Página 3 de 6
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Vie, 15 Ene 2010, 01:28
por German_LINARES
WENA.....!!!
ME GUSTO MUCHO LA GUIA MMMMMMMMM.......
FELICITACIONES...!!!!!
MUY MUY MUY BUENA, SIMPLE Y DIDACTICA JEJEJEJE... :cheers:
SALUDOSSS......
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Dom, 17 Ene 2010, 12:45
por garadous
carlosroe escribió:Grande Master!!!!!!!!!!!!
ke wena info!!!!... puxa si hubiese leido antes de hacer mi poza no tendria los problemas actuales... te hare caso en todo y comenzare de cero pero siguiendo los pasos antes mencionados... gracias Bro!"!!
Gracias carlos, nunca es tarde para aprender y comenzar de cero...
saludos
Claudio...
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Dom, 17 Ene 2010, 12:47
por garadous
German_LINARES escribió:WENA.....!!!
ME GUSTO MUCHO LA GUIA MMMMMMMMM.......
FELICITACIONES...!!!!!
MUY MUY MUY BUENA, SIMPLE Y DIDACTICA JEJEJEJE... :cheers:
SALUDOSSS......
Gracias german, que bueno que te gusto.
la idea era que fuese como dices tu, simple y didactica... ya que en lo personal algunas veces me da paja leer articulos tan largos jajja...
saludos...
Claudio...
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Dom, 17 Ene 2010, 13:54
por M.I.
Hola
Estaba leyendo esta guia, me llama la atencion ya que necesitamos informacion de como arreglar un filtro que NO HAYA QUE CUIDAR SEMANALMENTE.
Entran por ejemplo cascaras de caracol muertos, que los koi han comido su interior. Raices de Salvinia o de Jacintos. Hojitas de salvinia... etc hojas de arboles.
saludos
M.I.
:flower:
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Dom, 17 Ene 2010, 15:08
por juanibaz
Hola
Quizas los que hicimos nosotros te pueda ayudar.
Al poner el nenufar que compramos, no dijeron que era bueno ponerlo con tierra en el macetero y poner piedras sobre la tierra.... a la semana el agua estaba poniendose feita. Lo transplantamos a un macetero pero solo con gravilla como tenemos las demas plantas y funcionó.
Mi teoría es que teniamos demaciados nutrientes en el agua y al agregarle mas nutrientes (la tierra del macetero) solo empeoramos la situacion.
La gravilla en reemplazo se va saturando con todo lo que esta flotando en el agua y al final termina como si tubiera tierra (los nutrientes que estaban en el agua). Por lo mismo en la cascada lo que hicimos fue agregar solo arena y gravilla y un poco de ladrillo picado para poner algunas plantas por las cuales pasa el agua para que las plantas absorban nutrientes.
Espero te sirva un poco lo que paso en nuestro estanque y suerte.
Saludos
Juan
oscarnanuepara escribió:pero para las plantas se usa cualquier tierra ?????
slu2
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Dom, 17 Ene 2010, 15:10
por juanibaz
Aproposito
Genial el post, encuentro que va a ser una gran ayuda para los que estamos en proceso.
Saludos y suerte a todos.
Juan
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Lun, 18 Ene 2010, 12:04
por fcom
PRIMERO QUE TODO... MUY BUENA LA GUIA....
M.I. escribió:Hola
Estaba leyendo esta guia, me llama la atencion ya que necesitamos informacion de como arreglar un filtro que NO HAYA QUE CUIDAR SEMANALMENTE.
Entran por ejemplo cascaras de caracol muertos, que los koi han comido su interior. Raices de Salvinia o de Jacintos. Hojitas de salvinia... etc hojas de arboles.
saludos
M.I.
:flower:
amiga... tanto tiempo... mira yo tengo un sistema para que no se tape a cada rato el filtro, no se si te acuerdas del proyecto de estanque que tenia yo, ese que parecia un ocho, la verdad es que aun no lo termino (despues de 1 año) jajaja... pero le ayude a armar una a un amigo, el no caxaba ni una de estanques, la cosa es que puse en practica el sistema de filtracion que tenia en ese proyecto y funciono perfecto salvo un detalle, era ese que mencionas tu, habia que limpiarlo muy seguido por las raices, hojas y otras cosas que tapaban el filtro, la verdad es que lo solucionamos muy facil, te cuento...
para acordarte un poco, yo tenia un sistema de filtracion por piletas de decantacion, el cual depositaba en un principio toda la basura recogida en una pequeña pileta al mismo nivel de agua del estanque, luego de eso pasaba por la bomba y la subia a un par de piletas mas altas y por gravedad bajaba nuevamente al estanque, el problema fue que comenzo a taparse muy rapido la bomba por culpa de pequeñas raices y un poco de basura que absorvia de la 1ª pileta, asi que luego de mirar un rato como ocurria el problema, decidimos ponerle algo antes de la entrada a la manguera de la bomba, luego de probar con varios tipos de materiales filtrantes, nos dimos cuenta que la solucion era poner una malla MOSQUETERA (como la malla de ping-pong) separada de la manguera en unos 10 cms, es decir dividir la 1ª pileta que esta a nivel del estanque en la mitad, dejando la primera mitad mas cercana al estanque (por donde entra el agua sucia del estanque) y la segunda mitad luego de una doble malla de plastico(mosquetera) separada entre si por un centimetro aprox. que es la que atrapa todas las "grandes suciedades del estanque" dejando estas en la primera mitad de la pileta, pasando solo materia organica ya descompuesta que queda en la segunda etapa del filtro...
bueno, ese sistema de la malla ayudo a aumentar el tiempo de limpieza en tres semanas aprox. creo que este tiempo depende solo de el tamaño de la primera pileta , porque al taparse por completo la malla se forma una especie de dique y la bomba si tiene buen caudal seca la segunda mitad de la primera pileta, eso si nunca nos ha pasado, pero se que es asi...
un poco larga la descripcion para algo tan simple, dejo un link donde subi un dibujo del detalle y creo que por ahi tambien esta uno de la pileta y el sistema de decantacion....
http://www.fotolog.cl/oogie_booge_man/7442436aki encontre el esquema completo del filtro

por si no ven la foto
http://img4.imageshack.us/img4/4918/pileta.jpgnos vemos...
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Dom, 24 Ene 2010, 10:30
por hanscerezo
Realmente Buenisimo todo esto de los Estanques...... gracias a esta completa guita y mas el aporte de las distintas experiancias, creo ya tener sirtas nociones y datos claros para la fabricacion de mi piletita.....
lo que si me gustaria saber, que bomba de agua es mas recomendada y si alguien tiene algun videito de su estanque y como estan las plantitas seria genial :thumbright:
o si quieren me ofresco para hacer la grabacion en hd pa que se vea clarito.....
Saludos cordiales y muchisimas gracias,
Hans
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Sab, 13 Feb 2010, 12:43
por carlosroe
Excelente la info!!!!... muchas gracias... yo tengo chanchitos pa regalar.. jejeje.-... soy de Quilpue.
Saludos
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Jue, 11 Mar 2010, 20:14
por RankoLenac
q buena gracias
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Lun, 15 Mar 2010, 22:36
por JhonnieW
Aportazooo cumpita! cuando me cambie de casa tengo pensando armarme un estanque :thumbright:
Sl2
Re: La Guía Maxima "El estanque"
Publicado: Sab, 10 Abr 2010, 19:52
por garadous
De nada compas, espero les haya sido útil.... :thumbright:
saludos