Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Todo sobre Camarones, Gambas, Triops, Cangrejos, Langostas, Caracoles, mejillones de agua dulce.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por GmoAndres »

Hola,
al grano:
No se requieren estudios ni cosas para demostrar, porque segun las ciencias basicas esto "es así" nomas pos :D : en realidad no tiene relevancia para el ecosistema del acuario si el co2 es continuo o discontinuo. Quienes dicen que en la noche "se acumula el co2" en buena onda pero se equivocan (el co2 se pierde todo el tiempo y las plantas solo pueden acceder a una mínima fracción, el tema fisicoquimico es un poco extenso pero asi es)
En mi caso utilizo co2 24/7 porque el cilindro 9 kgs igual dura como año y medio entonces no me afecta mucho el tener que cargarlo cada ese intervalo de tiempo. Pero el resultado NO es mejor ni peor con co2 continuo o discontinuo, ejemplos hay de sobra, ambos casos con excelente resultado
Para la salud del acuario tampoco afecta si co2 continuo o no. Lo realmente importante es comprender que la situacion ideal es lograr nivel optimo de ambos gases co2 y o2 y eso es tan simple como disolver bien el gas que se inyecta sin importar si continua o discontinuamente, y procurar correcta circulación para adecuada oxigenacion

Saludos
Avatar de Usuario
Peje_Rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 186
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 13:11
Sexo: Hombre

Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por Peje_Rey »

GmoAndres escribió:Hola,
al grano:
No se requieren estudios ni cosas para demostrar, porque segun las ciencias basicas esto "es así" nomas pos :D : en realidad no tiene relevancia para el ecosistema del acuario si el co2 es continuo o discontinuo. Quienes dicen que en la noche "se acumula el co2" en buena onda pero se equivocan (el co2 se pierde todo el tiempo y las plantas solo pueden acceder a una mínima fracción, el tema fisicoquimico es un poco extenso pero asi es)
En mi caso utilizo co2 24/7 porque el cilindro 9 kgs igual dura como año y medio entonces no me afecta mucho el tener que cargarlo cada ese intervalo de tiempo. Pero el resultado NO es mejor ni peor con co2 continuo o discontinuo, ejemplos hay de sobra, ambos casos con excelente resultado
Para la salud del acuario tampoco afecta si co2 continuo o no. Lo realmente importante es comprender que la situacion ideal es lograr nivel optimo de ambos gases co2 y o2 y eso es tan simple como disolver bien el gas que se inyecta sin importar si continua o discontinuamente, y procurar correcta circulación para adecuada oxigenacion

Saludos
Totalmente de acuerdo, estoy experimentando y documentando a ver si noto alguna diferencia pero no pasa nada. En este caso, no solo esta en juego como afecta a las plantas, mas importante si es que afecta a los bichos.
Hay reproductores que usan CO2 y otros que absolutamente no. No hay quienes tienen densamente plantado y con fertilizantes.

Es por eso que vale la pena irse en la científica, para recopilar información factual.

Si fueran peces, claro que no tiene sentido, la diferencia seria el ahorrarles gas en la noche cuando las plantas no lo están usando.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por GmoAndres »

Hola
A los peces NO les afecta en absolutamente nada si hay co2 continuo o discontinuo. El co2 NO se acumula en la noche ni cosas raras
He mantenido peces longevos por años en plantados con inyección 24/7; pero no solo se trata de mi exp personal (y la de varios), sino que explicacion científica claro que la hay, y tiene relación con la quimica de los gases en el agua y factores fisicoquimicos que influyen. El co2 NO alcanzará niveles toxicos cuando hay correcta circulación / mov superficial, en eso no tiene nada que ver la hora del día. Niveles adecuados de O2 se logran a su vez gracias a este mismo factor. Lograr niveles idóneos de ambos es incluso sencillo, soy muy insistente en ese punto porque es importante para la obtención de acuarios sanos y porque hay un monton de temores y mitología que se debe a interpretaciones erroneas de fenomenos biologicos y fisicoquimicos. Ejemplo clasico "las plantas fotosintetizan de día y de noche respiran", una falacia atroz pero que si uno hace una encuesta, la mayoría debe creer que es así...o tambien creen que las plantas son capaces de consumir parte importante del co2 que se inyecta o que "el co2 se acumula mientras las plantas no lo usan" ( :cry: ), cuando el objetivo de la inyección de co2 es facilitar el acceso al gas pero en realidad la mayoría permanece en el agua o se pierde...etc,

Saludos!
Avatar de Usuario
Peje_Rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 186
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 13:11
Sexo: Hombre

Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por Peje_Rey »

GmoAndres escribió:Hola
A los peces NO les afecta en absolutamente nada si hay co2 continuo o discontinuo. El co2 NO se acumula en la noche ni cosas raras
He mantenido peces longevos por años en plantados con inyección 24/7; pero no solo se trata de mi exp personal (y la de varios), sino que explicacion científica claro que la hay, y tiene relación con la quimica de los gases en el agua y factores fisicoquimicos que influyen. El co2 NO alcanzará niveles toxicos cuando hay correcta circulación / mov superficial, en eso no tiene nada que ver la hora del día. Niveles adecuados de O2 se logran a su vez gracias a este mismo factor. Lograr niveles idóneos de ambos es incluso sencillo, soy muy insistente en ese punto porque es importante para la obtención de acuarios sanos y porque hay un monton de temores y mitología que se debe a interpretaciones erroneas de fenomenos biologicos y fisicoquimicos. Ejemplo clasico "las plantas fotosintetizan de día y de noche respiran", una falacia atroz pero que si uno hace una encuesta, la mayoría debe creer que es así...o tambien creen que las plantas son capaces de consumir parte importante del co2 que se inyecta o que "el co2 se acumula mientras las plantas no lo usan" ( :cry: ), cuando el objetivo de la inyección de co2 es facilitar el acceso al gas pero en realidad la mayoría permanece en el agua o se pierde...etc,

Saludos!
Totalmente de acuerdo, pero hay mas mitos al respecto con camarones finos, que es de lo que estoy hablando aquí, no de peces. No hay peces en mis acuarios.;)

Con respecto a las plantas, como he dicho varias veces ya, no hay diferencia, solo que uno se ahorra un poco de gas al hacerlo intermitente en vez de contínuo.

No estoy proponiendo nada nuevo con respecto a la inyección de CO2 para las plantas, menos aun con respecto a peces ya que ni siquiera tengo peces.:)

Supuestamente la presencia de CO2 disminuye la reproducción de camarones de las especies Cardinia cantonesis , algunos reproductores discrepan y usan CO2 en todos sus estanques 24/7. No hay nadie o quizás muy pocos usando CO2 con las luces no mas por lo cual me he propuesto probar que es un mito con los camarones al igual que es con los peces. PERO, cabe mencionar si que la cantidad de gas inyectado es ínfima en comparación a un acuario con peces no mas.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por GmoAndres »

Buenas Pejerey
si, en mi opinión es puro toyo :mrgreen: ; los camarones no son especiales, y estoy completamente seguro de que tampoco son "particularmente" sensibles a nada. Yo sé que los mios son "solo" cherrys y que el que se reproduzcan como moscas en un gambario con co2 24/7 es mi experiencia personal, pero a lo que voy es que para ellos no tiene porqué aplicarse leyes químicas diferentes, tengo la certeza de que los problemas de co2 son mala praxis acuaristica y ninguna otra cosa. Aplico con ellos la Misma cantidad de siempre....y cuando consiga de los supuestamente "dificiles" haré lo mismo y "algo" me dice que será lo mismo también
Imagen

Ahora bien, no se trata de exagerar con el co2, porque el co2 en exceso es malo para todo bicho, sea pez o invertebrado...aunque segun mi experiencia, Nunca es necesario llegar a ningun exceso del gas para conseguir plantados sanos.

Saludos!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por GmoAndres »

Peje_Rey escribió:Si lo piensas, en la noche le debes sumar el CO2 que botan las plantas y la falta de oxigeno.
hola, el co2 emanado por concepto de respiracion celular (que ocurre todo el tiempo) por parte de las plantas, para nuestros fines acontece a una escala que se puede considerar despreciable

...y en la noche NO hay ningun deficit de oxigeno, a menos que la circulación/mov superficial sea muy mala (en ese caso puede haber deficit a cualquier hora del dia)

es importante comprender que el principal mecanismo de oxigenacion del acuario NO es la liberacion de o2 por parte de las plantas (ese es otro mito del porte de un buque). Es más bien el factor "mecanico" de incremento de la superficie de contacto agua-aire por adecuado movimiento superficial. Lo de las plantas es solo una "ayudita", pero secundario en relación a lo ya señalado

De hecho, en cualquier acuario sin plantas con adecuada circulacion puedes lograr niveles de o2 excelentes. Y tambien es la razón del porqué los cursos de agua en movimiento tienen más o2 que los de agua estancada (en este ultimo caso hay una gradiente de o2, siendo mayor su nivel entre mas cerca de la superficie y menor hacia los estratos mas profundos de la columna de agua)

Saludos
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por edosan »

Hola, bueno debo discrepar parcialmente. Con CRS y CBS si les afecta el CO2 si queremos tener tasas de reproduccion descentes.

Ahora para el acuarista normal y siempre que no se nos pase la mano con el co2, en realidad no afecta mucho con estos pequeños, pero la sobrevivencia de crias se ha demostrado que es mucho menor con co2 que sin co2. De todas formas se puede inyectar Co2, y habra crecimiento leve en la poblacion, pero nada comparado a sin inyectar co2. El co2 es para las plantas no para CRS y variantes.

A las cherrys les da exactamente lo mismo y salen adelante con o sin co2, pero no asi las CRS y variedades.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por GmoAndres »

pucha tendre que probar yo entonces...aunque apuesto a que es mito, mi hipotesis es que no manejan bien el co2 y la adecuada circulacion, soy insistente y pesado con el tema porque es algo que he visto muchas veces en otros ámbitos tambien (ej discos etc, es un viejo tema)...yo creo que la comparacion está sesgada quizas porque en acuarios especificamente de cría es obvio que no se requiere co2 pos, entonces la comparacion es entre acuarios de cría vs acuarios "ornamentales" y NO entre acuarios con y sin co2 (osea...osea pos....en un acuario de cría, de partida la alimentacion es otra cosa.......he notado con los cherrys al menos que si doy poco alimento se reproducen poco; si cargo la mano comienzan a reproducirse en masa...etc...)

chaa y ahora con que los cherrys les da lo mismo....un año atrás la típica: "no!!, que los cherrys se mueren con el co2 etc" :mrgreen: :mrgreen: ...en su momento dije no leseen, es mito, probe, mi hipotesis era la misma.....daba lo mismo lógico... y ahora que se que les da lo mismo ..ya no vale ..jaja

bueno ya se con los crs y todos esos....hare lo mismo, mi hipotesis es exactamente la misma, prox año mismo tema ya capaz que se diga lo mismo que hoy con los cherrys...
Avatar de Usuario
Peje_Rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 186
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 13:11
Sexo: Hombre

Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por Peje_Rey »

edosan escribió:Hola, bueno debo discrepar parcialmente. Con CRS y CBS si les afecta el CO2 si queremos tener tasas de reproduccion descentes.

Ahora para el acuarista normal y siempre que no se nos pase la mano con el co2, en realidad no afecta mucho con estos pequeños, pero la sobrevivencia de crias se ha demostrado que es mucho menor con co2 que sin co2. De todas formas se puede inyectar Co2, y habra crecimiento leve en la poblacion, pero nada comparado a sin inyectar co2. El co2 es para las plantas no para CRS y variantes.

A las cherrys les da exactamente lo mismo y salen adelante con o sin co2, pero no asi las CRS y variedades.
Tal como indica Andrés, es mas que nada un problema de Movimiento en de la superficie. Tengo dos estanques, uno con CO2 y uno sin CO2. Se multiplican mas en el con CO2 y el tipo que se dedica a reproducirlos usa CO2 también.

"Se ha comprobado" es algo que dudo, no se han hecho pruebas serias donde se cuente con todas las variantes y se compare con otros estanques. A menos que si tengas información que no manejo y me encantaría tener acceso, donde "se comprobó" que el CO2 si tiene mala influencia en la reproducción de Cardinias? Cuanto CO2 se aplico y como era la agitación de la superficie?

Como se ha mencionado, tanto para peces como para invertebrados el CO2 es peligroso en un acuario con poco movimiento de la superficie en un tema de sofocación. Pero de reproducción no se sabe mucho, especialmente si se esta inyectando tan poquito.

Mas que nada me estoy enfocando en si es que hay o no diferencia entre usar 24/7 o con las luces. Llevo algunos días y no se ve mayor diferencia, recién apareció otro montón de recién nacidos.
Ya comprobé que entre tener CO2 y no tener CO2 da lo mismo.(otra vez, al nivel que yo inyecto que es poquísimo, se nota en las plantas y alga pero no en los bichos)

Personalmente, con el de sofocar a los bichos, al igual Andrés, he archicomprobado que todo esta en proveer buena oxigenación.

Una pregunta para Andrés: en los estanques sin filtro de placa en un sustrato tamponador que se usa para estabilizar el PH, la acidez/alcalino del agua cambia entre el día y la noche. He asumido que esto se debe a la producción de o2/CO2 respectivamente. Según lo que tu propones, este cambio en el PH se debería a otro motivo entonces?
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por edosan »

Info al respecto hay mucha y por toda la web sobre todo cuando de crystals se trata. pero lo mas simple es comprobarlo uno mismo, yo lo hice y lo que comento es en base a mis observaciones y pruebas personales. Conozco criadores de varias partes del mundo incluyendo china y la gran mayoria coincide, llevo un tiempo razonable con montones de variedades de gambitas. Al menos unos 3 anos. Pero lo que me funciona a mi puede que no le funcione a otros. Suerte con las pruebas !

Probe tb con cherrys y se kgan de la risa con co2, pero tambien se kgan de la risa en la terraza sin nada mas agua verde durante primavera otonio y verano, incluso se reproducen. Acuario y agua de desecho de discos y nada mas.

Lo que puede ser es que no se maneje bien el co2, por eso es mejor probar y testear y llegar a conclusiones propias, que muchas veces se prefieren guardar y no compartir. Yo quiza no supe manejarlo bien. De todas formas soy mas de la rama animal que la vegetal. Manana les cuento mas!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por GmoAndres »

Peje_Rey escribió:en los estanques sin filtro de placa en un sustrato tamponador que se usa para estabilizar el PH, la acidez/alcalino del agua cambia entre el día y la noche. He asumido que esto se debe a la producción de o2/CO2 respectivamente. Según lo que tu propones, este cambio en el PH se debería a otro motivo entonces?
Hola
sustrato tamponador, no comprendo bien te refieres a algo así como el akadama?? tamponador es cualquier cosa que capta H+ por ende "amortigua" el ph si es que hay algun ácido que se disocie....entonces no entiendo, si hay variacion de ph entonces donde está el efecto buffer o tampon? en esos estanques, hay plantas? se inyecta co2? no se inyecta? hay movimiento, no hay movimiento??? faltan datos

Bueno, en acuarios con circulacion adecuada, con o sin presencia de plantas e inyección de co2 el ph apenas varía entre día y noche y si lo hace nunca lo he podido captar con los test´s, tampoco es que yo mida mucho, pero si he medido que el ph es el mismo a las 3 de la tarde que a las 3 de la mañana. Estimo que en un acuario con correcta circulación lo que predomina en las concentraciones de gases es el factor mecánico no sé si me explico; en un acuario sin movimiento, ok, puede que exista variacion porque en tal caso las concentraciones de gases están más a merced del factor "biológico"....pero esta situación de partida no me parece adecuada para "ejercer" el acuarismo....los equilibrios son frágiles cuando no hay correcta circulación.

También creo que para decir que algo está comprobado hay que despejar variables y comparar cientificamente como corresponde, hay muchas en juego, temperatura, circulación, etc...y comparar acuarios de cría vs acuarios ornamentales no tiene sentido alguno es como peras y manzanas...info en la red hay mucha sobre todo, yo en lo que respecta a plantas tambien leo disparates incluso de gente experimentada, todavía hay aquapaisajistas de renombre que encienden aireadores nocturnos creyendo que influye mucho en la salud del acuario, etc, hay que separar paja de trigo como en todo, en lo que respecta a plantados hay info de toda clase, artículos sobre abonado, algas o cuidado especial de alguna planta con lo que yo no estoy de acuerdo, o exageraciones sobre la luz y plantas con lo que nunca he estado de acuerdo...etc

Si el mensaje de toda mi pesadez durante años en lo que respecta a co2...es que la inyeción de co2 Nunca pero es que nunca ha sido incompatible con la fauna!! ese es el mito del porte de un buque gigante que hay que derribar....es más; el co2 en la naturaleza y cursos de agua es un gas super comun y abundante, las fuentes naturales son diversas (descomposición de hojarasca, actividad bacteriana etc etc), probablemente sea más forzada y extraña la situación de no co2 y ph elevado, no por nada son menos las plantas que pueden cultivarse bajo tales condiciones, y al fin y al cabo los acuarios sin co2 necesariamente igual terminan compensando un poco la no-inyección con otros métodos (que se yo, cambios de agua espaciados, sustratos muy ricos en material organico, etc), si lo unico Si incompatible con la fauna...es el mal manejo, el exceso de cualquier cosa por ejemplo co2, etc

Saludos!
Avatar de Usuario
Peje_Rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 186
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 13:11
Sexo: Hombre

Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por Peje_Rey »

Hola,

Disculpen que voy a usar mayúsculas para lo que de otra manera me gustaría subrayar. No puedo subrayar en tapatalk.

Edosan, mucho de lo que hay en la internet como info tiene un montón de mitos, poca observación y al no considerar todas las variantes se asumen experiencias personales como verdades absolutas. Y gente repitiendo como loro sin experiencias personales.
Créeme, he leído tanto online que ya cacho que no me queda mas que aprender otros idiomas como alemán o japonés para leer algo nuevo al respecto.

Lo otro con lo del hobby de los camarones es que todo el mundo pretende copiar los acuarios de los reproductores, es como si para tener peces tuviéramos que copiar los sistemas de los reproductores que nos venden los peces y no poder ponerlos en nuestros acuarios plantados.

Aparte de la gente que no usa CO2, hay gente que si usa CO2 con Cardinias. Como el reproductor que me vendió los CRS a mi, que me importa a mi lo que me dicen los chinos si yo conozco a este wn en persona y he estado en frente de sus estanques que hierven de CRS SS+!! Jajaja :D

Nunca voy a ir a China a ver con mis propios ojos si me están vendiendo la pomada o no. :P

Ahora lo nuevo en cardinias es ACUARIO PLANTADO.

Si le metes CO2 a un acuario sin plantas, un poco de musgos y unos tubos de carbon con Cardinias es diferente que si le metes CO2 a uno densamente plantado.

Una vez mas, CUANTO CO2 se le mete es importante.

Comer no es malo, comer mucho es malo. Especialmente sin ejercicio.

Lo único que pretendo al presentar este método con CO2 para mantener un acuario decentemente plantado y con Cardinias es la abolición del credo anti CO2.

Es como si se pretendiera predicar que nadie debe manejar porque algunos desafortunadamente han tenido accidentes de auto. Manejar es útil y es riesgoso al igual que usar el co2. Van a seguir habiendo accidentes de auto, no por eso vamos a parar de manejar. De la misma manera pretendo de mistificar el miedo al CO2 con Cardinias en acuarios ornamentales. Si fuera a poner un negocio vendiendo camarones, entonces te creo que debería preocuparme de aprender como lo hacen los reproductores.

:)

Andrés:

Yo creo que no has leído mi primer post al juzgar por tus respuestas en que me dices lo mismo que yo estoy diciendo! Jaja! :)

Yo tengo sustrato akadama drl, traduje buffering como tamponador, parece que no funciona. También traduje under gravel filter (UGF) como filtro de placa, tampoco le di parece. :P

Yo NO tengo PH swings con el CO2 con timer o 24/7. Mi PH es 5.6 y no cambia entre día y noche.

Ahora mi pregunta quería darte como referencia mi acuario que no cambia para separarlo del típico acuario que no cuenta con ese sustrato y filtración.

Mi pregunta refiere al típico acuario con sustrato regular que tiene PH swings entre el día y la noche. Porque pasa eso si supuestamente las plantas no afectan el PH al botar o2 o CO2?

Pregunto porque cuando NO tenía akadama (usaba fluorite black) y no tenía UGF mi PH variaba un montón ~7 a 8.
Tampoco tenía tanta agitación de la superficie.

Por lo tanto he creído en la teoría de que las plantas cambian el PH al botar diferentes gases.

Como se dice UGF en español?

---

Para todos:

Por si acaso y para que no haya confusión,

Estamos hablando del mito de la capacidad de reproducción de Cardinias (CRS, CBS, taiwan bees,etc) NO de Neocardinias (cherries, fire reds, sakuras, yellow fire neons, Blue velvets, etc) menos aun de peces y menos aun de sofocación de ningún bicho.

La sofocación es un tema mas repetido que la del waton Loyola.

Las Neocardinias y son tan carne de perro que apuesto pueden sobrevivir el holocausto nuclear. Comparar la experiencia de un gambario de noeocardinias a la de un gambario de Cardinias es desequilibrado.

Lo otro es que ESTE acuario no es el único que tengo, también tengo una copia similar 5 veces mas chica sin CO2. Tengo donde comparar.

Salu2!
Cerrado