acabo de poner en funcionamiento el mio, y esta impeque ... de hecho empezo a funcionar como a la media hora. algunos detalles que note es que la inclinacion de la botella no me sirvio mucho porque esa parte se disolvio muy pronto hasta que quedo horizonal el nivel de jalea.... y lo otro que hice distinto, fue diluir la levadura en el agua... el filtro de cigarro funciono a la perfeccion todo impeque por el momento asi que muchas gracias saludos! :D
mr.beiza escribió:acabo de poner en funcionamiento el mio, y esta impeque ... de hecho empezo a funcionar como a la media hora. algunos detalles que note es que la inclinacion de la botella no me sirvio mucho porque esa parte se disolvio muy pronto hasta que quedo horizonal el nivel de jalea.... y lo otro que hice distinto, fue diluir la levadura en el agua... el filtro de cigarro funciono a la perfeccion todo impeque por el momento asi que muchas gracias saludos! :D
Que bueno que te funciono el filtro de cigarro, es una solucion barata, por lo general un filtro te alcanza como pa cuatro veces y yo creo que onda se cambia como cada 1 mes.
A mi me ha estado dando problemas el c02, siempre se me revienta la parte de la silicona. He hecho varias botellas ya y de verdad algo muy importante es que cuando hagan el agujero en la tapa (yo lo hago con un clavo caliente) quede bien apretado para reducir las posibilidades de filtraciones.
Recuerdo que siempre miraba fotos de acuarios donde se alcanzaba a ver la famosa botella con su manguera y por no preguntar, nunca supe porque motivo alguien querría poner algo tan re-feo al lado.
Ayer me animé a implementar este sistema, compre los cachivaches y me instalé en la cocina bajo la atenta mirada de mi hija que de seguro esperaba ansiosa un poquito de jalea como postre.... tardó unas horas en decepcionarse pues de postre... ni hablar.
Tan sólo siguiendo las instrucciones de primer posteo me resultó de pelos, ya lleva 12 horas funcionando y he podido constatar que el "flujo" de CO2 se mantiene muy estable.
Por ahora estoy a la espera de que la química y el tiempo hagan su trabajo para poder apreciar los resultados.
Sólo me quedó la duda respecto a como implementar el sistema difusor usando una colilla de pucho.
Muchas gracias al creador de este topic y a todos quiénes han posteado sus experiencias en verdad se aprende mucho.
aortega escribió:Recuerdo que siempre miraba fotos de acuarios donde se alcanzaba a ver la famosa botella con su manguera y por no preguntar, nunca supe porque motivo alguien querría poner algo tan re-feo al lado.
Ayer me animé a implementar este sistema, compre los cachivaches y me instalé en la cocina bajo la atenta mirada de mi hija que de seguro esperaba ansiosa un poquito de jalea como postre.... tardó unas horas en decepcionarse pues de postre... ni hablar.
Tan sólo siguiendo las instrucciones de primer posteo me resultó de pelos, ya lleva 12 horas funcionando y he podido constatar que el "flujo" de CO2 se mantiene muy estable.
Por ahora estoy a la espera de que la química y el tiempo hagan su trabajo para poder apreciar los resultados.
Sólo me quedó la duda respecto a como implementar el sistema difusor usando una colilla de pucho.
Muchas gracias al creador de este topic y a todos quiénes han posteado sus experiencias en verdad se aprende mucho.
Hola amigo, como estas?
Bueno, yo la verdad ya tengo un magister en botellas de CO2 XD
He hecho tantas que de verdad he aprendido mucho sobre esto.
Mira el filtro del cigarro reduce la burbuja y la parte en burbujas mas pequeñas, tal vez no tanto como un difusor de vidrio pero la reduce. La idea es que la burbuja se rompa lo mas posible para que el c02 se disperse por el acuario y las plantas puedan utilizarlo.
Weno por experiencia propia, un difusor es 300 veces mas comodo porque tiene ventosa y lo adhieres cerca de algun objeto que pueda dispersar el c02 (en mi caso lo pongo cerca de las piedras difusoras comun y corrientes que van conectadas a la bomba de aire). El caso el que los difusores no son nada de baratos pero es mas practico ya que la maldita manguera de la bajada de suero es re dura y porfiada y a veces hasta con la misma presion del aire se mueve o sale del acuario.
Ya en poco tiempo veras resultados.
Lo otro es que yo probe como 5 veces con la jalea y el azucar y la primera me resulto super y me duro 2 meses el c02 pero despues tuve 3 fracasos en que la mezcla no se hacia y se disolvia y recien al 5to me resulto pero me duro 2 semanas.
Asi que finalmente empeze a probar con la mezcla del azucar y la levadura solamente, sin jalea y funciona igual. Tal vez el c02 dura menos tiempo (se supone que un mes) pero... es mucho mas rapido y comodo que estas cuajando la jalea.