Hojas de árboles en el acuario

Todo sobre Camarones, Gambas, Triops, Cangrejos, Langostas, Caracoles, mejillones de agua dulce.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
leylaguti
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 327
Registrado: Sab, 19 Feb 2011, 00:25
Sexo: Mujer
Ubicación: Ñuñoa / Viña del Mar

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por leylaguti »

Tzeriatta escribió:Luego de leer el tema guglié bastante pero no di con info fiable de alguna página de renombre mas que del Almendro indio"


Aca te cito algunas páginas donde hablan de esta hoja:

http://enciclopedia.acuarios.es/wiki/El_almendro_indio

http://acuarios.desdecostarica.com/discos/11826-almendro-de-india-terminalia-catappa.html

http://www.acuariopeces.com/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=53

http://bvs.sld.cu/revistas/ibi/vol22_1_03/ibi06103.htm

y asi muchas mas......

Saludos!
Avatar de Usuario
Tzeriatta
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Mar, 15 Feb 2011, 21:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por Tzeriatta »

leylaguti escribió:
Tzeriatta escribió:Luego de leer el tema guglié bastante pero no di con info fiable de alguna página de renombre mas que del Almendro indio"


Aca te cito algunas páginas donde hablan de esta hoja:

http://enciclopedia.acuarios.es/wiki/El_almendro_indio

http://acuarios.desdecostarica.com/discos/11826-almendro-de-india-terminalia-catappa.html

http://www.acuariopeces.com/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=53

http://bvs.sld.cu/revistas/ibi/vol22_1_03/ibi06103.htm

y asi muchas mas......

Saludos!


Claro, tal como dije en ese mismo post:
Tzeriatta escribió:Luego de leer el tema guglié bastante pero no di con info fiable de alguna página de renombre mas que del Almendro indio.]


Sería interesante ver info tan afondo pero las otras hojas que también sirven. Saludos y gracias por las páginas tan rebuenas ;)
Avatar de Usuario
McClau
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 00:31
Sexo: Hombre
Ubicación: La Reina.

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por McClau »

Buena, buena la conversa hasta ahora. A probar entonces con las variedades que recomiendan.

Sería bueno que alguien que conozca el almendro indio de el dato donde se podría ver uno, para conocerlo, darle un abrazo y robarle un par de hojitas. Quizás en el parque o'higgins haya uno.

:hand: :hand:
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por edosan »

El almendro es un arbol tropical, en chile solo hay en Iquique y Arica.
En paises tropicales es bien comun, como el ficus. Esta por todos lados ya que se ocupa ornamentalemnte.

Pero en la selva amazonica, casi no se ve. Solo en la ciudad.
Avatar de Usuario
rickyfish
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1538
Registrado: Lun, 25 Feb 2008, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena IV region

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por rickyfish »

Muy buen dato, meti la hoja de nogal no sin tener bastante temor pero como sabia que si mis cherris morian iva a tener cristal, meti la famosa hoja de nogal y felices mis camarones aunque se ve re fea jajaj se agradece el dato
Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por Osciozo »

cerca de mi oficina hay un par de magnolios, de hecho el otro día les saque una foto pues estaban en plena floración

Imagen

Imagen


la hoja seca de este árbol es la siguiente (recolecte un par para documentar)

Imagen

Si necesitan, les digo donde están xD

saludos!
Avatar de Usuario
Kelthuzar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3124
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por Kelthuzar »

Osciozo escribió:cerca de mi oficina hay un par de magnolios, de hecho el otro día les saque una foto pues estaban en plena floración

Imagen

Imagen


la hoja seca de este árbol es la siguiente (recolecte un par para documentar)

Imagen

Si necesitan, les digo donde están xD

saludos!


:shock: :shock: :o :o :o

Pasale algunas al Jose Luis, yo se las quito despues ..... :D
Avatar de Usuario
PATO MUÑOZ MEJIAS
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1142
Registrado: Mié, 27 Ene 2010, 09:15
Sexo: Hombre
Ubicación: VILLA EL ARRAYAN DE MAIPU...

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por PATO MUÑOZ MEJIAS »

si andan por el pueblo de :mrgreen: :D pòmaire..se deleitaran con muchos de estos arboles...hay toneladas de estas hojas secas...sobre todo de nogal...

el otro dia fui a cenar al bellavista, con mi esposa y dentro del restaurant habia un arbolito de magnolio, asi que aproveche de sacar un par de hojitas... :mrgreen: :D

eso...
Avatar de Usuario
rafa
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 895
Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes santiago chile
Contactar:

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por rafa »

no hay aun porlomenos en bettas como la hoja de almendro indio
niuna ha hecho algun efecto similar coo lo hace esta en el proceso de reproduccion

saludos
Avatar de Usuario
julio castro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 396
Registrado: Sab, 10 Jul 2010, 18:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua, Chile

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por julio castro »

pero se usan las hojas de la flor del magnolio o las hojas del arbol??
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por edosan »

La hoja, la imagen de mi avatar es una hoja de magnolio. :handgestures-thumbup:
Avatar de Usuario
rafa
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 895
Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes santiago chile
Contactar:

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por rafa »

estas hojas las de almendro indio tienen una serie de principios activos que se encuentran en los flavonoides (como el kamferol o quercetin), en varios taninos (tales como la punicalina, punicalagina o tercatina), saponinas, fitosteroles y ácidos húmicos de las mismas.

A continuación paso a detallar las propiedades que se les atribuyen a estas hojas en la cría y mantenimiento de algunas especies de peces, como puedan ser los bettas y los discos:

• Es un excelente acondicionador del agua natural, por lo que puede ser un complemento perfecto para los acondicionadores comerciales. Esto puede ayudarnos a retrasar un poco los tan beneficiosos rutinarios cambios de agua de nuestros acuarios.

• Evita enfermedades bacterianas, como la podredumbre de las aletas, la columnaris, Hexamitiasis (discos) y otras relacionadas. Esto no quiere decir que dañe o destruya las bacterias beneficiosas de nuestros filtros.

• Tienen propiedades fungicidas, es decir, evitan la proliferación de hongos en las puestas de nuestros peces.

• Protege la mucosa del pez. Ésta es una de sus primeras protecciones naturales y es muy sensible. Las hojas nos ayudarán a su recuperación si fuera necesario, debido a heridas producidas por peleas, rozaduras o una mala manipulación por nuestra parte, y casi imprescindible en una adecuada aclimatación de nuestros nuevos ejemplares.

• Desintóxicar los acuarios: de compuestos amoniacales, metales pesados y otros tóxicos, dada sus propiedades para precipitar metales, alcaloides y proteínas.

• Evitar muertes masivas y repentinas de alevines de peces tropicales causados por ataques de saprolegia.

• Favorece la coloración natural de peces e invertebrados.

• Ahuyentar algunos parásitos externos comunes en peces tropicales.

• Proporciona una bajada de pH: no muy intensa, pero que lo mantiene en valores estables. Irá en proporción con las hojas que introduzcamos en nuestros acuarios, a mayor nº de hojas, mayor bajada de pH. Esto está producido por la liberación de los taninos y la descomposición de la hoja, que va acidificando el agua.

• Tiñen el agua de un color ambarino: esto hace que los habitantes se sientan más a gusto, al recrear, de cierto modo, las condiciones naturales de los ríos donde viven en la naturaleza.

• En la cría de bettas, proporcionan un soporte para el nido, incitando, por tanto a éstos, a la cría :whistle: entre otras cosas sexuales jajaja :whistle: .

• Añaden infusorios en los acuarios, tan beneficiosos en las primeras etapas de vida de algunos de nuestros alevines.

• Algunos vendedores, hablan también de que incrementan la cantidad de calcio disuelto en el agua.

• Proporcionan un soporte para el asentamiento de colonias de bacterias nitrificantes, tan beneficiosas para el correcto funcionamiento del ciclo del nitrógeno.







ademas ...........








Uso de otras hojas en acuariofilia:

Creo que sería interesante nombrar en este artículo algunas hojas de otros árboles, más comunes para nosotros y que aportan unos beneficios parecidos, si bien es cierto que menos efectivos, a los de la Terminalia catappa. Serían las hojas:

• Del género Quercus: las más utilizadas son las de roble, cualquiera que sea su variedad. También se pueden utilizar las de encina o alcornoque.

• Del género Acer: estas son las hojas del arce, aunque es menos común usarlo en acuarios, sus propiedades son parecidas a las del roble.


Hasta aquí mi pequeña aportación. Espero que os sea de ayuda y aclare muchas de las dudas y controversias que existen aún en la utilización de estas hojas.



el resto dela info en:
http://enciclopedia.acuarios.es/wiki/El_almendro_indio
Cerrado