Entonces el siguiente paso sería que los amigos foristas, nos debelen sus recetas secretas de tan lindos plantados \:D/
detalle por detalle...
el que quiere copiar que imite, el que busca la verdad (sabiduría) experimentará y buscará nuevas receterijilillas. \:D/
sí he visto varios thread en plantados con su info, pero todo el paso a paso.
O:)
PS: ya que el tema se inicio como cual sal mineral o compuesto es mejor o no, y ya casi va por los secretillos de mantenimiento de plantados :evil2:
duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- calambre
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Mar, 23 Jun 2009, 15:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, ñuñoa, chile
Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??
apoyo la mocion XDOso escribió:Entonces el siguiente paso sería que los amigos foristas, nos debelen sus recetas secretas de tan lindos plantados \:D/
detalle por detalle...
el que quiere copiar que imite, el que busca la verdad (sabiduría) experimentará y buscará nuevas receterijilillas. \:D/
sí he visto varios thread en plantados con su info, pero todo el paso a paso.
O:)
PS: ya que el tema se inicio como cual sal mineral o compuesto es mejor o no, y ya casi va por los secretillos de mantenimiento de plantados :evil2:
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??
calambre escribió:apoyo la mocion XDOso escribió:Entonces el siguiente paso sería que los amigos foristas, nos debelen sus recetas secretas de tan lindos plantados \:D/
detalle por detalle...
el que quiere copiar que imite, el que busca la verdad (sabiduría) experimentará y buscará nuevas receterijilillas. \:D/
sí he visto varios thread en plantados con su info, pero todo el paso a paso.
O:)
PS: ya que el tema se inicio como cual sal mineral o compuesto es mejor o no, y ya casi va por los secretillos de mantenimiento de plantados :evil2:
:-k ,, creo no existe tal receta ni secreto.. Cada acuario es un mundo nuevo, es muy difícil estandarizar una única formula para el éxito, debemos tener en cuenta q mantenemos seres vivos que todos actúan o funcionan distinto, dependerá de las condiciones ambiéntales los resultados y como estos las acepten, que no necesariamente actuaran de la misma manera al darles un ambiente en el cual e visto en otro lado actúan como me gusta.
La ley de la naturaleza, somos seres vivos no maquinas (pal cliché jeje) :cheers: .....
:thumbright:
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??
Toda la razon....CESARIO escribió:Hola Bastante interesante el tema....pero para aportar un granito de arena y ayudar a mejorar aun mas las formulas siempre deben o intenten ocupar el macroelemento (POTASIO) con nitrógeno (N), por qué nitrógeno? Porque el potasio tiende a mejorar la absorción de nutrientes por parte de la planta, sobre todo el nitrógeno (nitritos en el acuario), generando un déficit de este en la columna de agua ........ideal si a esta mezcla se le añade un agente de regulación iónica (EDTA), que básicamente es un quelante que impide que los metales pesados interactúen con dichas sustancias(K-N), permitiendo que los estomas de las plantas desarrollen su máxima función y absorción de los nutrientes de la columna de agua, mejorando el metabolismo celular de las plantas.
Eso…
Saludos Cesar :thumbright:
Pero que pasa en un acuario que se produce mucho nitrato? para un acuario que solo posee plantas o la fauna es diminuta es ideal, pero por lo general la mayoría tiene acuarios con una fauna excesiva.
No lo descarto para nada, pero dependerá de cada acuario su uso, en este sentido cada cual debe hacer el estudio de su mundo acuático o cuatico jeje.... :dontknow:
Con el EDTA ya empezamos a hilar algo mas fino, pero igual dependerá de cada acuario, personalmente uso ro y debería tener metales pesados en una concentración demasiado baja como para tomarles atención y el potasio que se pretende usar tiene un grao de pureza del 99%, pero claro si se llega a abonar con elementos traza hay que asegurarse que vengan quelatados, por lo general vienen quelatados con EDTA, lo que tengo entendió el potasio va directo no necesita ser quelatado, existe el Quelato de potasio pero no se si vale la pena el gasto extra.....
:thumbright: