oscarnanuepara escribió:q hermosos discos te felicito hermosos padres tbn ojala salgan como ellos y una duda de donde salieron barras de estres? de la mama? o del papa? eh visto red fantasy y se nota como algo de barras xd
slu2
Recapitulando, aquí mi teoría.
Antes que todo, aclaro que no soy biólogo ni nada parecido así es que trataré de hacerlo en forma simple para no complicarme ni complicarlos y si cometo algún error, corríjanme los que sepan ya que este es un tema en el que recién me inicio...
Para ponernos en contexto, debo recordar que Melon y Red fantasy son variedades derivadas del Pigeon blood, y que esta mutación es autosómica dominante completa sobre otras muchas variedades.
Como sabemos, el Pigeon blood eliminó totalmente la melanina marrón y redistribuyó la melanina negra de las barras de estrés hasta hacerla desaparecer, como en el caso del Golden Piegeon. ¿Cómo? ¿Dónde? Lo hace básicamente desordenando los melanoforos sobre la epidermis del pez, relocalizándolos en zonas que “no corresponden”; generalmente en la aleta dorsal, anal, caudal y cabeza, a eso lo llamamos “pimienta”.
En el caso de mi pareja, no tenemos antecedentes de los padres sino sólo el fenotipo (rasgos “visibles”de un individuo o expresión del genotipo). Por simple observación podemos aventurar que mi hembra Melon procede del cruce de Melon x Melon (siendo alguno de sus padres “mezcla” (con pimienta) o ambos, pero en ningún caso “puros”) o Melon (puro o no; da lo mismo) x otra cosa (Alenquer, Red alenquer, Red virgin, etc) y la poca pimienta de mi ejemplar explica ambas posibilidades...
El macho Red fantasy (vaya a saber uno que cresta es un Red fantasy) muy posiblemente sea resultado de Pigeon blood x Pigeon blood (siendo alguno de sus padres “mezcla” o ambos, pero en ningún caso puros) o Pigeon blood (puro o no; da lo mismo) x otra cosa (Cobalto, Turquesa, etc.) y la pimienta de este ejemplar, además del colorido de sus hermanos de camada (ver imágen) me lo confirman...
Camada Red fantasy donde se observa la expresión de genes que aportaron pimienta y algo de colorido azul... Esto mismo se puede observar en los ejemplares de cArlOX. Como consecuencia de estos posibles cruces antecesores (la media ensalada) tenemos alevines que no necesariamente van a ser la mezcla directa de sus padres, sino que como el padre, como la madre, mezclas de ambos y características ocultas que se hicieron visibles en esta generación (genes de los abuelos; estriados).
Si observamos la camada tenemos:
- Amarillo-anaranjado con ausencia de pimienta (muy pocos)
- Amarillo-anaranjado con algo de pimienta
- Amarillo-anaranjado, pero al parecer con estrías (posible influencia alenquer, Red virgin, etc)
- Definitivamente estriados, pero con la dorsal y anal “amarillenta-anaranjada” y
- Estriados “sin huellas” de amarillo-anaranjado, o sea, 5 fenotipos distintos (dato a confirmar durante las próximas semanas).

En unas semanas más podría tener algo "parecido" a esto:
Imágen perteneciente a Diego Giacomoni.
Imágen perteneciente a Diego Giacomoni.
Lo interesante de esto, es que a partir de esta camada, se pueden trabajar rasgos hacia adelante para conseguir forma, limpieza y/o intensificación de color, etc., o hacia atrás e ir en busca de genes “perdidos” como las estrías, etc.
Saludos
P.S. ¿Dónde actualizo el post, en la primera página o donde vamos?