Página 3 de 4

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 00:21
por Guafo_Rojas
hola a todos!

Sebing como va todo, andabas desaparecido jaja. Oye esta semana termino el armado de la lampara, empezaré mañana. El acuario lo tengo armado con sustrato y agua solamente. Si te tinca ir a Antuco taria bueno, yo este domingo voy con la Lore a pasear.

Lo de las plantas nativas cada vez me convence más. Ya había hecho un ensayo antes. Hice un post llamado "biotopo chileno" pero con el bloqueo de ip anterior se perdio. Ahí tenia unas alismas, eleocharis y no recuerdo los otros nombres. Les dejo una foto no muy buena.

Imagen

Ahora lo haré de forma más seria ya que me decidí a armar mi acuario con especies endémicas, porque me es más fácil conseguir plantas, más cómodo y hasta económico.

Claro que por una cosa de concordancia tendre que excluir especies tan llamativas para mi como la cuba, las r.macandra o las a. bonsai...pero tengo fe que podría conseguir buenos resultados apostando por estas plantas.

Ahora a esperar que los bettas no se sientan como poroto en paila marina jajaja.

Con respecto a las plantas, les dejo una foto de la especie nº1 en su ambiente natural, como veras gmo, se parece más a la higropyla que a la a.reineckii a mi parecer y se ve que crece perfectamente sumergida.

Imagen

Esos juncos me gustan, el pero es que mi acuario tiene 30cm de altura y no se si pegarían. Habrá que probar.

La callitriche prefiero no elegirla debido a que me desagrada la forma la dificultad de extracción y plantado. es muy fina, se enreda, se pela...mm noo...definitivamente se ve muy bien en el agua pero me cuesta tratarla.

En la siguiente foto se ve un poco la planta especie numero 2. sobre todo a la esquina inferior derecho. Se ve que crecía rastrera, aunque no se si a mayor altura de columna de agua se levantara buscando emerger, al menos así lo concluyo a partir de este post.

Imagen

Otras especies que vi y que no fotografie de buena forma. Tampoco la extraje, fue una especie de pinito en donde vivian guarisapos de la especie p. thaul.

Imagen

Eso por ahora...Gracias por comentar y opinar sobre este proyecto.

Saludos!

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 13:46
por GmoAndres
sipos si reineckii no puede ser, es como pa hacerse una idea de lo que parece....quizas se trate de algun tipo de Higrophyla
Ojala Tacuarendi lea el post a ver si nos echa una manita
Saludos

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 23:21
por tacuarendi
GmoAndres escribió: Ojala Tacuarendi lea el post a ver si nos echa una manita
Saludos
Un saludo Master , vengo siguiendo el post desde el comienzo , no tengo nada en mis apuntes que se parezca a lo que veo , solo digo que la N°2 (la bien coloreada) tiene pinta de ser del genero Begonia , pero como en el Cono Sur hay "quiticientasmil" especies de dicho genero vaya uno a saber con que se topo el compañero , de las tres especies que hay en Argentina ninguna sobrevivio estando sumergida permanentemente , quizas esta al ser rastrera se adapte mejor.
Lo siento es todo lo que puedo aportar por ahora , seguiré buscando.

Saludos

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 23:43
por GmoAndres
Tacuerendi no te vayas!!
pero y sobre la 1era??? la 1era es a la que me refiero, que en el acuario se da como si fuera una "reneckii" pero verde, me refiero a esta:
Imagen

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Vie, 05 Oct 2012, 10:55
por Guafo_Rojas
mmm tengo noticias de la planta 2. Las 2 plantas fueron plantadas en una esfera de cristal.

Hasta la fecha la planta 1 ya se aclimato supero el stress del trasplante a la esfera y se mantiene cada vez más firme. Esta emergida ya que esperaba que se acentuaran bien las raíces para someterlas al estado completamente sumergido.

La planta 2 ya busco emerger y dejo de crecer de forma rastrera. Su color rojo desapareció en gran medida de sus hojas. Al igual que las plantas rojas habituales, mi sospecha es que la luz con la que la mantengo no es suficiente, o tal vez el aporte de co2 es muy bajo para ella (pll de 20w/co2 capturado desde el ambiente). De todas formas no podemos descartar entre otras cosas lo que dijo Lester. Las puntas están sobre la superficie del agua ya que al igual que la planta 1 estoy esperando que se sus raíces se acentúen bien en el sustrato para someterlas al régimen sumergido.

Cuando vea que las plantas comenzaron a emitir nuevos brotes subiré el nivel del agua. Prometo hacer un acta con fotos pero esperaré cambios más evidentes para postearlo.

Saludos y gracias muchachos por sus aporte!!

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Vie, 05 Oct 2012, 14:41
por GmoAndres
Hola
Uno no tiene que hacer nada para "adaptar" las plantas a sumergido; lo hacen solas, si el especimen está en forma emergida, se planta tal cual sin peros en el agua, la planta solita comienza a formar nuevas hojas acorde a esa condicion y las viejas se marchitan tiempo despues

En resumen, es llegar y poner en el acuario sin importar si fueron recolectadas en forma emersa o sumersa. Y si no se adaptan entonces era que no servian para acuario, es asi nomas no hay que complicarla..
yo diria que entre todo lo dicho chao con la 2; la 1 (si es que fuese la misma especie que man tuve), es la que debiese "servir"

Saludos

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Lun, 08 Oct 2012, 21:30
por Guafo_Rojas
8/10/2012

Plantando acuario. 63 litros bruto, 100% flora nativa.

Después de puros malos ratos con el sustrato...a esperar que se "aclare" el agua...

:x :x :x :x :x :x :x :x :x :x

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Dom, 14 Oct 2012, 20:26
por Guafo_Rojas
Aquí les dejo la foto de las plantitas ya establecidas en el acuario después de 1semana. El acuario no se ve tan limpio aún porque no lo e limpiado, jaja. Pero lo bueno es que estan todas tirando pa arriba y gratamente sorprendido ya que estan practicamente a pura luz porque en esta pasada no le halle la mano al co2 casero.

Imagen

Estan puestas la planta 1 (al centro, parece una lechuga), la planta numero 2 no la puse en esta ocasión (porque no me tinco ya que perdio su color rojizo). Puse una planta nueva, la del lado izquierdo, muy parecida a la a. bonsai. Tambien puse un poco de eleocharis chilensis, uno de los musgos que traje (el numero 2) esta un poco descuidado ya que lo tenia conservado sin luz, pero esta vivo puesto en el lado izquierdo en el fondo, pero pa la foto lo deje al centro. El musgo numero 1 se puso un tanto feo esta en recuperación para ver si lo pongo en algún lado. En el lado derecho del acuario, hay un pinito Myriophyllum.

Eso, cuando el acuario este terminado y creciendo haré un post sobre todo de agradecimiento a los acuaristas y usuarios del foro que me han ayudado. Saludos!

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Dom, 14 Oct 2012, 20:31
por Cryhavoc
Esta filete , buen trabajo. Me daré una vuelta por un rió que esta cerca de mi casa para ver que encuentro ejejeje.

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Lun, 15 Oct 2012, 00:39
por elmasmx
La seg el la laguna kiñenco existe pero me tinka k esa estaba media mal pork la e visto bien verde y muy poco ese tono cafe


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Mar, 16 Oct 2012, 09:51
por Guafo_Rojas
Hola gracias por comentar. Elmasmx si te refiere a la segunda planta del post, una que creí era rastrera y roja y que finalmente no incluí en el acuario, te cuento que yo aun la tengo y no esta descartada complrtamente. Aparte de que no la incluí por la perdida de color, otra característica del porque no la incluí es su crecimiento erecto y poca notación foliar lateral, la que la hace parecer muy "pela". La tengo en observación para ver si puedo cambiar esto.

El el post se me olvido incluir unas pocas plantas que sobrevivieron a la perdida de mi acuario anterior. Son unas pocas hz, a.reineckii y unos tallos de l.repens.

Saludos

Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!

Publicado: Mar, 16 Oct 2012, 12:59
por GmoAndres
ok, e ve muy bien, no es de cargante pero revisa lo del co2, importante que si no tienes exito sea porque determinada especie en verdad "no servía" pero no porque habia algun aspecto de la técnica mejorable
Saludos!