duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
calambre
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 114
Registrado: Mar, 23 Jun 2009, 15:57
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, ñuñoa, chile

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por calambre »

taria de lujo el megapost sobre abonos XDD

se agradecen mucho los regalitos de experiencia acuaristica, la kago!
Avatar de Usuario
Oso
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 172
Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 01:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Iquique - Chile

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por Oso »

Omg! recién veo, mucho cálculo algo más simple
Que necesitamos, tener una concentración de potasio de entre 10-20 mg/l para los 100lts del acuario, usaremos como referencia 15mg/l promedio ni muy poco ni muy mucho jeje....
1g = 1000mg
15mg/L = 0,015 g/ L y para 100 litros multiplicalo por 100
Para un acuario de 100 litros necesitas 1.5g de KCl

Sobre los cálculos basados en el KCl al 55% dependera de la fuente, un producto de grado técnico tiene una concentración sobre el 90%
como dato aprox cuando hice la practica en los labs de la U, 1Kg de Kcl valia no mas de 4 lucas, 1 litro de Ácido Nítrico no salia mas de luca (claro la U. compra por cantidades y a mayor compra menor precio). mucha gente piensa que ciertos reactivos son caros, claro! algunos sí, pero cosas como grado técnico o industrial son económicas. otro ejemplo el agua destilada en bidones no valian mas de 50 pesos el litro , pero un litro de agua certificada de grado ultra puro para usarse en equipos de HPLC cuesta casi 100 mil pesos ó más. por eso todo depende de que busquemos y como lo queremos.

carlitoss, tus cálculos están bien, sólo necesitas saber, con certeza la concentración del producto que tienes.

Si alguien levantara el teléfono y cotizara por los valores en las Empresas que vendne estos productos, mataria ya muchas dudas.


PPS "Método PPS" (perpetual preservation system).

Sobre que formas o métodos de usar, muchos hay, eso claro está el gran problema del Acuarismo pasa por cuando una persona logra algo, guarda entre 4 paredes su "secreto" de como logro tal cosa, y es entendible ya que la persona hecho mano a sus recursos, pero mucho mejor es cuando la información está disponible y libre para todos, la "mejor arma" es la INFORMACIÓN (conocimiento)
Avatar de Usuario
x.zeba.x
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 725
Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Estación Central, Santiago
Contactar:

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por x.zeba.x »

yo decia mas qe nada por qe mi polola estudia biologia marina en la cato.. y la hacen trabajar con ese tipo de reactivo y dice qe si tiene... se me fue preguntarle la concentracion.... y les cuento .. por qe como mismo decia mi amigo arriba en la u los reactivos los compran al por mayor y a los estudiantes se los dan gratis, qiza podria adkirir un poco de aii
saludos :)
Avatar de Usuario
Oso
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 172
Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 01:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Iquique - Chile

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por Oso »

sino que aplique la "mano fantasma no ma jejeje" pero eso si guardalo en frasco con tapa y bien sellado, el KCl es altamente higroscópico, y absorverá el vapor de agua del medio, ami me paso una vez que saque varias sales, las meti en un sobrecito de papel de cuaderno, llegue a la casa y chanfles, todos los papeles húmedos y al final de cuentas las sales de diluyeron con el mismo vapor de agua del medio y se impregno en el papel.
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por TheKillHaa »

Hola.
Tengo abonando K+ en la forma de K2SO4 por mucho tiempo ya, con muchos peces en una peceras, con pocos en otras, y con ninguno en la mayoria. (tengo mas de 2 peceras, vamos poniendolo asi.) , sigo los principios del Indice Estimativo para abonar.

Ni afecta a los peces, ni sube durezas, es muy estable, es medianamente bueno para disolver, aunque dificil de hacer una solucion concentrada de el. (por no decir poco probable). asi que lo adito con cucharitas, en seco.

el K2SO4 sulfato de potasio, es un fertilizante agricola relativamente barato, las concentracioes de cuanto usarlo depende si aditas con Kno3, y de otras cosas en tu pecera, como cuanta luz, Co2 y tipo de filtrado, peces y demas cachivaches. sin embargo, lo mas a considerar es si aditas con nitrato potasico y cuanto.
Es uno de los macros mas importantes en el acuario, y el exceso no provoca daños en la fauna ni en las plantas, a excepcion de que algunas planta deforman las puntas de las hojas en su exceso, sin embargo, se restauran al removerlo con cambios de agua pertinente. su falta provoca ciertos problemas en las hojas viejas de la planta, por considerarse un nutriente movil. esos problemas (como hollos en las plantas) no podran ser reparados por las mismas.

ahi estan mis dos centavitos de ayuda.

Saludos!
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por carlitoss »

Oso escribió: Sobre los cálculos basados en el KCl al 55% dependera de la fuente, un producto de grado técnico tiene una concentración sobre el 90%
Espero no se este confundiendo el grado de pureza del producto en este caso KCL y es de 99% dato del proveedor, con el porcentaje de K(potasio) que este producto trae que podria estar dentro de los 50% - 60%.

pdta, gracias por revisar la formula jeje..
saludos,,
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por choe »

carlitoss escribió:
Oso escribió: Sobre los cálculos basados en el KCl al 55% dependera de la fuente, un producto de grado técnico tiene una concentración sobre el 90%
Espero no se este confundiendo el grado de pureza del producto en este caso KCL y es de 99% dato del proveedor, con el porcentaje de K(potasio) que este producto trae que podria estar dentro de los 50% - 60%.

pdta, gracias por revisar la formula jeje..
saludos,,

lo de sobre el 90%de concentracion creo q se refiere a la pureza del compuesto (grado tecnico es como pa industria o laboratorio pedagogico, me imagino)
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por Siddharta »

Solo por meter la cuchara, el nitrato potasico, es seguro para acuarios plantados incluso con peces, yo lo he usado durante mucho tiempo, inclusos con dosis altas y no he tenido problemas con los peces ...
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por carlitoss »

El proveedor del KCL debe ser de fácil acceso a todos, no podemos basarnos en una muestra q conseguí por ahí, el KCL es demasiado barato para rebuscarlo 1 kg de este producto esta entre los 2000 – 3000 pesos algo así como 5 us...

Algunos aspectos para tener en consideración del KCL, es el que tiene la mayor cantidad de K concentrado, además no aporta otras sustancias que podrían causar desajustes en el acuario, como en el caso del KNO3 y el K2SO4 que dentro de sus características es el poseer nitratos, azufre, el KCL tiene el mismo grado de toxicidad que la sal comun como dijo alguien por ahi es la base para preparar la sal dietetica. Por algo a mi parecer el KCL es el preferido por los abonos de potasio comerciales de marcas reconocidas...

Algunos datos para los que les gusta andar rebuscando, mas que alguno dira yo tengo acceso a ampollas inyectables de Cloruro de potasio :cheers: este a de ser mucho mejor y conveniente que ese comprado en la ferreteria jejeje farzo farzo farzo jeje,,,, Por que falso pq sera una solución al 10% a lo mas 20%, osea una ampolla de 20ml tendra 20 * 10% = 2ml de KCL y a eso le aplicamos el 55% de K :-k cada ampolla aportara 1,1ml de K y esa solucion esta hecha con 10g de KCL por 100ml de suero fisiologico (segun farmacia) osea por ml son 100mg de KCL... resumiendo el moño de vieja cada ampolla de 20ml al 10% de KCL aportara 100,1mg de K... osea necesitaran 15 ampollas por los 100 litro de agua para aportar 15mg/l de K ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) por semana app... jejeje dato rosa no mas...
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por TheKillHaa »

carlitoss escribió: Algunos aspectos para tener en consideración del KCL, es el que tiene la mayor cantidad de K concentrado, además no aporta otras sustancias que podrían causar desajustes en el acuario, como en el caso del KNO3 y el K2SO4... mas...
carlitoss, no es para discreparte, sino para compartir mi opinion y extender el tema.

tanto el admin de este sitio, como un servidor, desdeñamos los desajustes que provoca en el acuraio, si hay tales desajustes, como para tomarlos en cuenta, hablo del l uso de Kno3 y k2so4. (verdad siddharta??? jejeje)

no digo que el KCL sea mejor o peor. solo que los citados anteriomente son muy adecuados para su uso, y no deben de descartarse si se tienen acceso a ellos.

cierto que fluorish usa cloruro de potasio para su formula, pero otros como Leaf Zone, de aquatic pharmaceuticals (API) usan K2SO4...

con ambos tengo buenos resultados. inocuos para peces y gambas a la larga, buena reproduccion y minimas bajas.

saludos!
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por carlitoss »

Completamente de acuerdo, solo afirmo, que el KCL no aportara mas de lo que ya hay en el acuario por naturaleza..

:thumbright:
Avatar de Usuario
CESARIO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA
Contactar:

Re: duda, K2O, KO2, o sulfato potasico??

Mensaje por CESARIO »

Hola Bastante interesante el tema....pero para aportar un granito de arena y ayudar a mejorar aun mas las formulas siempre deben o intenten ocupar el macroelemento (POTASIO) con nitrógeno (N), por qué nitrógeno? Porque el potasio tiende a mejorar la absorción de nutrientes por parte de la planta, sobre todo el nitrógeno (nitritos en el acuario), generando un déficit de este en la columna de agua ........ideal si a esta mezcla se le añade un agente de regulación iónica (EDTA), que básicamente es un quelante que impide que los metales pesados interactúen con dichas sustancias(K-N), permitiendo que los estomas de las plantas desarrollen su máxima función y absorción de los nutrientes de la columna de agua, mejorando el metabolismo celular de las plantas.
Eso…
Saludos Cesar :thumbright:
Cerrado