Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?
Publicado: Mar, 13 Ene 2009, 14:22
hola, yo creo además que en la naturaleza hay fuentes naturales ( actividad bacteriana en el espesor y superficie del fondo , ciclo de descomposición de hojas /restos organicos etc etc, incluso pienso que la emision de co2 como resultado del metabolismo vertebrado es la menor de todas ) que en el acuario son de minimo a despreciable...razon por la cual ciertas especies vegetales que en libertad se desarrollan como si nada en el acuario son catalogadas como "demandantes" o "dificiles", pero es porque provienen de zonas ricas de todo lo que precisan, entre ello tambien de co2 (y a la vez muy probablemente incluso en o2 si son cursos de agua con movimiento y temperatura poco elevada, pues las concentraciones de ambos gases no son excluyentes como pasajeros en una micro sino que dependen de muchos factores fisico/quimicos ), mientras que en cautividad simplemente se mueren o se exhiben famelicas sin una compensacion extra del preciado gas ...
A veces se confunden los conceptos de "acuario natural" con lo de "acuario con poco equipamiento" (los hoy llamados "low tech", generalmente recipientes sin inyeccion de co2 y con poca luz, a lo Diana W. ). Si fuese tan "natural" un acuario de poco equipamiento....yo pregunto O:) , ¿porqué se acota tanto el espectro de especies posibles de mantener por esa vía??? (y especies que en la "Naturaleza" crecen sin dificultad alguna)
Probablemente lo que se hace con un acuario de poco equipamiento es mas o menos recrear las condiciones de un tipo muy particular de ambiente , pero no mas que ello ... de todos modos, en el acuario la naturaleza se expresa con sus mismas leyes de siempre, pero sujeta a unas pocas variables que dependen del acuarista.
En la naturaleza no hay inyeccion via cilindro a presion de co2, pero probablemente muchos factores "naturales" (suma de "fuentes") convergen para que no haga falta...Asimismo,el sol es mejor fuente de luz que todos nuestros sustemas juntos, y asi con cada factor ...
Saludos!!
A veces se confunden los conceptos de "acuario natural" con lo de "acuario con poco equipamiento" (los hoy llamados "low tech", generalmente recipientes sin inyeccion de co2 y con poca luz, a lo Diana W. ). Si fuese tan "natural" un acuario de poco equipamiento....yo pregunto O:) , ¿porqué se acota tanto el espectro de especies posibles de mantener por esa vía??? (y especies que en la "Naturaleza" crecen sin dificultad alguna)
Probablemente lo que se hace con un acuario de poco equipamiento es mas o menos recrear las condiciones de un tipo muy particular de ambiente , pero no mas que ello ... de todos modos, en el acuario la naturaleza se expresa con sus mismas leyes de siempre, pero sujeta a unas pocas variables que dependen del acuarista.
En la naturaleza no hay inyeccion via cilindro a presion de co2, pero probablemente muchos factores "naturales" (suma de "fuentes") convergen para que no haga falta...Asimismo,el sol es mejor fuente de luz que todos nuestros sustemas juntos, y asi con cada factor ...
Saludos!!