Re: porque se ve amarillo!
Publicado: Lun, 07 Jun 2010, 23:14
haber haber... yo te voy a ayudar con el tema de los cristales que al parecer te tiene media complicada.
los imanes a la basura!! no sirven si no los pasas todos los días sagrada mente. En algunos hobbys hay que ser mas practico y muchas veces debes hacer tus propias herramientas.
En el próximo cambio de agua que a mi parecer debería ser sobre el 50%, dado que es recomendable hacer 2 cambios de agua importantes al años cerca del 70 % vas a usar una de esas esponjas amarillas con verde las típicas para las ollas. vas a pasar prolijamente por el lado de la parte abrasiva (parte verde) por todos los cristales. antes si debes haber sacado el agua que vas a cambiar. Con el acuario a medio llenar se te hará mas fácil introducir la mano y los peces no se sentirán tan invadidos.
el tema de la muerte de tu molly claramente esta relacionado con la calidad del agua. personalmente llegue a la conclusión de que los filtros internos no son muy buenos sobre todos en acuarios pequeños ya que es como tener una esponja de amonio en la columna de agua. Independiente de que el agua pases por otras fases de filtrados mas adelante por el filtro.
No se por que creo que a tu acuario le haría bien agregar mas plantas de modo de que los nutrientes que hay en el agua non ayuden a proliferar las algas que es en definitiva lo que esta pegado a tus vidrios.
Espero que estas lineas sea de utilidad. Ante cualquier duda acá estamos para guiarte en la medida que mi experiencia lo permita.
Saludos
Pd. A los que tienen acuarios pequeños grupo al cual me incluyo, deben tener en cuenta que la mantención es mucho mas frecuente que uno sobre 80 a 100 lts. me atrevería a decir que los cambio de agua bajo los 37 lts deberían ser al comienzo cada 3 días en la mediada que este se estabilice se podrán distanciar pero va a depender de quienes vivan ahí. (peces y plantas)
los imanes a la basura!! no sirven si no los pasas todos los días sagrada mente. En algunos hobbys hay que ser mas practico y muchas veces debes hacer tus propias herramientas.
En el próximo cambio de agua que a mi parecer debería ser sobre el 50%, dado que es recomendable hacer 2 cambios de agua importantes al años cerca del 70 % vas a usar una de esas esponjas amarillas con verde las típicas para las ollas. vas a pasar prolijamente por el lado de la parte abrasiva (parte verde) por todos los cristales. antes si debes haber sacado el agua que vas a cambiar. Con el acuario a medio llenar se te hará mas fácil introducir la mano y los peces no se sentirán tan invadidos.
el tema de la muerte de tu molly claramente esta relacionado con la calidad del agua. personalmente llegue a la conclusión de que los filtros internos no son muy buenos sobre todos en acuarios pequeños ya que es como tener una esponja de amonio en la columna de agua. Independiente de que el agua pases por otras fases de filtrados mas adelante por el filtro.
No se por que creo que a tu acuario le haría bien agregar mas plantas de modo de que los nutrientes que hay en el agua non ayuden a proliferar las algas que es en definitiva lo que esta pegado a tus vidrios.
Espero que estas lineas sea de utilidad. Ante cualquier duda acá estamos para guiarte en la medida que mi experiencia lo permita.
Saludos
Pd. A los que tienen acuarios pequeños grupo al cual me incluyo, deben tener en cuenta que la mantención es mucho mas frecuente que uno sobre 80 a 100 lts. me atrevería a decir que los cambio de agua bajo los 37 lts deberían ser al comienzo cada 3 días en la mediada que este se estabilice se podrán distanciar pero va a depender de quienes vivan ahí. (peces y plantas)