Página 3 de 4

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Jue, 05 May 2011, 02:34
por Chalín
Jajaja, buenas historias. También conozco a ese acuarista... :lol:

No se un ejemplo de como mantenerlos, pero sin duda dice mucho sobre su capacidad de sobrevivencia.

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Jue, 05 May 2011, 18:36
por Chalín
williamch73 escribió:.. mi duda es respecto a la biologica( colonia bacteriana)...quizas un sistema externo( mini, los hay) andaria super....quizas en vez de Blyxa podrias usar H zosterifolia que es de un verde mas claro que la HM-HC? crece rapido , y forma macizos atractivos a la vista.

Saludos
Uno de los problemas de estos volúmenes tan pequeños es que no admiten filtros (postura personal) porque el flujo, por muy menor que sea, causa estragos en el sustrato, plantas y demás habitantes. Por lo mismo, tengo que hacer los cambios de agua con geringa para no alterar el sustrato y demás...apenas hay espacio para lo que se logra introducir...quizás sea pertinente para cubos de 20-25cm en adelante.

Con respecto a la sugerencia de la H. zoosterifolia, no me gusta mucho para este volumen porque tiene tallos muy gruesos y prefiero "algo más rojo y fino" para trabajar el contraste (Ludwigia arcuata que ya fue introducida). Estoy analizando la posibilidad de introducir una Anubia "petite" y algo de Echinodorus tenellus "amano". De todas formas agradezco la idea.

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Jue, 05 May 2011, 20:02
por williamch73
OK.

Me tinca mas la petite, y podrias probar con la amania bonsai( rotala indica)...las mias no superan los 5 cms, siempre se dan cortitas y es una planta bonita, al igual que la rotala pearl.

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Vie, 06 May 2011, 00:59
por Chalín
Buena, me tincó la idea aunque no conozco esas variedades de Rotalas (tendré que estudiar un poco el tema). Lo único que me complica de entrada es el hecho de que, en general, todas las Rotalas que he tenido (macandra, rotundifolia, wallichi) son algo exigentes con el asunto de la luz y CO2 por lo que no creo que se me den, pero nada se pierde con probar...

Analizaré el tema y vere la posibilidad de conseguirlas para salir de dudas...

Te agradecería enormemente si pudieras subir una foto de tus rotalas para hacerme una idea y preguntarte alguna duda que pudiese tener sobre esas plantas las que debes conocer bastante. :handgestures-thumbup:

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Vie, 06 May 2011, 17:49
por choe
gonzalo, tu acuario esta preciso para la rotala sp. "pearl" y la crassula helmsii.

a ver como te hago llegar un poco de ambas.

saludos

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Sab, 07 May 2011, 01:19
por williamch73
Yo te puedo pasar pearl, la crasula no es la microcarpea algo?....mi duda, la pearl necesita Co2 eso si..segun yo...mas que la indica( bonsai), pero si logra emerger las plantas , se le daran filete.

Saludos

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Mar, 10 May 2011, 01:23
por Chalín
choe escribió:gonzalo, tu acuario esta preciso para la rotala sp. "pearl" y la crassula helmsii.

a ver como te hago llegar un poco de ambas.

saludos
¡Grande choe! Acepto encantado. Me dices cuando y voy al toque :auto-dirtbike: aunque igual tengo mis dudas si lograrán adaptarse a estas condiciones en especial por la ausencia de inyección de CO2, pero tú eres el que sabe de plantas...
williamch73 escribió:Yo te puedo pasar pearl, la crasula no es la microcarpea algo?....mi duda, la pearl necesita Co2 eso si..segun yo...mas que la indica( bonsai), pero si logra emerger las plantas , se le daran filete.

Saludos


Lo tomo. Me dices cuando y voy por ella. De todas formas dejaré una reserva en otro acuario para no perder la planta.

Aquí un "avance":

Antes
Imagen

Imagen

Ahora
Imagen

Aumenté el % de cambios de agua a 30-40% 2 veces a la semana. Tengo unas pocas algas en los vidrios y de otro tipo en el H.m. , pero lo atribuyo al proceso de adaptación vegetal en el que recién hoy se empiezan a ver los nuevos brotes del H.m. que se resintió bastante con el replantado (deterioro en las hojas) a pesar de que lo mantenía en condiciones similares y estaban en buena condición.

Añadí una Anubia "petit" y Eleocharis vivípara para ver que resulta...

Como anécdota, el aumento de metabolismo de los cherrys en estas nuevas condiciones (antes estaban en un acuario más frío) ha sido tal que hoy 3 de los 4 cambiaron su exoesqueleto y se han colorado levemente. Antes de la muda estuvieron escondidos 2 días y me tenían algo preocupado... :D

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Lun, 27 Jun 2011, 02:45
por Alipollo
Chalin, una pregunta, quizas ya lo mencionaste pero no me quedó muy claro...
Cual es la oscilación de temperatura que existe en este volumen de agua? sobre todo ahora que las temperaturas han bajado y si bien, no están a la interperie, igual las temperaturas son bajas.

Mi duda es porque, como ahora tengo mis disquines en un acuario para ellos, el plantado lo queria dejar para los cherrys, pero jaime de sorpresa me trae unos espadas lyras locos y no son para nada compatibles con los cherrys y bueno... el quiere sus "pescados gays (puros machos con mechas locas) en ese acuario... por lo tanto he considerado hacerme un nanito low tech para mis camaroncitos... pero me reocupa la oscilacion de temperatura como decia en ese volumen de agua y como los afecta... y así sacar a los poiiires cherrys de una "cajita organizadora" :P

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Lun, 27 Jun 2011, 06:05
por Chalín
Un volumen de agua tan pequeño como este es bastante estable en terminos de temp., eso en gran parte, debido al efecto de la iluminación (que colabora bastante) y el hecho de estar en el interior de la casa. A pesar de que ya no la mido, creo que oscila entre los 20º-22ºC (dato a confirmar). Sin iluminación la cosa cambia mucho como es el caso de mi "ranario" de agua fría en 64L (también en el interior de la casa) cuya temp. se mantiene constante en 18ºC. Como sea, los Cherrys son mucho más aperrados de lo que la gente cree y las bajas temperaturas sólo les inhibe el asunto reproductivo (baja de metabolismo), pero son capaces de aguantar temps. más bajas todavía...

Quizás, otro dato más importante para la mantención de un gambario Nano Low tech tan pequeño como este es el hecho de que son complicados de mantener libres de algas por lo que recomiendo utiizar un filtro pequeño, pero para mí, eso lo alejaría del concepto "Low tech".

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Mar, 28 Jun 2011, 14:33
por Alipollo
perfecto, gracias Chalín..
iré probando y buscando algun recipiente adecuado
besos

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Sab, 02 Jul 2011, 14:01
por Chalín
Alipollo escribió:Chalin, una pregunta, quizas ya lo mencionaste pero no me quedó muy claro...
Cual es la oscilación de temperatura que existe en este volumen de agua? sobre todo ahora que las temperaturas han bajado y si bien, no están a la interperie, igual las temperaturas son bajas.
Lecturas de ayer. 15-20ºC de oscilación térmica al interior de la casa. :o

Re: Nano plantado 3.3L

Publicado: Sab, 02 Jul 2011, 16:41
por Alipollo
SI!! gracias!!
TE cuento que también estuve viendo las oscilaciones y coincide con tus medidas!
gracias
Besos