Página 3 de 5
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 00:13
por atha-uk
GmoAndres escribió:Hola!
yo creo que el riesgo es mas bien que se quiebre el vidrio con la vibración...
Saludos!!
Teoricamente no existe ni una frecuencia capas de romper un vidrio... eso solo pasa en las peliculas de James Bond.
Ahora a todos lo seres vivos de una u otra forma nos afectan los ruidos o la musica pero yo creo que estarias re bien con un vidrio de 10mm. y mas que la musica es la luz lo que les afecta mas y el ver tanto movimiento.
Tal vez con una moonlight. quedarian super bien.
Y la idea de la doble caja de vidrio tb es buena, ya que los vidrios anti acustica constan de dos capas separadas por un colcha de aire, y la capa que queda hacia al exterior deberia de estar suspendidad en goma, para eliminar vibraciones.
Ese seria mi humilde aporte
Saludos y suerte con tu negocio!!
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 00:26
por CERVECERO
Gracias Roberto Fernando... muy buen dato... pero ahí entra la otra parte que se planteó... como limpiar entremedio... sellandolo por arriba para que no entre mugre... tal cual los termopaneles... no???
Voy a analizar la idea y costos... ya que una Tienda no Auspiciadora me ofreció uno... pero si es muy costoso, obviamente le ofreceré pagar una parte...
Gracias por la información y opiniones muchachos...
Re:
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 00:54
por ramon003
CERVECERO escribió:Gracias Roberto Fernando... muy buen dato... pero ahí entra la otra parte que se planteó... como limpiar entremedio... sellandolo por arriba para que no entre mugre... tal cual los termopaneles... no???
Voy a analizar la idea y costos... ya que una Tienda no Auspiciadora me ofreció uno... pero si es muy costoso, obviamente le ofreceré pagar una parte...
Gracias por la información y opiniones muchachos...
Cervecero, si usas un vidrio termopanel de verdad (no hechizo) no sera necesario limpiarlo por dentro, ya que estos termopanel usan aire estanco entre los vidrios, esa es la idea de que sean aislantes termo acusticos, asi es que no va a aser necesario limpiarlos por dentro NUNCA.
El termopanel, segun me indico un experimentado acuarista del foro, se habia usado en acuarios pero deformaba mucho la imagen. Yo creo que tendrias que ver que tanto se deforma la imagen, tal vez te sirva para lo que quieras.
Trata de hacer un acuario comun y corriente, con espesores tradicionales, y en la cara que va a dar hacia el publico, coloca un vidrio termopanel y observa si efectivamente se deforma la imagen lo suficiente.
Tambien se me ocurre ese material que colocan en las autopistas para amortiguar el ruido, es transparente y disminuye los desibeles heavy. Tal vez es policarbonato maciso, de ese que pillas en el sodimac constructor (material con que hacen los anuncios de los paraderos, muy similar al acrilico), es tranparente, pero un poco caro, podrias darte una vuelta para conocerlo y ver si te sirve. (que no te ofrezcan polcarbonato alveolar, ni ondulado (son traslucidos), pide el que es transparente, una plancha lisa)
Espero que todo marche bien. Si te sirvio en algo mi post, algun dia te cobro 1 copete! ajajjaa, no mentira, mucha suerte en este emprendimiento!
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 01:24
por x.zeba.x
Que se deforme la imagen??? despues de sus copetes igual veras todo borroso :dontknow: :dontknow:
xD!!!
Saluds
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 01:34
por CERVECERO
ramon003... el Termopanel propiamente tal, entiendo que no es barato...
Mi idea era hacer un Acuario Tradicional... "meterlo" dentro de OTRO tradicional con un espacio entremedio... y el espacio que queda entre ambos vidrios, sellarlo con una Huincha de Vidrio nomás, para evitar que entre algún cuerpo extraño... así evito el POSIBLE "deformamiento" de la visión...
Re:
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 01:53
por ramon003
CERVECERO escribió:ramon003... el Termopanel propiamente tal, entiendo que no es barato...
Mi idea era hacer un Acuario Tradicional... "meterlo" dentro de OTRO tradicional con un espacio entremedio... y el espacio que queda entre ambos vidrios, sellarlo con una Huincha de Vidrio nomás, para evitar que entre algún cuerpo extraño... así evito el POSIBLE "deformamiento" de la visión...
genial! mucho mas simple.
Ultima pregunta... que tan cerca de los espectadores va a quedar? en la barra?, atras junto a las botellas? lo digo porque no va a faltar el amiguito que va a golpear el acuario para "llamar" a los peces, y si estos no le hacen caso, eventualmente agararia a palmetazos la proteccion y/o el acuario mismo #-o , y hasta le hagan un salud [smilie=68.gif] con un vaso o botella y se lo hechen :pale:
ya me puse trágico... pero hay que ponerse también en el peor de los casos, para evitar futuros malos ratos.
Saludos y reitero mi deseo de éxito en tu local!
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 02:06
por CERVECERO
Mi idea era EN la Barra... pero considerando la Cercanía de la gente, el ideal sería que quedara atrás...
En todo caso, para evitar que le "hagan salud"... hay que ponerle candado a la Tapa...
De todas formas, si lo hago de ese modo... no debiera haber problema??? dejando, claro, un espacio entre ambos vidrios y usando Dos Vidrios de Grosor diferente???
Se recomendó goma... para evitar vibraciones, pero.. la Plumavit debiera funcionar igual... no????
Gracias
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 11:42
por Psychobilly
Viejo perro, lo primero, analizar al menos unas 3 semanas el tipo de publico y la cantidad de este que comienze a llegar, te daras cuenta rapido si el publico es brigido o mas tranquilo, como separar este efecto, con el tipo de bandas, obviamente si llevas bandas conflictivas es lo que tendras, conflictos, los pelaos son re wenos pa los ataos, es infaltable que exista su buena mocha, eso pasara 1 y otra vez, no me digas que es un preconcepto o alguna otra cosa, los dos conocemos muy bien los ataos entre los pelaos, si no anda al piraña rock y ve como es la seguridad, hay que copiar esos detalles men.
Luego de analizar este punto, deberas ver el nivel de ingresos, dar prioridad a los pagos a proveedores, arriendo, sueldos, limpieza y mantencion del local, como ves te quedan un par de meses para analisar que tipo de acuario colocas y la ubicacion, te aconsejo uno de acrilico, no se rompera con vibraciones, detras, a los costados y debajo colocas plumavit gruesa, con eso ya aislaras todo.
Suerte
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 12:12
por tobyale
Hay un restaurante en Santiago que se llama Oceano Pacifico, esta lleno de acuarios y "los musicois " de alli se pasean por todo el lugar . A veces es tanto el ruido que llega a ser molesto para el consumidor, y los peces estan ahi, te recomiendo darte una vuelta por esta lugar, ademas de encantador es muy buena la comida.
Lo que pienso es que si te gusta la idea lo hagas y punto, el tiempo te dira si es mucha la paja para mantenerlo alli.
Ah, suerte en tu bar. de verdad.
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 13:52
por vinbollo
hummm me imagino como para el bar uno de caracios con moonlight
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 15:18
por tucunin
tal vez el vidrio pueda weviar...pero con agua en su interior yo creo que la presion afirma la vibracion...lo que si no le puede poner platys y molis....al bar de metal y rock....tienen que ser unos oscar malos malos!!...o green terror...flower horn...eso que se saquen la cresta..jajajaja
:pain10:
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 15:50
por Hugo Teillier
Amigo Cervecero:
Para evitar el stress de los peces con la música, te recomiendo tengas discos de Mantovani, Frank Pourcel, Paul Moriat, Werner Müller y otros por el estilo. Y a tu público rockero le encantará. Y en las tocatas, puedes presentar grupos de cuerdas, o corales. Será fascinante.
Salud y honor:
HUGO TEILLIER