Página 3 de 3

Publicado: Mar, 19 Jul 2005, 00:23
por Gigomotto
PaNik escribió:Bienvenido al Foro Rafael Diogo!!! [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] Muy bueno tu aporte gracias.


oohh verdad, Asi es Rafael , sientete como en casa, bienvenido!! jeje

La bufanda y ahora esto #-o .. jejeje.

Publicado: Mar, 19 Jul 2005, 00:26
por Gigomotto
Panik no te habia contado pero esto haré con las crypto becketti, me animé a emergerlas, sólo necesito esa pecera redonda de vidrio y tariamos listos, has visto por acá de esas?
Saludos!

Publicado: Mar, 19 Jul 2005, 01:35
por Floro
Hola Mowgli,

Yo también estuve leyendo el artículo en APC sobre el crecimiento emerguido de algunas especies y que utilizaban como sustrato solo musgo de java, me pareció sorprendente, muy novedoso. Cuéntanos como van tus avances...

Hola Rafael,

Me alegra mucho ver que has comenzado a participar en nuestra comunidad de acuaristas, ahora también es tuya \:D/ \:D/ Bienvenido!!!!!

Como bien dice Rafael, es mucho más fácil obtener flores de cryptos cuando se cultivan emerguidas, pero también se pueden obtener en cultivos sumerguidos. He tenido la suerte de ver algunas flores en casa de un buen amigo.

Saludos

Publicado: Mar, 19 Jul 2005, 01:51
por PaNik
Gigomotto escribió:Panik no te habia contado pero esto haré con las crypto becketti, me animé a emergerlas, sólo necesito esa pecera redonda de vidrio y tariamos listos, has visto por acá de esas?
Saludos!


Hola Gigomoto... ando medio perdido... ¿te refieres a esas esfericas, como las te los dibujitos animados?. Si es así hay en las multitiendas en decoración para el hogar.

Publicado: Mar, 19 Jul 2005, 02:12
por Con Blanca y Dos Hielos
Gigomotto escribió:Panik no te habia contado pero esto haré con las crypto becketti, me animé a emergerlas, sólo necesito esa pecera redonda de vidrio y tariamos listos, has visto por acá de esas?
Saludos!



En el Jumbo hay de diferentes tamaños, precios y colores... por el pasillo central que sigue a la entrada en decohogar...

Salu2.

Te espero pa los Ottos... \:D/

Publicado: Mar, 19 Jul 2005, 13:33
por claudio s.a
buen link increibles cryptos

saludos olga

Publicado: Mar, 19 Jul 2005, 15:51
por Gigomotto
Perfecto, gracias por los datos, cooterraneos.
ConBlanca&.. El jueves llegan, se demoró algo pq Cristian se pegó el medio porrazo!! pero llegan de seguro!! SAludos!

Y vieron este link de Cryptocorine affinis emergida?? (desde el link que dio Olga)
Imagen

Bellisima, una de las mas preciosas =P~

Publicado: Mar, 19 Jul 2005, 22:14
por Rafael Diogo
Hola, amigos

Gigomotto, esta es una de las variedads de C. affinis...hay una otra com la hoja "bullated", que también es muy bella...ella no tiene un nombre especifico para esta variedad(como en C. wendtii, que hay cerca de 50 variedads distintas), pero esta variedad más 'bullated' es más dificil de encontrarse...

Muchas gracias a todos por los "bienvenidos". Me gustó mucho conocer este fóro - gracias, Florencio - y hablar acerca de cosas que me encantam...

El invernadero con un acuário es una tecnica simples e muy eficaz....el ambiente dentro del acuário se queda muy humedo y perfecto para las plantas...usted puede colocar una botija con CO2 DIY para fornecer CO2 al medio(invernadero)....no conozco la tecnica de co2 con harina de avena, pero uso esta tecnica....

Con musgos, uso "tupperwares" con botijas de co2 "adicionando" co2 al tupperware, como nosostros hacemos con nuestros acuários..

La tecnica de utilizar musgos, citada en APC por Xema es muy buena y ya utilizo por cerca de 4-5 meses con buenos resultados...utilizo cuando quiero "salvar" alguna crypto que llega en mi casa muy malo(un hospital de crypto :P ) o para "reproduce" cryptos en larga cuantidad para venta...

Dicen que el exito de esta tecnica es que los musgos son buenos bactericidas y fungicidas, pero no es confirmado...además de eso, la oxigenación también ayuda...una buena fertilización liquida también es fundamental en esta tecnica...

Desculpas más una vez por mi terrible espanol...sé que es horrible para ustedes (intentar)a leer mi textos...y muchas gracias más una vez por los "bienvenidos" que he recibido.

Saludos

Publicado: Mar, 19 Jul 2005, 23:47
por >>Gonzalo<<
Bienvenido Rafael Diogo,

Te agradezco la información que nos presentas.
La verdad a mi parecer las crytptocorines son unas plantas preciosas, muy elegantes, y dada la gran variedad que existe las hace ser muy especiales.

He tenido Flores de Cryptocorines Parvas sumergidas, pero nunca he tenido flores de crytptos emergidas.

Ahora hace un tiempo atrás me entusiasmé y puse algunas en un cultivo emergido, pero aún no he logrado resultados.

http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?t=74&start=0

Si bien es cierto, se han mantenido sanas y se han adaptado de buena manera generando hojas nuevas, aún no logro que éstas florezcan. Probablemente es por escasez de luz, lamentablemente en ese sentido no tengo las mejores condiciones.

He visto varias flores de Wentii green, Wentii Brown y otras, tanto sumergidas en acuarios como emergidas en paludarios.

Te felicito Rafael, y no te preocupes por tu español, que se entiende de maravillas.

Muchas gracias por compartir con nosotros.

Saludos,
Gonzalo.

Publicado: Mié, 20 Jul 2005, 00:00
por Gigomotto
Estupenda la técnica Rafael, gracias por compartirla con nosotros. Pero te aseguro que escribes muchisimo mejor que "algunos" sujetos de por acá :-k ... #-o .

Tengo Cryptos Becketti sumergidas, y veo que estan estables, la duda que tengo es sobre el emergido, ¿éste debe ser paulatino o simplemente radical?
Las becketti que emergeré ya están estables pero sumergidas, ¿cómo hago para minimizar la pérdida de hojas, esto es muy grave?

Gracias! =;

Publicado: Mié, 20 Jul 2005, 08:55
por Rafael Diogo
Hola, amigos

Me gustó mucho tu cultivo emergido, Gonzalo...me parece que el sustrato está muy bien - incluso utilizando musgos, que es es una buena tecnica - y las flores virán :) Hay personas que dicen que las Cryptos tienen flores cuando hay un periodo más grande de sol durante el día(en verano, creo), pero no sé se es verdad...de cualquier modo, no es tan rápido la inflorescencia de ellas...:)

Jamás tuvo flores de C. parva, pero ya tuvo flores de C. beckettii submergida...

Cual es el sustrato fértil que utilizas?

Saludos!

Publicado: Jue, 21 Jul 2005, 00:28
por >>Gonzalo<<
Rafael Diogo escribió:Hola, amigos

Me gustó mucho tu cultivo emergido, Gonzalo...me parece que el sustrato está muy bien - incluso utilizando musgos, que es es una buena tecnica - y las flores virán :) Hay personas que dicen que las Cryptos tienen flores cuando hay un periodo más grande de sol durante el día(en verano, creo), pero no sé se es verdad...de cualquier modo, no es tan rápido la inflorescencia de ellas...:)

Jamás tuvo flores de C. parva, pero ya tuvo flores de C. beckettii submergida...

Cual es el sustrato fértil que utilizas?

Saludos!


Hola Rafael,

Que bueno que te haya gustado,
Sí, las parvas me florecieron sumergidas, y yo creo que se debía a los cambios que realizaba con agua fresca. Las flores aparecían por lo general luego de realizarse el cambio de agua de un 50%, ésta tenia una temperatura menor al agua del acuario.

En cuanto al sustrato, en este caso usé básicamente arcilla (clay) mezclada con gravilla.
Y en la parte inferior puse algunas piedras para mejorar el drenaje.

Saludos