Página 3 de 3
Re: Sí son argentinos se mueren
Publicado: Mar, 06 Nov 2012, 01:20
por Blackfire
Lester escribió:Blackfire escribió:Aah y para mi al mes ya debe esar mas q adaptado a las condiciones así q perfectamente puede ser genético. Mas que mal la endogamia en acuarista es altísima.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Si fuese genético se les morirían los peces a los mismos criadores y simplemente no podrían vender los peces
Creo que es un problema puntual en la salud de losmpeces de cierto crador o importador, muchas veces elmcambimen los parámetros del agua no solo afecta al pez, también a la flora bacteriana de este y la diferencia de patógenos entre el lugar de origen y el lugar de recepción. He visto a guppys morir masivamente cuando llegan a algunas tiendas y solo aquellos peces recién llegados mueren no así aquellos que lleban mas tiempo en el lugar peces perfectamente sanos que llegan bien simplemente comienzan a morir sin mas síntomas que dejar de moverse al cabo de un par de días y dado este tiempo las posibles causas pueden ser bacterianas o virales.
Una vez mas insisto que si fuera genético ni siquieraseria rentable para el criador tener esas lineas por la cantidad de alevins que morirían durante la cría.
No necesariamente...
Si bien una condición genética probablemente te hará un corte en estado alevin, muchos se mantienen perfectamente en el tiempo unos cuantos meses, hay muchas enfermedades genéticas que no han de ser causales de muerte inmediata,
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Re: Sí son argentinos se mueren
Publicado: Mar, 06 Nov 2012, 13:20
por Lester
Blackfire escribió:Lester escribió:Blackfire escribió:Aah y para mi al mes ya debe esar mas q adaptado a las condiciones así q perfectamente puede ser genético. Mas que mal la endogamia en acuarista es altísima.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Si fuese genético se les morirían los peces a los mismos criadores y simplemente no podrían vender los peces
Creo que es un problema puntual en la salud de losmpeces de cierto crador o importador, muchas veces elmcambimen los parámetros del agua no solo afecta al pez, también a la flora bacteriana de este y la diferencia de patógenos entre el lugar de origen y el lugar de recepción. He visto a guppys morir masivamente cuando llegan a algunas tiendas y solo aquellos peces recién llegados mueren no así aquellos que lleban mas tiempo en el lugar peces perfectamente sanos que llegan bien simplemente comienzan a morir sin mas síntomas que dejar de moverse al cabo de un par de días y dado este tiempo las posibles causas pueden ser bacterianas o virales.
Una vez mas insisto que si fuera genético ni siquieraseria rentable para el criador tener esas lineas por la cantidad de alevins que morirían durante la cría.
No necesariamente...
Si bien una condición genética probablemente te hará un corte en estado alevin, muchos se mantienen perfectamente en el tiempo unos cuantos meses, hay muchas enfermedades genéticas que no han de ser causales de muerte inmediata,
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Lo planteado es posible como para producir la muerte de cierto porcentaje de individuos, pero dificil para que produzca la muerte de todos los peces, de ser asi y de ser una linea trabajada ni siquiera los mismos padres deverian haber llegado al estado adulto y producir la cantidad de crias necesarias para mantener un criadero de peces.
Como fue planteado anteriormente lo mas posible es que de los criaderos de los cuales estan trayendo peces son "malos criaderos" y los peces llegan a Chile con parasitos y una flora bacteriana que luego del cambio en las condiciones de agua generan enfermedades que no matan inmediatamente al pez pero que dentro de un par de meses si provoca la muerte
Re: Sí son argentinos se mueren
Publicado: Mar, 06 Nov 2012, 22:02
por Blackfire
Lester escribió:Blackfire escribió:Lester escribió:Blackfire escribió:Aah y para mi al mes ya debe esar mas q adaptado a las condiciones así q perfectamente puede ser genético. Mas que mal la endogamia en acuarista es altísima.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Si fuese genético se les morirían los peces a los mismos criadores y simplemente no podrían vender los peces
Creo que es un problema puntual en la salud de losmpeces de cierto crador o importador, muchas veces elmcambimen los parámetros del agua no solo afecta al pez, también a la flora bacteriana de este y la diferencia de patógenos entre el lugar de origen y el lugar de recepción. He visto a guppys morir masivamente cuando llegan a algunas tiendas y solo aquellos peces recién llegados mueren no así aquellos que lleban mas tiempo en el lugar peces perfectamente sanos que llegan bien simplemente comienzan a morir sin mas síntomas que dejar de moverse al cabo de un par de días y dado este tiempo las posibles causas pueden ser bacterianas o virales.
Una vez mas insisto que si fuera genético ni siquieraseria rentable para el criador tener esas lineas por la cantidad de alevins que morirían durante la cría.
No necesariamente...
Si bien una condición genética probablemente te hará un corte en estado alevin, muchos se mantienen perfectamente en el tiempo unos cuantos meses, hay muchas enfermedades genéticas que no han de ser causales de muerte inmediata,
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Lo planteado es posible como para producir la muerte de cierto porcentaje de individuos, pero dificil para que produzca la muerte de todos los peces, de ser asi y de ser una linea trabajada ni siquiera los mismos padres deverian haber llegado al estado adulto y producir la cantidad de crias necesarias para mantener un criadero de peces.
Como fue planteado anteriormente lo mas posible es que de los criaderos de los cuales estan trayendo peces son "malos criaderos" y los peces llegan a Chile con parasitos y una flora bacteriana que luego del cambio en las condiciones de agua generan enfermedades que no matan inmediatamente al pez pero que dentro de un par de meses si provoca la muerte
O sea por probabilidades me quedo lejos con que son malos criaderos, pero a esto pueden sumarse todos los factores como parasitos, calidad del agua, viaje, endogamia, otras transmisiones genéticas.
Al llevar un mes deberían estar adaptados al agua, por lo tanto, me quedo con ue vienen enfermos de "algo", parasitos es súper probable pero me parece difícil que tras un mes y con Tto no pase y se mueran igual. Entonces yo optaría por alguna depresión inmune que jode a estos gordos y que acá se activa o algo así, puesto que la selección genética ha hecho que se costumbre a las malas condiciones en origen.
Obviamente son teorías, sin un análisis no podremos decir que es.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Re: Sí son argentinos se mueren
Publicado: Dom, 11 Nov 2012, 01:06
por DiegoDaz
Me comuniqué con algunos clientes que adquirieron peces hace meses, los cuales eran provenientes de Arg. Mendoza y en la actualidad no hay bajas y muchos han sacado crias exitosas, por lo cual no me cuadran algunas cosas... Yo creo que va mas por la cuarentena que se realiza en Chile, actualmente estoy esperando pacientemente que se libere la cuarentena de unos peces de argentina y yo me traje un "exedente" de estos peces a mi casa y no he tenido ninguna muerte, realizando mi propia cuarentena para ver que tanto resisten y no ha muerto ninguno.
El 15 recibo carassius telescopicos calicos desde argentina y no siguen estando todos en excelentes condicioens, asi como los molly balon, los molly half yellow, y asi con todos los peces que recibo desde argentina.
Creo que no es el lugar de crianza, sino mas bien el cuidado que se le dan en chile en las cuarentenas.
Saludos