¿Hasta dónde se llena un acuario?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por Riota »

marcosssss escribió:
saturnino escribió:si hay flitro cascada agua hasta arriba...una por el ruido y dos para tener menos perdida de co2.. ;)
y la oxigenación.... tendría que ser por otro medio?
Si tienes filtro de cascada, olvídate de la oxigenación. Hay suficiente intercambio gaseoso debido al movimiento supeficial del acuario.
Avatar de Usuario
marcosssss
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 319
Registrado: Vie, 18 Jun 2010, 23:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Quillota (V región)

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por marcosssss »

Riota escribió:
marcosssss escribió:
saturnino escribió:si hay flitro cascada agua hasta arriba...una por el ruido y dos para tener menos perdida de co2.. ;)
y la oxigenación.... tendría que ser por otro medio?
Si tienes filtro de cascada, olvídate de la oxigenación. Hay suficiente intercambio gaseoso debido al movimiento supeficial del acuario.
haaajam
pero cuando el agua esta hasta el tope de la cascada, el agua pasa sin gases u_u
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por korntes »

Lo dejo con unos 5 cm, ya que siempre uno mete el brazo o la mano y es bueno tener un margen para que no rebalse. Además, nunca se sabe cuando viene algún temblor fuerte que en un acuario llenado hasta arriba deja la escoba, o también existen peces que saltan bastante afuera del acuario: perdí 2 ocellaris así :(
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por Riota »

marcosssss escribió: haaajam
pero cuando el agua esta hasta el tope de la cascada, el agua pasa sin gases u_u
No. Es justamente en la superficie dónde se produce el intercambio. Si tu agua presenta una consentración demaciado baja de oxígeno, lo extraerá del aire, y como te digo, el movimiento superficial es escencial en eso. Por eso, con un mochila generalmente hay buena oxigenación, ya que aumenta el "área" total del menisco (producto del movimiento que proboca), además de quebrar las capas de aceites o lípidos que en ocaciones impide el intercambio gaseoso (en aguas muy estancadas, a pesar de tener un filtro interno, por ejemplo).
Avatar de Usuario
pocho
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 218
Registrado: Lun, 03 May 2010, 21:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Antofagasta

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por pocho »

yo dejo unos 6 cms. por q tengo un tronco q sobresale para q salgan a pololear los cangrejos...... :mrgreen:
Hanamichi
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 494
Registrado: Mar, 15 May 2007, 23:32
Sexo: Hombre
Ubicación: buin (camino buin maipo)

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por Hanamichi »

estimadisima los acuarios se llenan de agua hasta cuando comienzan a rebalsar pues ya no seguira llenandose desde ese punto en adelante saludos :whistle:
House
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 972
Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 00:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por House »

hasta el tope!
para mi gusto esos centimetros sin agua se ven horrorosos! jaj pero bueno, en gustos no hay nada escrito..
saludos,
Avatar de Usuario
marcosssss
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 319
Registrado: Vie, 18 Jun 2010, 23:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Quillota (V región)

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por marcosssss »

Riota escribió:
marcosssss escribió: haaajam
pero cuando el agua esta hasta el tope de la cascada, el agua pasa sin gases u_u
No. Es justamente en la superficie dónde se produce el intercambio. Si tu agua presenta una consentración demaciado baja de oxígeno, lo extraerá del aire, y como te digo, el movimiento superficial es escencial en eso. Por eso, con un mochila generalmente hay buena oxigenación, ya que aumenta el "área" total del menisco (producto del movimiento que proboca), además de quebrar las capas de aceites o lípidos que en ocaciones impide el intercambio gaseoso (en aguas muy estancadas, a pesar de tener un filtro interno, por ejemplo).
eso mismo de una capa extraña me pasaba antes, cuando tenia la cascada casi pegada al nivel del agua, despues que baje el nivel se meten burbujas en la corriente
Avatar de Usuario
chicotox
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 244
Registrado: Dom, 19 Jul 2009, 17:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por chicotox »

yo trato de que sea los mas arriba posible. hay qeu ponerle weno igual dejar de 2 a 3 cmt es lo optimo.
amiga dígale a sus papas que no sean mal "agüeros" (a proposito del agua)
No va a venir nada por los próximos...arranquen cabros esta temblando!!!!. jejejejee no es broma. no se cayo con uno 8.8 esto no se vuelve a repetir, al menos mientras yo viva.
ademas es solo agua. si fuese algún brebaje fiestero me preocuparía.


Saludos.
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por Riota »

marcosssss escribió: eso mismo de una capa extraña me pasaba antes, cuando tenia la cascada casi pegada al nivel del agua, despues que baje el nivel se meten burbujas en la corriente

Si esa capa se mentiene aún con un filtro de cascada quiere decir que tu acuario está MUY cochino, a lo que hay posibles soluciones:

a.- Alimenta menos
b.- Cambia más agua
c.- Cambia agua más seguido
d.- Mejora el filtro.


Que la burbuja "entre" producto de la caída de la cascada, no quiere decir que se oxigena "como se ve", ya que la burbuja rápidamente sale del agua y vuelve al aire (auquie fectvamente existe una oxigenación(en caso de que haya menos oxigeno que en el aire), pero no producto de la burbuja que entra). La oxigenación de hecho, no podemos verla, pues es el proceso en que el aire (gaseoso) se diluye en el agua. Tener el acuario a "tope" en ningún caso sería un problema para la oxigenación, mucho menos con un mochila funcionando.

saludos
Avatar de Usuario
marcosssss
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 319
Registrado: Vie, 18 Jun 2010, 23:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Quillota (V región)

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por marcosssss »

Riota escribió:
marcosssss escribió: eso mismo de una capa extraña me pasaba antes, cuando tenia la cascada casi pegada al nivel del agua, despues que baje el nivel se meten burbujas en la corriente

Si esa capa se mentiene aún con un filtro de cascada quiere decir que tu acuario está MUY cochino, a lo que hay posibles soluciones:

a.- Alimenta menos
b.- Cambia más agua
c.- Cambia agua más seguido
d.- Mejora el filtro.


Que la burbuja "entre" producto de la caída de la cascada, no quiere decir que se oxigena "como se ve", ya que la burbuja rápidamente sale del agua y vuelve al aire (auquie fectvamente existe una oxigenación(en caso de que haya menos oxigeno que en el aire), pero no producto de la burbuja que entra). La oxigenación de hecho, no podemos verla, pues es el proceso en que el aire (gaseoso) se diluye en el agua. Tener el acuario a "tope" en ningún caso sería un problema para la oxigenación, mucho menos con un mochila funcionando.

saludos


gracias por la información :D
Avatar de Usuario
marcosssss
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 319
Registrado: Vie, 18 Jun 2010, 23:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Quillota (V región)

Re: ¿Hasta dónde se llena un acuario?

Mensaje por marcosssss »

lo malo es que hace como 10 min se derramo la comida de una semana en el acuario u_u y hoy mismo había hecho el cambio de agua y limpieza...
tendre que hacer un cambio de agua nuevamente ?
tendre que sifonear a fondo?

no me gustaría tener que desarmar y limpiar porque mis planticas están recién agarrando fuerza en las raíces
Cerrado