso Muffet con el experimiento realizado por Heiko Bleher). En cambio en cautiverio, el pez se alimentará solamente de lo que le provea el acuarista. Y si la dieta no ha sido bien equilibrada, es muy probable que los peces presenten deficiencias nutricionales, pudiendo incluso llevarlos a enfermarse o bien a morir.
Conseguir la dieta perfecta, tal como ocurre en la naturaleza, personalmente creo que es algo imposible. Pero ya que contamos con una experiencia de varios años en la mantención de discos (casi 90 años desde la primera importación de 1921 realizada por W. Eimeke en Alemania), por qué no basarnos en los casos exitosos para establecer el tipo de alimentación que le daremos a nuestros discos? Y de casos exitosos hay muchos... y de todos los matices... desde el tubi, el granulo, hasta la papilla. Algunas tienen mejores resultados que otras, es cosa de navegar un poco por algunos foros internacionales y concluir cuál de ellas es la mejor opción.
En particular a este post, lo de los suplementos vitamínicos a mi parecer es un tema complejo. Tanto del punto de vista carencial como del excesos. Sin embargo, existen algunos estudios que relacionan síntomas de enfermedades de peces, con la carencia de una o más vitaminas. Estas enfermedades se denominan avitaminosis. Algunos síntomas de avitaminosis se las muestro a continuación (Fuente: "Nutrición y salud en los peces de acuario" de Angel Garvía):
- CARENCIA DE VITAMINA A (Retinol): Ceguera por resecamiento de la córnea. Ritmo de crecimiento lento.
- CARENCIA DE VITAMINA B-1 (Tiamina): Inapetencia. Movimientos desiquilibrados. Atrofia muscular.
- CARENCIA DE VITAMINA B-2 (Riboflavina): Pigmentación oscura del cuerpo. Ceguera por formación de cataratas. Inapetencia. Anemia.
- CARENCIA DE VITAMINA B-5 (Ácido Pantoténico): Secreción excesiva de mucosidad en las branquias. Laminillas branquiales apelmasadas y necrosadas.
- CARENCIA DE VITAMINA B-6 (Piridoxina): Ritmo de crecimiento lento. Hiperexcitabilidad.
- CARENCIA DE VITAMINA B-10 (Ácido Fólico): Aleta caudal muy frágil. Anemia.
- CARENCIA DE VITAMINA C (Ácido Ascórbico): Deformación de la espina dorsal. Cicatrización lenta de las heridas. Hemorragias.
- CARENCIA DE VITAMINA E (Tocoferol): Pigmentación de la piel. Enfermedades en el sistema muscular. Fallos funcionales en hígado y bazo por degeneración grasa.
Estas alteraciones en la salud de los peces no deberian presentarse con una alimentación equilibrada, tanto si se opta por alimento vivo, de fábrica o preparado.
Personalmente creo que lo más importante es asegurarnos que nuestros peces estan recibiendo el aporte vitamínico que les corresponde. Si llegamos a notar algún síntoma de los que se mencionan arriba, entonces habría que entrar a aplicar mayor cantidad de la vitamina en cuestión. Chalín, en mi caso he optado por incluir suplementos vitamínicos a la papilla porque es sabido que al preparar la papilla (al cocer los alimentos), estos pierden en alguna cantidad sus vitaminas.
Sería interesante si alguien conoce de algun estudio parecido al de arriba, pero relacionando síntomas de enfermedades con exceso de vitaminas.
Gracias Pato y a los demás muchachos por abrir este interesante debate. :cheers:
Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS
Publicado: Mié, 14 Oct 2009, 18:23
por Chalín
¿Liposolubles? Difícil...muy difícil. :scratch:
Saludos
Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS
Publicado: Mié, 14 Oct 2009, 18:49
por GmoAndres
WhiteShark escribió:Conseguir la dieta perfecta, tal como ocurre en la naturaleza, personalmente creo que es algo imposible:
Hola!
personalmente creo que es discutible este detalle...la alimentación "perfecta", creo que casi ningun bicho ni en su medio natural lo logra, muchos mueren en el intento (la naturaleza es ruda al respecto) y los que adelantan a su competencia probablemente sean al fin de cuentas los mejor dotados y mejor alimentados...peeeero, creo que en la industria del alimento para peces, sumado a los recursos "extra" que el ingenio acuaristico provee ("papillas", etc) , la alimentación equilibrada (prefiero ese termino que "alimentación perfecta") es posible.
Hago hincapié en el hecho de que, incluso, peces gorditos en cautiverio probablemente estén mejor nutridos que su contraparte en estado salvaje. Insisto además, en el tema de la longevidad (que parece nadie da pelota)....muchos peces y otros animales son capaces de alcanzar mayor edad en cautiverio (cuando bien cuidados, obvio) que lo "registrado" en su medio natural. Estimo que no sólo se debe a la falta de depredadores , sino también a la alimentación variada....en mi experiencia, pez gordito y avispado =pez sano y por lo general, longevo.... yo sé que me podrán decir que lo mío no son los peces y que la citada afirmación es medio simplona (ja, hasta yo lo pienso)...pero en aaaaaños hasta la fecha yo no he tenido dramas de peces enfermos, deformes, punto blanco, ulceras ni nada parecido y lo unico que me "preocupo" es dar alimento variado (hojuelas variadas + enchitreaus vivo + tubi seco + larvas de mosquito secas +.. huevitos esos naranjitos del sushi..super bueno :thumbright: ) además de cuidar que el acuario esté "visiblemente" estable. Mientras que en mis inicios, preocupandome de puras..tonteras y alarhaqueando por detalles que hoy me parecen nimios, si que tuve peces con punto blanco, poco duraderos y cosas raras...
Saludos!!