Masiva muerte en mi acuario...

Tratemos juntos de recuperar a tu regalón.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por Chalín »

djmannual escribió:
MaeseJP escribió:Yo me inclino mas por el aumentro drástico de la temperatura (botella de agua) mas que por el descenso... :-k


pero por mucho que la botella haya estado muy caliente... proporcionalmente era muy poca agua, de acuerdo al tamaño del acuario... a no ser que los cardenales por buscar aguas más cálidas se hayan pegado a la botella.... igual raro...


Concuerdo. Una botella de agua caliente no le hace ni cosquillas a un acuario de 96lts (ojo que estamos hablando del 2%), ni siquiera "pegándose" a la botella, ya que la proporción botella-acuario es muy desigual y por muy caliente que estubiese, el área de contacto es muchísima además del plástico que la recubre. ¿Han tocado un termocalefactor de vidrio dentro del agua? Es como para quemarse y casi nadie reporta peces quemados a menos de que estén enfermos o muy débiles como para actuar por instinto y alejarse del "peligro".

djmannual escribió:...ahora... pensando un poco como hacerlo para estar preparado si pasa algo así nuevamente (un corte de luz en la noche sin saber), servirá tener una USP... una de esas cosas que son como "condensadores grandes" para computadores, que si hay un corte te permite seguir funcionando por 5 minutos aprox y tienen un sonido que te avisa del corte de luz.

Alguien tiene algo así??... no son caros, creo que tengo uno viejo... voy a hacer la prueba. Por ultimo que me avise que hay corte... jaja


Muy pocos la utilizan, y aunque es una buena alternativa, su carga dura muy poco en comparación a la resistencia que tienen los peces como para aguantar un período de corte de luz normal.

Otras maneras de lidiar con el corte de luz programado es aislar la caja lo más posible con aislapol (plumavit), lona y guateros.

Saludos
Avatar de Usuario
CRISTIAN RIVAS
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 925
Registrado: Mar, 21 Jul 2009, 22:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Algarrobo/ V Region, pero mi ciudad natal es Victoria IX region
Contactar:

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por CRISTIAN RIVAS »

Hola a todos: creo que todos estan olvidando el hecho que estubo cortada la electricidad por mas de una hora, pues siendo asi y todos concuerdan que no fue la baja de temperatura yo creo que el causante de estas muertes es :
El filtro, pues al dejar de funcionar los microrganismos dejan de recibir oxigeno. comienza a desarrollarse el amonio y el nitrito. al volver a funcionar despues de un prolongado tiempo de inactividad, el agua contaminada vuelve a ser bombeada al acuario. y no conosco el filtro que usas pero creo que el tamaño es grande para la cantidad de agua de tu acuario, saludos y espero no estar tan perdido.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por Chalín »

No lo creo. Una de las ventajas de los filtros de botella externo es que al dejar de funcionar todo el material descompuesto queda al interior del filtro. Por otra parte, el oxígeno presente en el acuario es suficiente como para abastecer a las bacterias y peces durante un corte.

Saludos
Avatar de Usuario
CRISTIAN RIVAS
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 925
Registrado: Mar, 21 Jul 2009, 22:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Algarrobo/ V Region, pero mi ciudad natal es Victoria IX region
Contactar:

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por CRISTIAN RIVAS »

Chalín escribió:No lo creo. Una de las ventajas de los filtros de botella externo es que al dejar de funcionar todo el material descompuesto queda al interior del filtro. Por otra parte, el oxígeno presente en el acuario es suficiente como para abastecer a las bacterias y peces durante un corte.

Saludos

entonces cual es tu teoria???? =;
Avatar de Usuario
madmax
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 793
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt
Contactar:

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por madmax »

Por logica no pudo haber sido el bajon de temperatura... ya q si hubiese sido asi te hubieras percatado de los muertos cuando te levantaste.. o sea antes de meter la botella, y no cuando volviste de nose donde.
Aparte q la temperatura del agua, despues de introducir la botella al acuario, obviamente disminuye su tasa de enfriamiento .. y ademas la temperatura ambiente a esa hora del dia va en ascenso.
Otra cosa tambien ... en la naturaleza existe un amplitud termica mucho mayor , segun estaciones y segun dia/noche.


Tampoco creo lo del filtro ya q por descuido yo varias veces he dejado el acuario sin filtracion por la noche y nunca he visto problemas ..... demas q el oxigeno disuelto en el agua es suficiente.... ( el no vio a los peces boqueando en la superficie)

Ahora un pick de amonio dices?? mmmm, si no se efectuo la medicion en el momento seria imposible de saber...

slds

:salute:
porcoco
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Lun, 07 Jul 2008, 23:39
Ubicación: Charallave - Edo Miranda Venezuela.

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por porcoco »

Mira es dificil determinar que paso, pero no descartes envenenamiento por CO2, ya que si el acuario no tenia iliminacion las oplantas sueltan el CO2 que tienen por no poder procesarlo, si sumas que el agua no tenia movimiento, que ayudara a el intercambio de moleculas de CO2 con el aire y de Oxigeno del aire con el agua. Los cardenales son delacaditos con esto.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por Chalín »

CRISTIAN RIVAS escribió:
Chalín escribió:No lo creo. Una de las ventajas de los filtros de botella externo es que al dejar de funcionar todo el material descompuesto queda al interior del filtro. Por otra parte, el oxígeno presente en el acuario es suficiente como para abastecer a las bacterias y peces durante un corte.

Saludos

entonces cual es tu teoria???? =;


Contaminación (interna o externa), pero no veo antecedentes como para inclinarme por alguna en particular.

Con respecto al CO2, sin iluminación el metabolismo de las plantas se detiene, y en todo caso la tasa de liberación es muy baja.

Saludos

P.S Toy tan cachuo como ustedes... :-k
Avatar de Usuario
CRISTIAN RIVAS
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 925
Registrado: Mar, 21 Jul 2009, 22:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Algarrobo/ V Region, pero mi ciudad natal es Victoria IX region
Contactar:

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por CRISTIAN RIVAS »

madmax escribió:Por logica no pudo haber sido el bajon de temperatura... ya q si hubiese sido asi te hubieras percatado de los muertos cuando te levantaste.. o sea antes de meter la botella, y no cuando volviste de nose donde.
Aparte q la temperatura del agua, despues de introducir la botella al acuario, obviamente disminuye su tasa de enfriamiento .. y ademas la temperatura ambiente a esa hora del dia va en ascenso.
Otra cosa tambien ... en la naturaleza existe un amplitud termica mucho mayor , segun estaciones y segun dia/noche.


Tampoco creo lo del filtro ya q por descuido yo varias veces he dejado el acuario sin filtracion por la noche y nunca he visto problemas ..... demas q el oxigeno disuelto en el agua es suficiente.... ( el no vio a los peces boqueando en la superficie)

Ahora un pick de amonio dices?? mmmm, si no se efectuo la medicion en el momento seria imposible de saber...

slds

:salute:

en una parte el señala que era el dia del cambio de agua, por eso asumo que los niveles no eran cero mg y si a eso le sumas la inactividad del filtro es casi imposible que no se desarrolle el amonio y el nitrito por falta de microorganismos que los descompongan por la falta de oxigeno que hubo. saludos
Avatar de Usuario
Snake23
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 889
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por Snake23 »

En el verano,, tuve que volver a santiago por el dia a hacer unos tramites, fue un dia miercoles,,, como tenia que estar unas horas en mi casa esperando un asunto, se me ocurrio cambiarle el agua a mi comunitario,, cuando hacia ese proceso apagaba el serafil 900 para que no salpicara el agua por la salida,,, luego volvi a la playita,, despues volvi el dia domingo de la misma semana y note el agua un poco opaca,,, mirando bien me voy dando cuenta que ese dia miercoles se me olvido volver a enchufar el serafil.... peroo estaban todos los peces sanos... jeje..

Saludos..
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por JoluR »

porcoco escribió:Mira es dificil determinar que paso, pero no descartes envenenamiento por CO2, ya que si el acuario no tenia iliminacion las oplantas sueltan el CO2 que tienen por no poder procesarlo, si sumas que el agua no tenia movimiento, que ayudara a el intercambio de moleculas de CO2 con el aire y de Oxigeno del aire con el agua. Los cardenales son delacaditos con esto.

Efectivamente esto puede ocurrir, de hecho a mi me ocurrió alguna vez, pero para q este evento sea posible debe existir una cantidad enorme (por no decir masiva) de plantas en el acuario...

Salu2
Avatar de Usuario
djmannual
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Lun, 27 Abr 2009, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes,Santiago.

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por djmannual »

JoluR escribió:
porcoco escribió:Mira es dificil determinar que paso, pero no descartes envenenamiento por CO2, ya que si el acuario no tenia iliminacion las oplantas sueltan el CO2 que tienen por no poder procesarlo, si sumas que el agua no tenia movimiento, que ayudara a el intercambio de moleculas de CO2 con el aire y de Oxigeno del aire con el agua. Los cardenales son delacaditos con esto.

Efectivamente esto puede ocurrir, de hecho a mi me ocurrió alguna vez, pero para q este evento sea posible debe existir una cantidad enorme (por no decir masiva) de plantas en el acuario...

Salu2


No creo que sea la iluminación... tengo programado para que se encienda a las 13:30 hrs... y la luz volvió como a las 12:00. Por otro lado, el CO2 lo tuve cortado toda la noche.

Ah, y sobre si habían peces muertos antes de poner la botella... no estoy seguro, porque a esa hora la luz estaba apagada y en general no despierto a contar peces...


En definitiva... muchas gracias por la ayuda y comentarios. Espero que lo que haya hecho no lo vuelva a hacer... jejeje todavía no tengo claro la causa. Pero lo bueno, es que no se murió ningún otro pez. Casi que creo que la teoria de la puesta del escalar sea posible... jejeje (broma, nunca lo vi poner huevos...)

Saludos!

Diego
porcoco
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Lun, 07 Jul 2008, 23:39
Ubicación: Charallave - Edo Miranda Venezuela.

Re: Masiva muerte en mi acuario...

Mensaje por porcoco »

Amigo diego atendiendo tu ultimo post, entonses lo dejamos a ¨la dimencion desconocida¨. :thumbright:
Cerrado