Página 4 de 7
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (nuevas fotos, pag2)
Publicado: Vie, 10 Jul 2009, 11:01
por necronojad
RAPS escribió:hola como estas?... unas preguntas,,... jiji
la fibra de coco que mostraste era como picada ... yo he visto unos limpiapies de color cafe.. que son de fibra de coco... .. me da la impresion de que sirve,,,... q crees tu?
es mas que nada para mantener humerdad no?...
lo otro,,, despues que pegaste la fibra con silicona a la espuma...,,, asumo que algo de la fibra de coco se sale no?...
eso graciassssssss espero tus respuestasss
graciassssss
roro
hola, gracias por los comentarios.... te cuento, los limpiapies de fibra de coco debieran servir, pero no se como se verá; como bien dices tú la fibra retiene mucha humedad y no se pudre, por eso es que es la mejor opción. mándame una foto del limpiapies para ver si tien caracteristicas similares a la fibra que tengo...
al pegar la fibra a la espuma se cae una cantidad, pero es menor, y como se hace con el acuario vacío una buena aspirada lo deja como nuevo..., pero ojo, se cae sólo la que no queda bien pegada o simplemente no alcanza a tocar la silicona, pero lo demás queda firme...saludos
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (nuevas fotos, pag2)
Publicado: Vie, 10 Jul 2009, 11:05
por necronojad
gran-s escribió:Hola, felicitaciones esta increible el palu..
una consulta.. como controlas la humedad en los vidrios :-s ??
Saludos
por el momento no la controlo; cuando se empañan con la mano los desempaño. ahora bien, por lo general, las temperaturas del paludario en sí desempañan los vidrios, sobre todo cuando la luz está prendida, pero en verano pasan más tiempo empañados, en este caso, dejo los vidrios de la tapa un poco abiertos para que no se empañen.....saludos
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (nuevas fotos, pag2)
Publicado: Vie, 10 Jul 2009, 11:06
por necronojad
Roberto Fernando escribió:Chuta no había visto este post... Yo conozco elpaludario de Necronojad... y sinceramente es la raja... las fotos no muestran todos los detalles...
:cheers:
gracias compadre....pretendo este fin de semana sacar fotos de como va.....saludos
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (nuevas fotos, pag2)
Publicado: Sab, 11 Jul 2009, 02:12
por vinbollo
necro esta demasiado bueno tu paludario!
alabo tu paciencia y fuerza de voluntad....
salu2! y ojala que todo siga creciendo ahi dentro! :salute:
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)
Publicado: Lun, 13 Jul 2009, 22:10
por necronojad
así va mi paludario hasta hoy....le faltan varios cambios.

Primero tengo que mejorar las fotos...ya que no representanmuy bien como está el palu. Luego cambiaré la luz a 4 tubos t5 de 6500 k° y agregare un mist maker...además pondré más plantas en la parte sumergida, de preferencia aponogeton y echinodorus.....espero comentarios y muchos consejos para arreglarlo cada día más....saludos
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)
Publicado: Lun, 13 Jul 2009, 22:57
por pipe_aranguiz
Se ve bien....
Pero 4 t5 serán suficientes para tus plantas sumergidas, y no será mucho para tus plantas en el aire????
Tienes que tener ojo con eso para que no sufran tus plantas, pero si encuentras el equilibrio exacto, te quedará espectacular.
Saludos y mucha suerte.
FA.
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)
Publicado: Mar, 14 Jul 2009, 02:46
por necronojad
pipe_aranguiz escribió:Se ve bien....
Pero 4 t5 serán suficientes para tus plantas sumergidas, y no será mucho para tus plantas en el aire????
Tienes que tener ojo con eso para que no sufran tus plantas, pero si encuentras el equilibrio exacto, te quedará espectacular.
Saludos y mucha suerte.
FA.
también pensaba lo mismo, pero en estos momentos tengo 2 tubos t4 de 24w... y los cambiaré por 4 tubos t5 de 10w.....por lo tanto, no hay mucha diferencia. Ahora bien, con la iluminación que tengo en estos momentos se me han dado bien las plantas sumergidas, lentas, pero bien, la eleocharis crece y las echinodorus también; las plantas emergidas, de igual manera, crecen bien, aunque algunos helechos se queman, pero sacan nuevas hojas que pareciera se adecuan a las nuevas caracteristicas. En consecuencia, espero que la nueva iluminación favorezca las plantas y no queme a los helechos y las plantas emergidas.
saludos....
pd. encontre un opilión que venia con las plantas, igual al principio me asusté (cuasi aracnofóbico) , pero viendole el lado bueno, es super bonita la araña....saludos
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)
Publicado: Mar, 14 Jul 2009, 03:49
por madmax
wenaaa... se ve de peeelos po viejo... cada dia tomando mejor forma.... ahora si encontrai alguna picá por los t5 avisas please...

ese es el helecho q te decia q llega a medir mas de 4 metros (siesque es de los q te mande yo)......he medido un tallo de una hoja de poco mas de 5 metros... asi q cuando ya no te entre, pal jardin nomas..ajajj
Excelente como va el seguimiento Cristian ..
Saludos y suerte.
:salute:
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)
Publicado: Mar, 14 Jul 2009, 16:38
por patodietz
Maravilloso ese paludario
Saludos
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)
Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 15:21
por necronojad
patodietz escribió:Maravilloso ese paludario
Saludos
Gracias....saludos
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)
Publicado: Jue, 16 Jul 2009, 03:05
por madmax
oye y respecto a ese opillion... ahora se cuales son po
siempre me pillo de eesos por ahi en el bosque, y me llamaban la atencion ... los miraba y eran artropodos pero les contaba las patas y no eran insectos ... sino q aracnidos.. pero no se comportan como araña po ... son ultrapiola y caminan terrriblemente lento ...
siempre se aprende algo nuevo..
saludos
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)
Publicado: Jue, 16 Jul 2009, 03:06
por necronojad
Hola, ahora presento el paludario con un avance de un 80 por ciento....sólo queda poner la luz definitiva junto a la tapa definitiva, plantar una última planta (echinodorus) y poblar con algunas especies de peces y animales (crustaceos, killis, etc).
En estos momentos al paludario le cambio un 40% de agua cada una semana y abono con fert plant, 3 ml dos veces a la semana... cuenta con co2 por levadura con difusor de co2 de vidrio. La temperatura la mantengo en 21º. Las plantas emergidas son helechos nativos, liquenes nativos, anubia barteri var. nana, anubia barteri var. petite, helecho de java normal y crespo, musgo de java, riccia, bromelias, ficus pumila, entre otras. En la parte sumergida, tengo eleocharis parvula, eleocharis nativa, plantas de esteros ( no sé los nombres), tenellus, echinodorus argentina, echinodorus uruguayensis, echinodorus amazonica, utricularia graminifolia, aponogeton madagascariensis.
La fauna se compone, en la parte sumergida, de una pareja de gupys con sus respectivas crias, un triton gallipato hembra y un killi macho; el ideal es llegar a 2 trios de killis y crustaceos como las pancoras. En la parte emergida, hay un sapito 4 ojos, un palote, una araña opilión, algunos gusanos de tierra y uno que otro bicho camuflado....acá el ideal es llegar a una o dos parejas de sapitos de 4 ojos además de palotes e insectos que pueblen el paludario abarcando varias cadenas alimenticias.












gracias...espero sus comentarios....sobre todo consejos y críticas....saludos