Página 3 de 10

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Sab, 06 Nov 2010, 20:50
por Chalín
Cierto, por eso que cuando se tiene PP x PP con mucho antepasado PP x PP, cada cierto tiempo hay que meterle "sangre nueva". Para esto muchas veces se usa "sangre salvaje".

Saludos

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Sab, 06 Nov 2010, 21:55
por burroman
Que buen post, todo bien detallado¡¡¡ :clap:

Por el tema genetico, creo que es el gran conflicto con el cual se encuentra todo quien quiera criar alguna especie, manteniendo una linea o algun aspecto en particular.

Por lo general no se cuenta con mucho a la mano que no provenga de la misma sangre, y es ahi donde esta la complicidad en ir trabajando con los ejemplares sin cerrar en exeso la sangre e ir abriendo.

En la crianza de muchos animales se utilizan algunos terminos y se va trabajando en ellos para conseguir lo deseado.

Inbreeding: es el cruce directo. Ej: hermano:hermana, padre:hija.
Al ser un cruce muy cerrado no deberia ser usado en muchas generaciones de forma continua.
Linebreedind: muy parecido al anterior, pero menos cerrado, esto es el cruce con un parentesco en 2º grado, ej: abuelo:nieta, entre primos.. etc.
Outbreeding: es el que generalemente se utiliza para abrir la sangre y asi evitar problemas geneticos. Para esto lo recomendable es usar un ejemplar con exelentes condiciones, ya que de este cruce abierto las crias podrian heredar tanto lo malo como lo bueno.

Nose si actualmente se utilizara esto en la crianza de peces, pero es algo que en otras especies a dado resultado en cuanto a crianza selectiva.
Ahora, es muy importante para esto tener un conocimiento de por lo menos 3 generaciones hacia atras, ya que el tema estetico o lo que vemos en el pez, mucho de su genetica no nos entrega.

Saludos y espero sirva de algo¡¡¡

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Sab, 06 Nov 2010, 22:40
por GmoAndres
hola,
cuando se obtienen variedades vía cruce selectivos (diferente al caso de razas geográficas naturales), éstas suelen posee mayor expresión de alelos recesivos (alelos son genes que codifican para una caracteristica "x", cada uno proveniente de cada progenitor). Y la probabilidad de que, para cada característica haya interaccion de un alelo recesivo con un alelo dominante para una deterinada característica es menor si se hace con otro bicho raza pura dado que entre mas puras las razas mas "homogeneidad genetica" poseen los individuos (que de hecho, han sido obtenido "seleccionando" caracteristicas por lo general recesivas, que en la especie "original" o "salvaje" casi siempre estuvieron "enmascaradas" por un alelo dominante y por ende rara vez se expresó). Bueno, la cosa es que la cruza con un bicho misma especie diferente variedad incrementa la probabilidad (y mucho) de que los alelos recesivos se relacionen con otro dominante, de ahí que la descendencia sea "mejor" (mejor o peor, no es subjetivo, refiere al "contenido" de recesivos del bicho en cuestion)

Saludos!!

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Sab, 06 Nov 2010, 22:42
por GmoAndres
Chalín escribió:Cierto, por eso que cuando se tiene PP x PP con mucho antepasado PP x PP, cada cierto tiempo hay que meterle "sangre nueva". Para esto muchas veces se usa "sangre salvaje".

Saludos

P.S. Apenas cargué la batería de la cámara actualizo con material nuevo.

jaj, si tal cual, en el fondo es eso lo que quise decir por si no se entendio :D (acabo de leer este post)

Saludos!!

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Dom, 07 Nov 2010, 13:27
por Chalín
oscarnanuepara escribió:q hermosos discos te felicito hermosos padres tbn ojala salgan como ellos y una duda de donde salieron barras de estres? de la mama? o del papa? eh visto red fantasy y se nota como algo de barras xd
slu2


Recapitulando, aquí mi teoría.

Antes que todo, aclaro que no soy biólogo ni nada parecido así es que trataré de hacerlo en forma simple para no complicarme ni complicarlos y si cometo algún error, corríjanme los que sepan ya que este es un tema en el que recién me inicio...

Para ponernos en contexto, debo recordar que Melon y Red fantasy son variedades derivadas del Pigeon blood, y que esta mutación es autosómica dominante completa sobre otras muchas variedades.

Como sabemos, el Pigeon blood eliminó totalmente la melanina marrón y redistribuyó la melanina negra de las barras de estrés hasta hacerla desaparecer, como en el caso del Golden Piegeon. ¿Cómo? ¿Dónde? Lo hace básicamente desordenando los melanoforos sobre la epidermis del pez, relocalizándolos en zonas que “no corresponden”; generalmente en la aleta dorsal, anal, caudal y cabeza, a eso lo llamamos “pimienta”.

En el caso de mi pareja, no tenemos antecedentes de los padres sino sólo el fenotipo (rasgos “visibles”de un individuo o expresión del genotipo). Por simple observación podemos aventurar que mi hembra Melon procede del cruce de Melon x Melon (siendo alguno de sus padres “mezcla” (con pimienta) o ambos, pero en ningún caso “puros”) o Melon (puro o no; da lo mismo) x otra cosa (Alenquer, Red alenquer, Red virgin, etc) y la poca pimienta de mi ejemplar explica ambas posibilidades...

El macho Red fantasy (vaya a saber uno que cresta es un Red fantasy) muy posiblemente sea resultado de Pigeon blood x Pigeon blood (siendo alguno de sus padres “mezcla” o ambos, pero en ningún caso puros) o Pigeon blood (puro o no; da lo mismo) x otra cosa (Cobalto, Turquesa, etc.) y la pimienta de este ejemplar, además del colorido de sus hermanos de camada (ver imágen) me lo confirman...

Imagen
Camada Red fantasy donde se observa la expresión de genes que aportaron pimienta y algo de colorido azul... Esto mismo se puede observar en los ejemplares de cArlOX.

Como consecuencia de estos posibles cruces antecesores (la media ensalada) tenemos alevines que no necesariamente van a ser la mezcla directa de sus padres, sino que como el padre, como la madre, mezclas de ambos y características ocultas que se hicieron visibles en esta generación (genes de los abuelos; estriados).

Si observamos la camada tenemos:

- Amarillo-anaranjado con ausencia de pimienta (muy pocos)
- Amarillo-anaranjado con algo de pimienta
- Amarillo-anaranjado, pero al parecer con estrías (posible influencia alenquer, Red virgin, etc)
- Definitivamente estriados, pero con la dorsal y anal “amarillenta-anaranjada” y
- Estriados “sin huellas” de amarillo-anaranjado, o sea, 5 fenotipos distintos (dato a confirmar durante las próximas semanas).

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

En unas semanas más podría tener algo "parecido" a esto:

Imagen
Imágen perteneciente a Diego Giacomoni.

Imagen
Imágen perteneciente a Diego Giacomoni.


Lo interesante de esto, es que a partir de esta camada, se pueden trabajar rasgos hacia adelante para conseguir forma, limpieza y/o intensificación de color, etc., o hacia atrás e ir en busca de genes “perdidos” como las estrías, etc.

Saludos

P.S. ¿Dónde actualizo el post, en la primera página o donde vamos?

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Dom, 07 Nov 2010, 15:30
por Chalín
burroman escribió:Que buen post, todo bien detallado¡¡¡ :clap:

Por el tema genetico, creo que es el gran conflicto con el cual se encuentra todo quien quiera criar alguna especie, manteniendo una linea o algun aspecto en particular.

Por lo general no se cuenta con mucho a la mano que no provenga de la misma sangre, y es ahi donde esta la complicidad en ir trabajando con los ejemplares sin cerrar en exeso la sangre e ir abriendo.

En la crianza de muchos animales se utilizan algunos terminos y se va trabajando en ellos para conseguir lo deseado.

Inbreeding: es el cruce directo. Ej: hermano:hermana, padre:hija.
Al ser un cruce muy cerrado no deberia ser usado en muchas generaciones de forma continua.
Linebreedind: muy parecido al anterior, pero menos cerrado, esto es el cruce con un parentesco en 2º grado, ej: abuelo:nieta, entre primos.. etc.
Outbreeding: es el que generalemente se utiliza para abrir la sangre y asi evitar problemas geneticos. Para esto lo recomendable es usar un ejemplar con exelentes condiciones, ya que de este cruce abierto las crias podrian heredar tanto lo malo como lo bueno.

Nose si actualmente se utilizara esto en la crianza de peces, pero es algo que en otras especies a dado resultado en cuanto a crianza selectiva.
Ahora, es muy importante para esto tener un conocimiento de por lo menos 3 generaciones hacia atras, ya que el tema estetico o lo que vemos en el pez, mucho de su genetica no nos entrega.

Saludos y espero sirva de algo¡¡¡


La problemática que señalas está presente a cada rato, sobre todo en los paises en los que es difícil conseguir sangre nueva (como el pobre Chilito) y las formas de cruzas que expones (que bueno que las hayas traído a colación) es lo que ha permitido tener una inmensa cantidad de variedades en el mundo en no más de 30 años.

Saludos

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Dom, 07 Nov 2010, 20:43
por oscarnanuepara
red fantasy tengo entendido q es blood pigeon o red pigeon/ turqueza
= extraño xd me perdi un poco pero = lo termine entendiendo buen material
slu2

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Lun, 08 Nov 2010, 00:35
por Chalín
:think: ¿De dónde sale esa información? ¿Tienes algún link o algo?

Por más que he buscado, no he encontrado nada.

En todo caso no lo descarto, pero me merece demasiadas dudas porque la gran mayoría de los "fantasy" que llegaron a Chile, todavía no he visto ninguno con barras de estrés; sólo pimienta y en pocos casos algo de tonalidades azules y blancas, pero esos rasgos más bien son de variedades sólidas o semi.

Saludos

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Lun, 08 Nov 2010, 18:53
por edosan
Master!

Todo esto sin duda es un premio al esfuerzo...de los acuaristas que conozco...sin dudas eres el mas aplicado y metido en el tema...FELICITACIONES por un logro extraordinario...como te ha ido con el Prazi?

Te mandaron saludos de Alemania ;)

PS: Novedades...me llegaron los CRS pero solo 3 sobrevivieron...pero uta que son lindos!

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Mar, 09 Nov 2010, 00:40
por Chalín
Gracias compadre. Con el Prazi todo bien. Sin duda mucho mejor sólo y más seguro para alevines que en combinación con la "bomba" de componentes del producto Jungle. Por cierto, según mis últimas averiguaciones, la dosificación de Praziquantel de este, no serían efectivas para el tratamiento de Dactylogyrus y/o Gyrodactylus...Además es la mejor alternativa precio/litros tratados del mercado. Todo los méritos para tu descubrimeinto.

Con respecto a los CRS, que pena tanta mortalidad, pero teniendo 1 o 2 vivos ya es un gran avance. Esperaremos el post. :D

Saludos

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Mar, 09 Nov 2010, 12:44
por edosan
son 2 los que la hicieron...ahora si se reproducen me saldran super camarones (por que son muy fuertes esos 2 que quedaron) :D

Los que no sobrevivieron y se veian intactos..Discus Food! CHUPETE! :D

Ahi estan las fotillos: viewtopic.php?f=89&t=70216

Re: Reproducción Discos - Red fantasy x Melon

Publicado: Mar, 09 Nov 2010, 23:30
por Chalín
:handgestures-thumbupright:

Saludos