Página 4 de 6

Publicado: Mar, 23 May 2006, 08:20
por jotace
el pvc de 110 mm con hilo tampoco lo he podido encontrar....

kien sabe donde lo venden en la kinta region :-k ????

SALUDOS!
[/quote]

consigue que te lo lleve alguien de aca, viajan el fin de semana, por si no lo encuestras

Publicado: Mar, 23 May 2006, 09:35
por Obi Juankenobi
angelbetzabe escribió:
jotace escribió:angelbetzabe, desde este momento quedas nombrada jefa de taller


:redface: Jotace el cargo de Jefe de taller lo tienes tú, yo solo soy ayudante [smilie=46.gif]


Una Jefa y un Jefe, y se acabo el problema :cheers:

Publicado: Dom, 18 Jun 2006, 14:49
por Turbi
Tengo una duda muy grande respecto al filtro, si uso un filtro interno atman de 450 lts para un acuario de solo 86 litros, me serviran todos los materiales, yo creo que si, pero en donde pongo el filtro? es obvio que hay que sacarle la parte de abajo donde va la esponja y carbon activo, pero el "cabezal" en que parte del tubo pvc y como va puesto??? gracias por resolver las dudas!!!! [-o<

Publicado: Dom, 18 Jun 2006, 14:50
por Turbi
en el filtro se usa una powerhead, pero yo me pregunto como hacerlo con un filtro interno desarmado, no se si me explico.....

Publicado: Dom, 18 Jun 2006, 20:26
por angelbetzabe
Puedes ocupar el mismo filtro, a la salida de éste conecta una manguera mediante codos que llevaran el agua hasta el filtro externo, yo por mi parte no le saque las esponjas al filtro, lo tengo tal cual venía en la caja, ahora si ves que disminuye mucho la potencia puedes sacarle las esponjas pero igual dejar los compartimentos, ¿se entiende?.

Saludos

Publicado: Dom, 18 Jun 2006, 23:27
por Turbi
uff no se si sere huaso pero me costo mucho entenderlo, por fin, lo que pasa que yo tenia la idea que fuera mas limpio, que el "motor" no estuviera dentro del acuario pero parece que es muy dificil. Gracias por tu ayuda, otra duda mas, mi filtro interno es de 450 lts/h y lo ocupare para un acuario de 86 litros creo que servira, el tema a tratar si hago el filtro sid no creo que necesite 50 cms de pvc podria ser mas chico no? porfa, serian tan amables de guiarme a este aspecto, sobre las medidas y capacidades. Muchas gracias! Saludos! :cheers:

Publicado: Lun, 19 Jun 2006, 11:49
por angelbetzabe
Si se puede poner el cabezal o motor dentro del filtro externo, pero es un poco mas complicado, debes tener una prensa especial para sacar el cable por el tubo y para eso debes cortar el enchufe, me parece hay un post de un filtro con el cabezal o bomba dentro de él...... http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=451
en este filtro la bomba esta dentro.

Espero te sirva.
No es necesario que el tubo sea de 50cm, yo tengo uno de 25cm para 100 ltrs.

Saludos

Publicado: Mié, 28 Jun 2006, 16:35
por aquachile
yo hice esto encatrando una bomba en la tapa del filtro y luego pegando todo con pegamento de pvc, como la tapa y el filtro eran de pvc el conjunto quedo totalmente hermético.
en algun lado debo tener una foto, si lo encuentro lo publico
saludos

Publicado: Mié, 28 Jun 2006, 16:39
por Turbi
Ok gracias! pero me dicen que es mejor el filtro afuera asi tiene más poder.....
Saludos!!!
:cheers:

Publicado: Jue, 29 Jun 2006, 01:26
por Turbi
holas! aun no he podido empezar a armar mi filtro sid [smilie=cry.gif] , apenas estoy terminando la tapa luz ](*,) , pero me entra una duda, en vez de biobolas (para disolver el co2) que puedo usar, me dijeron que podía usar manguera cortada en pedacitos.....sirve??? gracias y saludos!!!! :cheers: :cheers:

Publicado: Mié, 07 Feb 2007, 18:25
por Obi Juankenobi
Los que ya lo tienen hecho, ¿de cuanto es el cabezal que ocupan?
En conce ¿donde puedo comprar los materiales filtrantes?
Gracias.

Publicado: Mié, 07 Feb 2007, 19:17
por **SHAGGY**
las biobolas son para albergar colonias de bacterias nitrificantes , necesitas materiales porosos como ceramicos o algo casero como piedras pome tambien sirven