Página 3 de 3

Publicado: Lun, 24 Abr 2006, 15:59
por afiloxi
si encuentran la granulometría muy gruesa, pasen los pedazos mas grandes por la un- dos- tres. Claro que hay que armarse de paciencia.
Me refiero al Aquaclay.
sl2

Publicado: Mar, 25 Abr 2006, 02:48
por cArlOX!!
en homecenter hay perlita 2 lt x $1090 (lo ví en en el catálogo on-line).

Ahora, cmo material filtrante biológico y por relación superficie/volumen v/s precio.. ahí el aquaclay gana lejos...

saludos

Publicado: Mié, 28 Jun 2006, 16:29
por aquachile
Que es el aquaclay?
cual es su composición?
yo he usado la perlita con mucho éxito, su superficie para alojar bacterias es enorme, es una piedra sumamente porosa, esto es debido a su forma de eleboración, este mineral tiene gran cantidad de agua higoscópica en su interior, al calentarse esta agua hace que la piedra estalle como si fueran pop corns quedando un material sumamente liviano (un saco de 100 lt lo levantas con una mano) tanto asi que flota, teniendo tanto porosidad interna como externa.
no sabria como medir la porosidad en forma simple, pero un indicador sería la relación peso volumen, voy a investigar como sería esta relación en la perlita.
saludos

Publicado: Dom, 08 Oct 2006, 02:35
por NeKoX
acuariovision escribió:
Gabriela89 escribió:¿Y dura mas que el carbon activo?


No se podría hacer una comparación entre uno y otro, ya que el carbón activo se satura y el tratamiento que habría que hacerle para dejarlo como nuevo es demasiado complejo como para ralizarlo.

El sustrato Aquaclay no se satura, solamente hay que lavar la malla en que lo colocas dentro del filtro, para que las bacterias sobrantes no inhiban el crecimiento de las bacterías que se encuentran tanto en la superficie como en el interior de él.

Igual que cuando lavas la esponja del filtro.

El carbón activo realiza una filtración química.
El sustrato Aquaclay permite el asentamiento de bacterias que filtran biológicamente.

Saludos

Saludos, Alexis


Se podria usar aquaclay en remplazo de ceramico?

de antemano graX por la respuesta

Publicado: Dom, 08 Oct 2006, 21:22
por Invitado
Claro que sí.

acá puede ver más detalles acerca de este material.

http://www.aquaclay.de

Saludos

Re: Perlita

Publicado: Dom, 08 Mar 2009, 23:30
por Mar y cielo
en jardineria del easy y homecenter tb en jumbo y lider estan en la seccion de jardineria se llama perlita vienen en una bolsa transparente con un papel verde que explica que es un abono para tierra su aspecto s como el plumavit y es liviana la bolsa.
luego al super mas cercano y unas pantis baratas las last cuestan al rededor de 600 pesos se compran un par de pantis osea una bolsa de panti para los que no cachan y hacen cuantos saquitos les sea necesario.
perlita marca paz y flora
http://www.homecenter.cl/webapp/commerc ... dpto=99759

a 990 2 lts

Re: Perlita

Publicado: Sab, 03 Abr 2010, 22:34
por cristian_
la perlita ayuda para aclarar el agua??

tengo un filtro interno, con una esponja, ceramica y una esponja azul (no se q es).. le tenia puesto carbon activo, pero nada ayudo con neutralizar olores... el agua esta clara, pero no 100%, tengo dos caracius.. hice el ciclado con nitrivec... aun no e realizado cambios de agua, ya que hace poco que termine con el ciclado...

si reemplazo el carbon activo, y utilizo perlita.. me ayudara con aclarar el agua¿¿??

espero respuesta y ayuda..

saludosssss..

Cristian.

Re: Perlita

Publicado: Lun, 17 May 2010, 11:17
por M.I.
Hay un tronco en tu acuario?
saludos
M.I.

Re: Perlita

Publicado: Lun, 17 May 2010, 21:06
por cristian_
uuuu eso fue hace mucho...
ya se le quito el mal olor, y en cuanto a la claridad del agua... estoy utilizando algodon sintetico (es barato, se ocupa poco y da excelentes resultados) =)

saludos y gracias por la respuesta.

Cristian.

Re: Perlita

Publicado: Vie, 06 Ago 2010, 23:01
por rodo_3
gracias por la explicación, hace rato queria saber que era la perlita
salu2