Interesantes las "opiniones" letradas de algunos.
Ricardo ya lo menciona, los discos tienen algunas reglas claras, que si no te las sabes y aprendes, solo tendras dolores de cabeza.
¿Por que a nivel mundial, el disco es el pez de agua dulce mas admirado y comecializado?
Como Gonzalo lo comenta: Si piensas que es un guppy o que es un pez comunitario, tendrás problemas de seguro.
A mi parecer, hay 2 cosas basicas que se deben tener para cuidar y criar discos, esto es ESTUDIAR y OBSERVAR. Cuando haces eso, verás que los peces hablan y sabrás como escucharlos.
Lo que si, quiero hacer un matiz en relacion a lo que comenta Ricardo. Sobre los cambios de agua. Ya que lo que comenta Ricardo y con lo que estoy de acuerdo, es para discos Adultos (cambios de agua 1 vez a la semana), pero hay que diferenciar 2 estados en los Discos a nivel de usuarios: Discos Juveniles y Discos Adultos
Para los primeros (juveniles) en necesario buena alimentacion y buenos cambios de agua, esto para que alcancen la talla que le corresponde de un Disco Adulto ( + - 15 a 18 cm), (ya que no hay que olvidar que los Discos alcanzan su maxima "belleza" o mejor estado cuando son adultos) y no los afecten enfermedades como la Hexamita en edad juvenil. Esos 2 factores son claves para luego no tener Discos con retrasos, ya que la gran mayoria de las veces (no todas, pero si en su gran mayoria) los Discos con Retraso no se pueden recuperar y quedan mas pequeños y mas suceptible a enfermedades, incluso habiendo casos donde es imposible recuperarlos, los que muchas veces lleva a frustracion. Llevar un Disco de juvenil (5cm app.) a adulto (15cm app) involucra tiempo y dedicación (tampoco para matarse, yo diria unos 30 minutos diarios). Y cuando son adultos, ya se pueden disfrutar a plenitud (por eso siempre es mejor comprar Discos Adultos, pero claro son bastante mas caros)
Y asi pasar de esto (la foto es del mismo pescado, con unos 6 meses de diferencia) de 5 cm:

A esto (de unos 17 cm incluyendo la cola)
