Página 3 de 5
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Lun, 02 Jul 2012, 15:09
por naxo_tuga
aparte ke igual el agua servida tiene su proceso de purificacion y ahy creo ke termina muriendo toda el algz ke pudo aver llegado....asike no creo ke llege a los rios o mares a propagarse....solo si uno se le pasa por la mente ir especialmente a un rio a dejarla....saludos...
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 12:58
por RookieFish
Hugo Teillier escribió:Al menos, mientras esté mojado y en el acuario, no es problema. Pero si lo pones a secar, y lo metes en una pipa... no sé... Creo que habría que preguntarle a Salfate...
Salud y honor:
HUGO TEILLIER
lo mismo... a menos que se fume...
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 13:28
por Lester
raliaga escribió:Considero que ES UNA AMENAZA A NUESTROS SISTEMAS FLUVIALES, ya que sobrevive a temperaturas menores a 6°C, se adapta a un amplio rango de parámetros del agua y soporta condiciones de muy baja luz y nutrientes. Por lo que si es liberado podría sobrevivir y alterar nuestros ecosistemas.
Por otro lado es una ESPECIE PROTEGIDA EN JAPÓN DESDE 1920 e ISLANDIA DESDE 2006.
Entonces, en mi opinión es una especie que NO DEBIERA IMPORTARSE A CHILE, ya que es una amenaza a nuestros ecosistemas, además está protegida en sus países de origen.
coincido con tu punto, los acuaristas y en general aquellos que tratan con especies foraneas miran bien a huevo el impacto que nuestras acciones pueden generar, claros ejemplos estan repartidos por todo Chile: gatos, perros, truchas, ranas africanas, gambusias, ciclasoma faciatum, Elodeas, etc.en el sur de chile esta la cag* con un alga que se adihere a las rocas y a todo en general traida en las ropas de pescadores y se han diseminado por varios Rios, exite una gran campaña al respecto el nombre de esta es "Didymosphenia geminata" o moco de roca
http://www.didymo.cl/
naxo_tuga escribió:aparte ke igual el agua servida tiene su proceso de purificacion y ahy creo ke termina muriendo toda el algz ke pudo aver llegado....asike no creo ke llege a los rios o mares a propagarse....solo si uno se le pasa por la mente ir especialmente a un rio a dejarla....saludos...
En santiago sera asi, y tampoco creo que en toda la RM sea de igual forma, en muchos lugares de Chile el proceso de recoleccion de agus servidas consiste solo en juntar las aguas, canalizarlas y botarlas en afluentes directamente, quiza mas de algun acuarista vive en esas condiciones y no lo sabe...
GmoAndres escribió:yo vivo en departamento y tiro todo al "patio chico", pero sino bueno coloca un colador, que se yo, aun así me parece exagerado, al final todo va a parar al mismo adonde mismo termina la caca cuando tiras el wc...... no creo que vayas a colonizar con marimo balls la patagonia pos
hay muchos acuristas y gente que mantiene especies hidricas hacia el sur y muchos otros mas que viven cerca de afluentes
Nacho T escribió:Para evitar ese tipo de cosas, lo mejor es botar el agua de desecho de nuestros acuarios, en maceteros, pasto, etc!!!!
es creo la mejor opcion, si mal no recuerdo para la mantencion de cuarentena de peces se exige que el agua tenga un tratamiendo como cloracion
Por favor, no miremos a huevo la seguridad de nuestros sistemas hidricos, tratamos con especies foraneas que pueden llegar a tener grandes impactos en nuestro Pais
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 14:26
por GmoAndres
si pero ojo, la gambusia se introdujo ex-profeso para combatir el mosquito anopheles (fue una mala decisión,pero no fué ejecutada por acuaristas) , las ranas africanas se soltaron accidentalmente, si mal no tengo entendido, por un laboratorio universitario, especificamente´en concepción si la memoria no me falla; perros y gatos no aplica al tema;el alga que señalas es por los pescadores....eso sí, acuaristas que viven cerca de afluentes sí deben tener cuidado, estamos de acuerdo en eso....
El punto al cual voy, es que la tenencia responsable tambien guarda relacion con los mínimos cuidados del acuarista "debe" considerar para con sus mascotas y desechos derivados, en eso no podría no-estar de acuerdo, pero tambien hay un tema de criterio que siento también hay que tomar en cuenta: no se trata de mirar a huevo especies con gran potencial biotico (ejemplo: Lemmna minor), se trata de ser responsable con nuestras mascotas "en general", incluyendo acuarios, cosa que yo creo sí es posible, y depende mucho de nuestras acciones. Eso sí hay que tenerlo claro y estar al tanto de los posibles riesgos, derivados de la irresponsabilidad
Saludos!
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 16:43
por Lester
Respecto a las ranas hay demasiadas teorias, en los 60´s eran usadas como test de embarazo, asi que cualquiera puede liberarlas, he visto carpas y carassius en lagunas recreacionales, quiza no fueron acuaristas, pero una vez un amigo me conto esta anecdota:
"estaba en tomé en verano cuando veo que una señora de edad llevaba una bolsa con peces, entre ellos algunos ciclidos y un pez cuchillo, la señora se acerco a una pileta e iba a soltar a los peces en ella, cuando mi amigo se el acerca y le pregunta porque haria eso, ella le responde que no los quiere mas y los soltara para que vivan ahí, mi amigo le compro los peces y se los llevo"
muy pintoresco, pero muy real, cuado era chico era clasico ver en el verano en cada pileta carassius cometas que gente sacaba y vendia en bolsitas en el parque
¿quien dejaba los carassius en las piletas?
la misma gente que los compraba y que los botaba cuando se aburrian
he leido en varios reportes la existencia de carassius auratus por todo el centro de Chile, la unica forma en que llegaron ahi fue por gente que los crio y libero o solto accidentalmente, el carassius es un pez ornamental, las carpas tambiem, ellas fueron traidas por inmigrantes (alemanes? no recuerdo) quienes hace un siglo las usaban para el consumo, hoy en dia se encuentran en cientos de lagunas
muchos de nosotros somos acuaristas concientes, pero por cada acuarista registrado en el foro hay 4 que ni usan internet( numero aleatorio) y que no poseen los conocimientos sobre las especies de peces, mas de alguno bota los peces muertos por el water o cuando estan muy grandes los bota a un rio o un lago o tira las plantas y el agua por cualquier lado
el tema esta relacionado a la marimo ball pero ¿si a un nn le regalan una o la compra porque es linda y resulta que en el acuario no le funciono y la bota por el water? ¿acaso no es posible de que llegue a un recurso hidrico? yo lo veo bastante probable
a mi por ejemplo en los cambios de agua se me han pasado varios alevines de distintos peces, pero como tengo patio con plantas uso el agua de los cambios para regar las plantas
y ¿aquella persona que tiene un acuario grande y no tiene plantas?
ovbio que va a botar el agua por el baño, aunque un alevin dificilmente (no imposible) podra vivir un rato en el alcantarrillado y si tiene suerte alcanzar agua "limpia" y vivir
otra anecdota
un laboratorio en una cidudad xx trabajaba con laevis, a veces cuando las cosas no resultaban tirabana las fertilizaciones por el lavamanos dando el agua, en teoria el cloro en el agua potable deveria matar a los embriones que se salvaron, hasta que un dia se tapo el alcantarillado y adivinen que habia dentro: Laevis adultas en el desague
los accidentes y descuidos ocurren todo el tiempo, es por eso que Chile tiene una legislacion dura respecto a la importacion de seres vivos, ya que posee esta aislado geograficamente lo que protegue tanto a nuestros cultivos como animales de plagas diseminadas por el mundo, y la porhibicion de imoporte de muchas especies se debe a tratar de evitar desatres como el ocurrido con el salmon y el ISA, mal manejo, importacion de ovas invefctadas, etc.
un gran ejemplo: todos preguntan por el zorro siames, el perefecto eliminador de algas, esta prohibido su importe por su potencial de reproducirse en aguas "frias"
se que ha mucha gente responsable, pero si solo un pastel se manda un condoro a la larga puede afectar el patrimonio genetico de un país completo
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 17:13
por JoluR
raliaga escribió:Simple, has tu consulta en el SAG
El SAG no tiene nada q ver. El control lo lleva la SUBPESCA en combinación con el SERNAPESCA...
Salu2
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 17:57
por GmoAndres
De todas maneras,ok Lester, se entiende el punto que señalas. Es cierto hay mucha irresponsabilidad y funestas consecuencias. Si a lo que voy más que nada, es a ser responsable con los animales/plantas que se mantienen
Saludos
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 19:08
por Lester
JoluR escribió:raliaga escribió:Simple, has tu consulta en el SAG
El SAG no tiene nada q ver. El control lo lleva la SUBPESCA en combinación con el SERNAPESCA...
Salu2
la otra vez hice una pregunta al SAG y en 30 min me respondieron que esa pregunta era para el SERNAPESCA, aun estoy esperando la respuesta del SERNAPESCA XD
GmoAndres escribió:De todas maneras,ok Lester, se entiende el punto que señalas. Es cierto hay mucha irresponsabilidad y funestas consecuencias. Si a lo que voy más que nada, es a ser responsable con los animales/plantas que se mantienen
Saludos
completamente de acuerdo con la tenencia responsable de lo que sea, simple:
si es tuyo hazte cargo
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 19:47
por Hugo Teillier
Despoués de leer todas las sapientísimas respuestas de nuestros sabios acuaristas, me queda solamente una duda: ¿El Marimo ball es legal en Chile?
Salud y honor:
HUGO TEILLIER
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 20:53
por Urlik
Puedo sumar a las anécdotas que en la 3ra región (no recuerdo el lugar exacto) un pariente encontró gupies y ¡DE COLORES!
El punto es que el impacto que puede tener un alga es altísimo y es muy fácil que una mínima porción llegue a nuestros sistemas fluviales.
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 22:32
por GmoAndres
quizas casi ninguna de las especies acuaristicas, sea estrictamente legal, desde la humilde vallisneria, sagitaria, etc hasta los marimo balls y los cherrys (a proposito esos bichos si no deben ser legales pero es que nic@g%%#do

, si la historia de su llegada al país se remonta al bolsillo de un célebre acuarista osea pa qué andamos con cosas

). Quizás en otros hobbys (bonsais, jardinería) ocurra lo mismo. De todos modos, los perros en la calle, guppys en el norte, ranas africanas...son culpa del hombre irresponsable. Aún así, hay gente responsable que sí cuida a sus perros, no libera guppys en charcas naturalees, etc. No sé si el acuarismo sea tan diferente a otras actividades que incluyen algun potencial riesgo biológico como el acá citado, pero creo que no ha sido el hobby responsable de los mayores cagazos tampoco, no sé si me explico....aun asi, está bien que tengamos conciencia del tema, saludos
Re: Marimo ball es legal en Chile??
Publicado: Jue, 05 Jul 2012, 00:18
por RookieFish
en todo caso me queda la duda, si el hombre en un tiempo remoto, sin leyes ni instituciones que prohíban traerse un disco de brasil, un guppy pe!-ruano, un molly boricua o un killi afro, y soltarlo en aguas nacionales para que se reproduzca, porque no quedó la mansaca desde hace ya mucho tiempo?? osea, los incas demas pudieron traer peces pe!-ruanos y soltarlos aqui, y dejar el armageddon... porque Chile aún no tiene una superpoblación de especies norteamearaucanas??? mmm....de verdad no se wn...
Salu2!