Página 4 de 5

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Mar, 16 Feb 2010, 11:26
por M.I.
Hola
Esta muy interesante, con mi esposo Juanibaz hicimos uno con canoa de plastico, o canaleta electrica, colocando los cables sueltos y en paralelo, tu al parecer como dice Bonzo, los habrías colocado en serie. Cuando haces un circuito en serie, se pierde la potencia, cuando pones un circuito en paralelo, pierdes corriente, ahi hay que ver que es mas adecuado para los leds. No hemos hecho un paso a paso, pero según veo de tus fotos, hemos atado las cosas más o menos igual, y encuentro más práctico el hecho de usar un palo, pues en el caso nuestro quedan las cosas soldadas en el aire, y a veces se des-sueldan.
Nosotros aprovechamos un transformador variable que incluya 3V y aprovechamos que traia varias patitas para escoger segun el aparato a conectar, e hicimos un enchufe asi para nuestra luz de luna y pusimos ademas un interruptor, ya que no nos interesa ponerlo siempre. Ya pondré ilustracion. Los voltajes se colocan segun el requerimiento de los led, ya que hay de varios voltaje ultimamente.

Como dices bien, los leds tienen patitas cortas y largas, porque indican que son diodos, la corriente solo pasa en una direccion y en la otra no. Cuando uno hace manualidades electricas con leds, a veces piensa que los leds estan quemados, pero los das vuelta y funciona, es porque la corriente pasa en una direccion y en la otra no.

La luz emite "haces", un "haz" de luz azul, es diferente que un "haz" de luz blanca, pero la intensidad la dará el tipo de foco que compres, porque para que se vea nocturno, la gracia es que sea debil en intensidad de luz. Es interesante ver esta definicion, ya que haz se refiere a manojo, fasciculo o montón de cosas más o menos rectas, como paja, luz o lineas... :study: http://www.wordreference.com/definicion/haz

Lo otro que interesa es que esta corrida de luces es para dar efecto estetico en la noche, por ningun motivo dara luz suficiente para criar algas u otras cosas , lo lindo que no afecta a los peces nocturnos y los puedes ver nadar en frente de tu acuario, siendo que el resto del dia se esconden atras de las plantas. Una hora de luz de esta despues que se apaga el otro sistema de iluminacion es muy bonito.

saludos cordiales
M.I.

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Mar, 16 Feb 2010, 11:33
por Chamagol
esta muy buena la idea
te felicito

ahora yo usaria una canaleta plastica para hacer la barra de leds
saludos

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Mar, 16 Feb 2010, 21:20
por GASPARFOX
M.I. escribió:Hola
Esta muy interesante, con mi esposo Juanibaz hicimos uno con canoa de plastico, o canaleta electrica, colocando los cables sueltos y en paralelo, tu al parecer como dice Bonzo, los habrías colocado en serie. Cuando haces un circuito en serie, se pierde la potencia, cuando pones un circuito en paralelo, pierdes corriente, ahi hay que ver que es mas adecuado para los leds. No hemos hecho un paso a paso, pero según veo de tus fotos, hemos atado las cosas más o menos igual, y encuentro más práctico el hecho de usar un palo, pues en el caso nuestro quedan las cosas soldadas en el aire, y a veces se des-sueldan.
Nosotros aprovechamos un transformador variable que incluya 3V y aprovechamos que traia varias patitas para escoger segun el aparato a conectar, e hicimos un enchufe asi para nuestra luz de luna y pusimos ademas un interruptor, ya que no nos interesa ponerlo siempre. Ya pondré ilustracion. Los voltajes se colocan segun el requerimiento de los led, ya que hay de varios voltaje ultimamente.

Como dices bien, los leds tienen patitas cortas y largas, porque indican que son diodos, la corriente solo pasa en una direccion y en la otra no. Cuando uno hace manualidades electricas con leds, a veces piensa que los leds estan quemados, pero los das vuelta y funciona, es porque la corriente pasa en una direccion y en la otra no.

La luz emite "haces", un "haz" de luz azul, es diferente que un "haz" de luz blanca, pero la intensidad la dará el tipo de foco que compres, porque para que se vea nocturno, la gracia es que sea debil en intensidad de luz. Es interesante ver esta definicion, ya que haz se refiere a manojo, fasciculo o montón de cosas más o menos rectas, como paja, luz o lineas... :study: http://www.wordreference.com/definicion/haz

Lo otro que interesa es que esta corrida de luces es para dar efecto estetico en la noche, por ningun motivo dara luz suficiente para criar algas u otras cosas , lo lindo que no afecta a los peces nocturnos y los puedes ver nadar en frente de tu acuario, siendo que el resto del dia se esconden atras de las plantas. Una hora de luz de esta despues que se apaga el otro sistema de iluminacion es muy bonito.

saludos cordiales
M.I.


Hola, según mensionas lo recomendable es dar una luz tenue, por lo que entiendo no sería necesario tener de alto brillo o similares, sólo de los común y corriente?
Lo otro, me gustaría apoyar la iluminación que tengo en base a tubos con algunos led, ¿que tipo de led sería conveniente? idealmente algún modelo específico, pero no carito... por lo que e leido al parecer no son capases de atravesar de la mejor forma toda la columna de agua para llegar a las plantas de más abajo que es lo que necesito (35 cm efectivos de agua).

Saludos y genial la idea para moonlight

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Sab, 06 Mar 2010, 18:00
por garadous
Esta rebueno el brico.... excelente trabajo febo.... cuando me rearme de un nuevo acuario post terremoto le pondre moon light.....

Saludos


Claudio...

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Mié, 31 Mar 2010, 16:19
por Bob esponja
Holaaaaassss
Encontre super bueno el brico...pero me quedaron dudas con lo que postearon referido a RESISTENCIAS y Paralelos y seriales.
Para una persona que no cacha nada...M epueden orientar???


GRACIASSS TOTALESSSS

BOB

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Jue, 01 Abr 2010, 03:20
por naxo_tuga
Bob esponja escribió:Holaaaaassss
Encontre super bueno el brico...pero me quedaron dudas con lo que postearon referido a RESISTENCIAS y Paralelos y seriales.
Para una persona que no cacha nada...M epueden orientar???


GRACIASSS TOTALESSSS

BOB


análisis de circuitos.

electricidad pura.



cada led debe llevar una resistensia o sino se quema.
paralelo es un tipo de coneccion electrica.
serie es otro tipo de coneccion electrica.
el sistema de conexion de tu casa es en paralelo.

conexion
serie y paralelo te lo pasan en fisica en la media.

sl2

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Jue, 01 Abr 2010, 03:43
por naxo_tuga
M.I. escribió:Hola
canoa de plastico, o canaleta electrica, colocando los cables sueltos y en paralelo, tu al parecer como dice Bonzo, los habrías colocado en serie. Cuando haces un circuito en serie, se pierde la potencia, cuando pones un circuito en paralelo, pierdes corriente, ahi hay que ver que es mas adecuado para los leds. y a veces se des-sueldan.

canaleta electrica?? te refieres a esas blancas mas conocidas como legrand??
mmm se des-sueldan porque el estaño que ocupan no es del mas adecuado :-k :-k , primero con esa pasta para soldar , echan un poco y limpian con eso las superficies a soldar y la retiran es para el cobre para que se pueda aderir al estaño, enrollan el alambre o cable por los pines del led y luego lo soldan, al enrollarlos se evitan que con movimientos se esten desoldando.

CIRCUITO SERIE: EN SERIE EL VOLTAJE (V) ES DIFERENTE, PERO LA CORRIENTE (I)ES IGUAL EN CADA DIODO LED Y LAS RESISTENCIAS (R) SE SUMAN Y LA RESISTENCIA TOTAL (Rt) ES MAYOR QUE LA MAYOR RESISTENCIA EN EL CIRCUITO. el voltaje es inversamente proporcional a la corriente pero directamente proporcional a la resistencia.
CIRCUITO PARALELO: EN PARALELO EL VOLTAJE (V) ES IGUAL , PERO LA CORRIENTE (I) ES DIFERENTE EN CADA DIODO LED Y LAS RESISTENCIAS (R) SE DIVIDEN EN MENOS 1 Y EL RESULTADO TOTAL DA MENOR QUE LA MENOR RESISTENCIA DEL CIRCUITO.


POTENCIA:Potencia es la velocidad a la que se consume la energía. Si la energía fuese un líquido, la potencia sería los litros por segundo que vierte el depósito que lo contiene. La potencia se mide en joule por segundo (J/seg) y se representa con la letra “P”.

Un J/seg = a 1 watt (W), cuando se consume 1 joule de potencia en un segundo, estamos consumiendo 1 watt de energía eléctrica.

La unidad de medida de la potencia eléctrica “P” es el “watt”, y se representa con la letra “W”.

Nosotros aprovechamos un transformador variable que incluya 3V Los voltajes se colocan segun el requerimiento de los led,

VA A DEPENDER DE LAS RESISTENCIAS Y DE CUANTOS LED COLOQUES



Como dices bien, los leds tienen patitas cortas y largas, porque indican que son diodos, la corriente solo pasa en una direccion y en la otra no. Cuando uno hace manualidades electricas con leds, a veces piensa que los leds estan quemados, pero los das vuelta y funciona, es porque la corriente pasa en una direccion y en la otra no.

POR ESO SE LLAMAN DIODO LED SEMICONDUCTOR.




M.I.



no es por desprestigiar ni que se valla a ofender.
eso es un poco en honor a la hora.
para que quede un poco claro algunos conceptos que se ocupan, sin que toda la jente sea electrica, y para entender el funcionamiento de circuitos serie, paralelos.

sta bueno el brico y mi proyecto con hacerlo proglamable no va
porque muxos cambios de colores aunque lo probe y se ve filete, crea estres en los peses.


sl2

naxo

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Jue, 01 Abr 2010, 07:20
por Bob esponja
¿?¿?¿?

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Jue, 01 Abr 2010, 14:50
por naxo_tuga
creo que te iva mal en fisica.


sl2

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Lun, 05 Abr 2010, 13:15
por Bob esponja
Yapo amigo Naxo...no sea tan duro.
Le contaré que en mi liceo no me hicieron FISICA y solo dos clases de quimica. Era comercial. Estuve de todas maneras averiguando y entiendo lo que trató gentielmente de explicar.
Igual haré unas pruebas con y sin resistencia y les comentaré los resultados.

BOB

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Lun, 05 Abr 2010, 13:22
por chicotox
que buen brico!! compadre vamos por esos led

saludos!

Re: Paso a paso luz de luna.. Haber si me ayudan a mejorar

Publicado: Mar, 06 Abr 2010, 03:08
por naxo_tuga
Bob esponja escribió:Yapo amigo Naxo...no sea tan duro.
Le contaré que en mi liceo no me hicieron FISICA y solo dos clases de quimica. Era comercial. Estuve de todas maneras averiguando y entiendo lo que trató gentielmente de explicar.
Igual haré unas pruebas con y sin resistencia y les comentaré los resultados.

BOB



jajajajjja
pa naaaa
peroo pon resistencia unas bajas asii onda 6 ohm o sino los matas de una.
sl2

es filete ver como se queman los led
jajjaj
sl2