Publicado: Jue, 07 Dic 2006, 12:22
Estimados,
Yo soy nuevo por estos lados, aun cuando llevo años con acuarios, me di cuenta (en este foro) que tenía mucho (demasiado) que aprender.
Si uno se inscribe en un foro, simepre es con la intención de aprender y aportar....... como en todos lados siempre habrá alguien que sepa un poco menos, al que podamos ayudar, y alguien que sabe un poco más quien nos podrá ayudar.
La experiencia y conocimiento del foro la vamos aportando todos, cada uno con su granito de arena, con lo que nuestro foro se va enriqueciendo cada vez más.
Creo que es razonable pensar que todos los que ingresamos a un foro (y yo lo hice hacfe poco tiempo) siempre vamos a leer de las cosas que se han conversado, como se han tratado ciertos temas, y en forma natural se VE quienes son las personas con más experiencia, cuyos consejos es muy probable que sean más acertados, esto se da en forma natural, y es ahí cuando uno elige en cual foro va a participar más activamente.
Para alguín que ingresa sólo para hacer una pregunta es super dificil de discriminar si la respuesta es válida o no. Realmente la cantidad de pescaditos y/o edad, no son signo tajante de la experiencia.
Para que no se produzcan problemas, es indispensable que cada uno de nosotros antes de responder, tengamos cierta certeza (y fundamento) de lo que estamos responiendo. A veces nadie responde.... y uno lo unico que quiere es ayudar, y si tenemos alguna idea de la respuesta, creo bueno que uno lo escriba, pero indicando claramente, "creo que esto podría ser...... me han contado..... a mi una vez me paso algo parecido...... "
Asimismo si alguien lee una respuesta que no es de lo más acertada, darse el tiempo de rectificar lo dicho por el más nuevo, así todos vamos aprendiendo....
Es dificil dejar la mision de "filtrar" las respuestas a los moderadores, ya que la misión se transformaría en algo gigantesco, además que en la diversidad de opiniones está la experiencia, sió mejor dejemos una sección en la cual sólo los moderadores respondan, con lo cual se pierde el espíritu del foro. Al final todas las respuestas serían sólo la opinion de los moderadores, y no es la idea.
Se entiende que a veces tiene urgencia en obtener la respuesta, pero de ahí a que quieran tener todo en bandeja......... eL ACUARISMO REQUIERE PACIENCIA Y DEDICACIÓN, si no hay tiempo de leer y/o buscar información ¿Que le queda a los pobres peces? No son un adorno, son seres vivos que hay que alimentar y revisar todos los días, sus mantenciones al acuario, a veces hay enfermedades y hay que darse el tiempo con ello.
Si uno no tiene tiempo para lleer y aprender, que le queda a los podres peces.......
Es muy comun ver a veces varias veces la misma pregunta..... tarde o temprano esto termina aburriendo a los con más experiencias y al final ya no responden.... y cada vez se va bajando el nivel de las respuestas...... yo a veces participo en otros foros (nada que ver con acuarios), y me acuerdo haber leido un artículo muy interesante del como hacer preguntas inteligentes. Lo leí en su momento y me pareció super interesante.
Para obtener respuestas inteligentes, ¡Hay que hacer preguntas inteligentes!
Invito a los novatos (en realidad a todos) a que lean el siguiente artículo (es algo largo pero me pareció super importante e interesante)
http://www.sindominio.net/ayuda/pregunt ... entes.html
Bueno, no los aburrro con más lata, y lo más importante TIREMOS TODOS EL ACUARISMO CHILENO PARA ARRIBA
Saludos
Yo soy nuevo por estos lados, aun cuando llevo años con acuarios, me di cuenta (en este foro) que tenía mucho (demasiado) que aprender.
Si uno se inscribe en un foro, simepre es con la intención de aprender y aportar....... como en todos lados siempre habrá alguien que sepa un poco menos, al que podamos ayudar, y alguien que sabe un poco más quien nos podrá ayudar.
La experiencia y conocimiento del foro la vamos aportando todos, cada uno con su granito de arena, con lo que nuestro foro se va enriqueciendo cada vez más.
Creo que es razonable pensar que todos los que ingresamos a un foro (y yo lo hice hacfe poco tiempo) siempre vamos a leer de las cosas que se han conversado, como se han tratado ciertos temas, y en forma natural se VE quienes son las personas con más experiencia, cuyos consejos es muy probable que sean más acertados, esto se da en forma natural, y es ahí cuando uno elige en cual foro va a participar más activamente.
Para alguín que ingresa sólo para hacer una pregunta es super dificil de discriminar si la respuesta es válida o no. Realmente la cantidad de pescaditos y/o edad, no son signo tajante de la experiencia.
Para que no se produzcan problemas, es indispensable que cada uno de nosotros antes de responder, tengamos cierta certeza (y fundamento) de lo que estamos responiendo. A veces nadie responde.... y uno lo unico que quiere es ayudar, y si tenemos alguna idea de la respuesta, creo bueno que uno lo escriba, pero indicando claramente, "creo que esto podría ser...... me han contado..... a mi una vez me paso algo parecido...... "
Asimismo si alguien lee una respuesta que no es de lo más acertada, darse el tiempo de rectificar lo dicho por el más nuevo, así todos vamos aprendiendo....
Es dificil dejar la mision de "filtrar" las respuestas a los moderadores, ya que la misión se transformaría en algo gigantesco, además que en la diversidad de opiniones está la experiencia, sió mejor dejemos una sección en la cual sólo los moderadores respondan, con lo cual se pierde el espíritu del foro. Al final todas las respuestas serían sólo la opinion de los moderadores, y no es la idea.
Se entiende que a veces tiene urgencia en obtener la respuesta, pero de ahí a que quieran tener todo en bandeja......... eL ACUARISMO REQUIERE PACIENCIA Y DEDICACIÓN, si no hay tiempo de leer y/o buscar información ¿Que le queda a los pobres peces? No son un adorno, son seres vivos que hay que alimentar y revisar todos los días, sus mantenciones al acuario, a veces hay enfermedades y hay que darse el tiempo con ello.
Si uno no tiene tiempo para lleer y aprender, que le queda a los podres peces.......
Es muy comun ver a veces varias veces la misma pregunta..... tarde o temprano esto termina aburriendo a los con más experiencias y al final ya no responden.... y cada vez se va bajando el nivel de las respuestas...... yo a veces participo en otros foros (nada que ver con acuarios), y me acuerdo haber leido un artículo muy interesante del como hacer preguntas inteligentes. Lo leí en su momento y me pareció super interesante.
Para obtener respuestas inteligentes, ¡Hay que hacer preguntas inteligentes!
Invito a los novatos (en realidad a todos) a que lean el siguiente artículo (es algo largo pero me pareció super importante e interesante)
http://www.sindominio.net/ayuda/pregunt ... entes.html
Bueno, no los aburrro con más lata, y lo más importante TIREMOS TODOS EL ACUARISMO CHILENO PARA ARRIBA
Saludos