Re: Capos en identificación de plantas chilenas, los invoco!
Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 00:21
hola a todos!
Sebing como va todo, andabas desaparecido jaja. Oye esta semana termino el armado de la lampara, empezaré mañana. El acuario lo tengo armado con sustrato y agua solamente. Si te tinca ir a Antuco taria bueno, yo este domingo voy con la Lore a pasear.
Lo de las plantas nativas cada vez me convence más. Ya había hecho un ensayo antes. Hice un post llamado "biotopo chileno" pero con el bloqueo de ip anterior se perdio. Ahí tenia unas alismas, eleocharis y no recuerdo los otros nombres. Les dejo una foto no muy buena.

Ahora lo haré de forma más seria ya que me decidí a armar mi acuario con especies endémicas, porque me es más fácil conseguir plantas, más cómodo y hasta económico.
Claro que por una cosa de concordancia tendre que excluir especies tan llamativas para mi como la cuba, las r.macandra o las a. bonsai...pero tengo fe que podría conseguir buenos resultados apostando por estas plantas.
Ahora a esperar que los bettas no se sientan como poroto en paila marina jajaja.
Con respecto a las plantas, les dejo una foto de la especie nº1 en su ambiente natural, como veras gmo, se parece más a la higropyla que a la a.reineckii a mi parecer y se ve que crece perfectamente sumergida.

Esos juncos me gustan, el pero es que mi acuario tiene 30cm de altura y no se si pegarían. Habrá que probar.
La callitriche prefiero no elegirla debido a que me desagrada la forma la dificultad de extracción y plantado. es muy fina, se enreda, se pela...mm noo...definitivamente se ve muy bien en el agua pero me cuesta tratarla.
En la siguiente foto se ve un poco la planta especie numero 2. sobre todo a la esquina inferior derecho. Se ve que crecía rastrera, aunque no se si a mayor altura de columna de agua se levantara buscando emerger, al menos así lo concluyo a partir de este post.

Otras especies que vi y que no fotografie de buena forma. Tampoco la extraje, fue una especie de pinito en donde vivian guarisapos de la especie p. thaul.

Eso por ahora...Gracias por comentar y opinar sobre este proyecto.
Saludos!
Sebing como va todo, andabas desaparecido jaja. Oye esta semana termino el armado de la lampara, empezaré mañana. El acuario lo tengo armado con sustrato y agua solamente. Si te tinca ir a Antuco taria bueno, yo este domingo voy con la Lore a pasear.
Lo de las plantas nativas cada vez me convence más. Ya había hecho un ensayo antes. Hice un post llamado "biotopo chileno" pero con el bloqueo de ip anterior se perdio. Ahí tenia unas alismas, eleocharis y no recuerdo los otros nombres. Les dejo una foto no muy buena.

Ahora lo haré de forma más seria ya que me decidí a armar mi acuario con especies endémicas, porque me es más fácil conseguir plantas, más cómodo y hasta económico.
Claro que por una cosa de concordancia tendre que excluir especies tan llamativas para mi como la cuba, las r.macandra o las a. bonsai...pero tengo fe que podría conseguir buenos resultados apostando por estas plantas.
Ahora a esperar que los bettas no se sientan como poroto en paila marina jajaja.
Con respecto a las plantas, les dejo una foto de la especie nº1 en su ambiente natural, como veras gmo, se parece más a la higropyla que a la a.reineckii a mi parecer y se ve que crece perfectamente sumergida.

Esos juncos me gustan, el pero es que mi acuario tiene 30cm de altura y no se si pegarían. Habrá que probar.
La callitriche prefiero no elegirla debido a que me desagrada la forma la dificultad de extracción y plantado. es muy fina, se enreda, se pela...mm noo...definitivamente se ve muy bien en el agua pero me cuesta tratarla.
En la siguiente foto se ve un poco la planta especie numero 2. sobre todo a la esquina inferior derecho. Se ve que crecía rastrera, aunque no se si a mayor altura de columna de agua se levantara buscando emerger, al menos así lo concluyo a partir de este post.

Otras especies que vi y que no fotografie de buena forma. Tampoco la extraje, fue una especie de pinito en donde vivian guarisapos de la especie p. thaul.

Eso por ahora...Gracias por comentar y opinar sobre este proyecto.
Saludos!