Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Todo lo relacionado con la Iluminación para un acuario plantado, lúmenes, watt, espectro, etc.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

naxo_tuga
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 824
Registrado: Lun, 01 Feb 2010, 23:34
Sexo: Hombre
Ubicación: kilpue city y en zion hill

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por naxo_tuga »

Baadaq escribió:esos tubos que dices que venden están bien, nomas que los tiñen con químicos, para que al encender se vean así.


algunos comparee no todos sepa ke depende de el gas ke tengan en su interior van a dar un tipo de color, los gases mas ocupados y ke estan en la tabla periodica son neon,argon, kripton, helio, xenon ke por ay isieron un sistema con ese tipo de iluminacion.


sl2 compareee
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por GmoAndres »

Baadaq escribió:[ :think: :think: :think: :think:
1. la luz "blanca" no se obtiene de la superposicion de todas las ondas, eso es erroneo, la luz "blanca" es luz blanca dejemoslo como eso.
2. dices que la cuantica no tiene nada que ver, graso error, los fotones son ondas y particulas, si particulas, acaso no crees que la luz se ve afectada por los campos gravitatorios?, como crees que nosotros vemos varios colores a la vez?, ya que esto lo vemos asi por la atmosfera(claro no le quitemos protagonismo al cerebro que es el encargado de traducir todo), como digo otra vez coloco en comilla los asuntos polemicos, pero decir que la luz se disgrega o se descompone?, eso no es lo que pasa, talvez no me e dado bien a entender, la luz es una sola, que se vea afectada por el ambiente, es otra cosa totalmente diferente, y que nosotros alteremos la percepcion de el "color" que nos otorga es otra cosa distinta tambienm, y hay varias maneras de producir longitudes de ondas distintas.
3. no se a que viene el ejemplo de el experimento de newton, es un experimento antiguo, eso viene mas de la fisica que enseñan en el colegio, que no mucho tiene que ver con optica, asi como la literatura que el comun de la gente conoce.
creo que este tema se a desviado demasiado por las ramas, por mi culpa, asi que pido disculpa al autor y te vuelvo a sugerir usar plc.

uff, dices cosas parcialmente correctas pero de repente mezclas súbitamente un tema con otro...

estimado, me da lata tener que decirte que en su momento aprobé de buena forma unos cuantos cursos más que tu, no del tema en especifico porque tampoco me las voy a dar de fisico nuclear(aunque si en capitulos de cursos de fisica y quimica bachillerato en ciencias y tambien porque en mi profesion algo hay que entender acerca de fenomenos opticos y ciencias o sino das jugo) pero suficiente como para decirte que, sin importar el metodo de generacion de la luz, su "color" (bueno, el "cómo" la percibimos) Si depende de su composición en cuanto a ondas.
Así, la luz "blanca" que desprende un tubo, pongamosle que 7000k, se descompondrá en sus componentes igual que si fuese solar, o del espacio, o de una linterna, o de un fosforo, etc...si, experimentalmente, la haces pasar por un cuerpo capaz de variar la angulación de sus ondas (un prisma, una gota de agua, un vidrio curvo, etc). Es mas, prueba con la luz apagada en tu habitacion, observar el reflejo que el propio acuario genera en una pared clara o techo (colores del arco iris, no por magia)

En cuanto a los colores "puros", pues cada uno "cuando luz", constituye, efectivamente -aludiendo al comportamiento ondulatorio- una onda "diferente" a la del resto de "colores". Ej: luz monocromatica del color que quieras (que se yo, roja, etc), se compone de la onda que según su amplitud/longitud, corresponde a "ese" color.

La luz....hoy se acepta la teoría dual, es decir, su comportamiento no se puede explica solo como onda o solo como partícula, sino que para ciertos efectos onda, para ciertos efectos particula. Un ejemplo de esto último, es que efectivamente se ve afectada por campos gravitacionales. Es la razón por la cual , si bien segun su comportamiento ondular viaja en línea recta, su trayecto se "curva" por accion de la gravedad (ej: de un sol o fuente luminica a 2 planetas, uno mas cerca y otro mas lejos, el planeta 1 incidirá con su fuerza gravitacional curvando" su trayectoria y por ende incidiendo en el angulo con que se recibe o percibe en el planeta 2)

Podriamos continuar pero no se si tenga sentido, me das catedra con un tono de que acabas de descubrir la naturaleza de la luz, yo solo te puedo decir, y en buena onda, que te informes muy bien sobre ciertos temas antes de decir que la luz posee tal o cual color "porque sí"..no me cabe duda que eres muy estudioso y que te interesan estos temas, lo cual eta muy bien.

-----------

Sobre los "kelvin", son tan solo una denominación a colores lumínicos haciendo una analogía con los obtenidos al calentar nun cuerpo...es un tema nada que ver...ahora bien, si hubiese que relacionarlo con la "composición" lumínica, tienes que, los colores mas anaranjados poseen mayor proporción de ondas correspondientes al rojo; los mas neutros poseen cierto "equilibrio" de ondas y los mas azulados, mayor proporción de aquellas responsables de aquel color...
que el ojo humano sea mas sensible a unas u otras (de hecho, la percepción luminica depende del sujeto y condiciones en que se realice..de hecho el daltonico percibe, debido a una proteína alterada que está implicada en el fenómeno fotoreceptivo, ciertos colores de manera diferente)o que las plantas lo sean...ya son temas nada que ver tampoco...

-------------------

Respeto a la gente que entiende de estos temas y como no sé si con quien converso posee un conocimiento mas acabado, evito poner sobre la mesa sin que me pidan conceptos en los cuales pueda estar dando jugo, ni menos con tono irónico, asi que mis disculpas al autor por toda esta lata ;)

sl2s
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por Baadaq »

Estimado, lo único que e estado tratando de decir que la luz como onda, es una sola, y se le denomina como blanca, es una sola... por eso e dicho en todo momento que no es una unión, fusión ni superposición de nada como onda(al parecer insistes en que es la superposición de todas las ondas..), aunque vulgarmente cada "color" o ese algo tienen diferentes longitudes de ondas, pero estrechamente alterando esas ondas por el medio o algún otro tipo como indicaba naxotuga.

y no entiendo a que viene el hecho de haber cursado unos cuantos cursos mas que yo, si ni siquiera sabes lo que estudio...
como plus, la luz siempre viaja en linea recta.. pensaba que recorrian el trayecyo de menor tiempo pero la tendencia de los fotones es a seguir una recta en su desplazamiento aun siendo alterada su trayectoria por X factores...
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por GmoAndres »

porque usaste un tono ironico....y perdi la paciencia. ok perdon
Baadaq escribió:[nada que ver, graso error, los fotones son ondas y particulas, si particulas, acaso no crees que la luz se ve afectada por los campos gravitatorios?, como crees que nosotros vemos varios colores a la vez?.



y no es que insista, pero por favor lee sobre el tema...ahora te pregunto ..alguna fuente que avale que la luz blanca es "una sola"? existe una longitud que le es propia?? cual sería???
Entonces aseguras que es falso que, efectivamente pueda descomponerse en las frecuencias que la componen?? fuente al respecto?

luego, de nuevo, si nadie ha dicho que no se mueva en linea recta...

lo curioso de tu argumentacion es que contiene información que está bien, y sin embargo emites un veredicto que dista de la realidad

:confusion-shrug:
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por Baadaq »

GmoAndres escribió:En cuanto a los colores "puros", pues cada uno "cuando luz", constituye, efectivamente -aludiendo al comportamiento ondulatorio- una onda "diferente" a la del resto de "colores". Ej: luz monocromatica del color que quieras (que se yo, roja, etc), se compone de la onda que según su amplitud/longitud, corresponde a "ese" color.

La luz....hoy se acepta la teoría dual, es decir, su comportamiento no se puede explica solo como onda o solo como partícula, sino que para ciertos efectos onda, para ciertos efectos particula. Un ejemplo de esto último, es que efectivamente se ve afectada por campos gravitacionales. Es la razón por la cual , si bien segun su comportamiento ondular viaja en línea recta, su trayecto se "curva" por accion de la gravedad (ej: de un sol o fuente luminica a 2 planetas, uno mas cerca y otro mas lejos, el planeta 1 incidirá con su fuerza gravitacional curvando" su trayectoria y por ende incidiendo en el angulo con que se recibe o percibe en el planeta 2)



bueno... si la luz se descompone de forma magica... que le vamos a hacer...
lo que nosotros "descomponemos" o alteramos en si son por asi decirlo particulas de luz, donde se altera su velocidad y por ende su longitud de onda adquiriendo un distinto espectro electromagnetico, pero la luz en si es una sola... la luz blanca no es la union de todas las otras longitudes porque?, porque simplemente si juntas todo ese espectro no obtienes el color blanco deseado o me equivoco?...
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por GmoAndres »

a)te equivocas asi de simple...pero relax que no pasa nada. Por eso yo evitaria opinar con demasiada seguridad sobre, que se yo, leyes o arquitectura... que separemos en particulas de distinta velocidad?? ..en buena onda....averigua sobre lo que acabas de escribir. Obviaré la ironía de tu respuesta.
Desconozco si experimentalmente se pueda re-constutuír la luz blanca (hipoteticamente, estimo que si disgregandola mediante un prisma o similar se obtienen sus componentes esenciales -fenómeno que tiene un nombre, a ver si algun entendido lo aporta que yo no lo recuerdo- correspondientes a los colores del arco iris, hecho por lo demás verídico, verdadero, comprobado, comprobable, cierto, reproducible, innegable....si pudiesen juntarse, debiesen formar lo que formaban antes del fenómeno...pero el problema, "creo yo", es que habría que superponer las emisiones de manera exacta no se me ocurre cómo, pues como cada onda independiente viaja en línea recta, si no es perfecto, la angulación de cada una sería diferente); pero sí disgregar (el hecho que niegas)

b)sobre lo que me citaste en negrita...justito antes señalo claramente que como onda, viaja en línea recta como se supone todos sabemos. Ahora bien, ya que por alguna razón te quisiste extender sobre el tema, te afirmo (no es creencia) que, debido al comportamiento dual (tema que pusiste sobre la mesa), efectivamente se afecta por la gravedad (lo mencionas, y esta bien). Así, supongamos que en el espacio un haz lumínico pasa cerca de un cuerpo cuya masa es capaz de ejercer accion gravitatoria..y tenemos que, la trayectoria, si bien recta, variará su angulación con respecto de la fuente (en los textos de física y si la memoria no me falla, pueden encontrarse esquemas al respecto, sobre este bello evento...la cosa es que si lo mencionas, asumo que es porque lo comprendes, entonces me extraña que no entiendas lo que en la práctica de ello se deriva :confusion-shrug: ). Desde luego escapa a nuestra percepción de la realidad...pero ojo, el espacio-tiempo se afecta también del mismo modo (curvándose...ojo que ni Einstein creyó a primera vista, las implicancias de sus ecuaciones)..jejeje pero creo que el tema lo estamos llevando muy lejos....yo humildemente me veo superado por la complejidad del tema...y creo que si te interesa (cosa que me parece muy bien) debieras buscar buena literatura al respecto...que la hay

sl2s
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por Baadaq »

al pasar por un prisma eso es lo que sucede y se produce ese efecto de "disgregacion" que tu denominaste.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por GmoAndres »

bueno entonces porqué la discusión?? PLOP!
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por Baadaq »

mira, no se por que tengo problemas con el ultimo firefox y servidores php para postear, otra cosa el mensaje me quedo recortado, a lo que iba es que se alteran las longitudes de los fotones al pasar de un medio a otro, por ej el caso de el prisma, y claramente eso queda demostrado con que la velocidad de la luz varia en diferentes medios...
por ende su longitud de onda.. otra cosa como plus si quieres lograr luz blanca es cosa que ilumines un objeto con luz azul,roja y verde (RGB), pero la luz blanca no es la superposicion de todas las ondas...
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por GmoAndres »

Badaaq ...
Te invito a que te releas....y compares lo que acabas de señalar, con lo que postulabas unos pocos post`s atras en este mismo hilo (demasiadas contradicciones y luego correcciones como para seguir en serio, a veces en diferentes post, a veces en una misma oración,
Baadaq escribió: otra cosa como plus si quieres lograr luz blanca es cosa que ilumines un objeto con luz azul,roja y verde (RGB), pero la luz blanca no es la superposicion de todas las ondas...
, etc). Sí, hay influencia de la densidad de los medios y etcs (porfa no otro "plus" con que las ecuaciones de snell y etc), y ahora por lo menos se te entiende "esa" idea (que es mientras atraviesa dicho medio, hecho que permite llevar a cabo el experimento), pero por mi parte, lo dejo hasta acá, y filo, que no pasa nada , se transformará en una especie de competencia sin sentido... y vas a llenar de "plus" segun busques información "en el acto" para seguir...

Sl2s
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por Baadaq »

por que me insultas diciendo que esa informacion la e "ido" recolectando en el momento?(siendo que es materia ya vista).
haber si me explico bien, ahora que tengo menos sueño, emm mira como deves saber en el mundo de la fisica, es bastante riguroso en lo que es la formalidad,puse cosas entre ", para que se entendiera como concepto no aludiendolo, bueno en fin a lo que iva, que la gente tiende a interpretar que la luz "blanca" es la superposicion de las otras luces...
como se que eso esta mal?en estrictor rigor, la luz "blanca" es blanca, que nosotros aleteremos los fotones o estos se vean afectados por el ambiente es otra cosa, y es donde la mayoria de los libro y documentos en internet erra(me di a entender mejor?).
pero trata de juntar todos las longitudes que se forman en el arcoiris y obtener blanco como se da en el vacio(plop.. habia puesto perfeccion), son ifinitas variaciones...tiende pero no es en ESTRICTO RIGOR BLANCO.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por GmoAndres »

sorry no es insulto, me parece obvio, es que sino no me explico tus contradicciones...como el tema es tan riguroso , tal como bien dices, te recomiendo estudiar un poco, y ojalá otro te siga contestando. Porque creo que estas introduciendo terminos técnicos que no manejas o no entiendes. Y hey!, eso no tiene nada de malo, nadie nace sabiendo, si te sigo contestando es porque siento que pretendes aparentar (si me equivoco sorry, pero es lo que "siento")

Segun tu discurso, ocurren en la Naturaleza una serie de cosas, por decirlo suave, muy curiosas. De partida, los graficos que explican la composición espectral de la luz, dejan por completo de tener sentido, ya que resultaría imposible que una luz que "se percible como blanca", sea capaz de aportar, por ejemplo, rojo y azul (cosa que efectivamente todo el mundo sabe que si ocurre). Así, que el mar sea azul, se explicaría por una extraña transformación de la luz conforme lo penetra (bien raro, el resto creíamos que en el agua ciertas ondas se absorbían antes, por ejemplo las correspondientes al rojo, penetrando más los azules y explicando el fenómeno).
Porque si te sigo bien, segun tu la luz blanca es una especie de "onda pura" (fuente que avale ello por favor: autor, año, titulo,etc), capaz de "transformarse en otras" (al atravesar un medio, etc...pero que raro, cuando otros estudiamos alguna vez esto, nos quedó la idea de que el haz luminico estaba en realidad compuesto diversas ondas, cada cual de longitud conocida, y que experimentalmente se podía, mediante un medio que lo propicie, hacer que cada una salga con un angulo diferente..)...entonces, las plantas deberian transformar ("alterar ellas los fotones"??) la luz solar o blanca en otras, útiles para sus fines (que raro, el resto de los que estabamos engañados creiamos que tan solo absorbían las ondas que le son utiles)
¿¿¿blanco perfecto??? bastante curioso, ¿¿cual es ese color???, porque mi ignorancia me llevaba a creer que existían infinitos matices de cualquier color lumínico inclusive blanco, segun variacion de la proporción de sus ondas componentes.
Y la guinda de la torta, señalas despues "como si nada" que para lograr el blanco es "tan facil como" iluminar un objeto con luces de otros colores..y no que el blanco tan solo era asi "porque sí"?...¿o cuando haces eso los fotones se transforman también??
Bueno no quiero seguir enumerando las posibles burradas que se desprenden de tus dichos...pero si al menos dices una, tan solo una fuente capaz de avalarlos, te juro que la busco, compro, etc.

Espero que no te piques porque no es nada personal, te juro que no tengo nada en contra tuya.

sl2s
Cerrado