Página 3 de 3

Re: Me presento , acuario y tapa de luz aluminio casera

Publicado: Mar, 02 Dic 2008, 12:42
por GmoAndres
hola, la luz depende de la selección de especies vegetales y del resultado que se persiga. El mìnimo de sobrevida de las plantas es una cosa, pero el resultado que uno busca no necesariamente coincide con ello. Tampoco todo acuarista busca lo mismo, depende de cada cual.. En acuarios bien iluminados no se exhiben afectados los peces, y creo que menos si hay una plantacion densa que proporcione escondites.
Saludos

Re: Me presento , acuario y tapa de luz aluminio casera

Publicado: Mié, 03 Dic 2008, 16:53
por fcom
GmoAndres escribió:hola, la luz depende de la selección de especies vegetales y del resultado que se persiga. El mìnimo de sobrevida de las plantas es una cosa, pero el resultado que uno busca no necesariamente coincide con ello. Tampoco todo acuarista busca lo mismo, depende de cada cual.. En acuarios bien iluminados no se exhiben afectados los peces, y creo que menos si hay una plantacion densa que proporcione escondites.
Saludos


muchas gracias GmoAndres, muy buen dato, la consulta era, mas que nada, porque se sabe que muchas cosas en proporciones mayores a las necesarias causan serios problemas, incluso a nosotros, por ejemplo, si comemos en exceso ciruelas, bueno, todos saben los resultados. era simplemente eso, muchas gracias.

Re: Me presento , acuario y tapa de luz aluminio casera

Publicado: Mié, 03 Dic 2008, 17:14
por animal2.0
fcom escribió:
GmoAndres escribió:hola, la luz depende de la selección de especies vegetales y del resultado que se persiga. El mìnimo de sobrevida de las plantas es una cosa, pero el resultado que uno busca no necesariamente coincide con ello. Tampoco todo acuarista busca lo mismo, depende de cada cual.. En acuarios bien iluminados no se exhiben afectados los peces, y creo que menos si hay una plantacion densa que proporcione escondites.
Saludos


muchas gracias GmoAndres, muy buen dato, la consulta era, mas que nada, porque se sabe que muchas cosas en proporciones mayores a las necesarias causan serios problemas, incluso a nosotros, por ejemplo, si comemos en exceso ciruelas, bueno, todos saben los resultados. era simplemente eso, muchas gracias.



Hola que tal, lo que pasa es que un acuario es un ecosistema cerrado, en el cual se intenta imitar a la naturaleza, si nos ponemos a pensar la energia que irradia el sol sobre la tierra nos puede parecer alta pero lo sufientemente prudente para que la vida natural se mantenga en equilibrio, en el caso del acuario, para que una planta se mantenga sana y cresca con vigor se necesita darles ciertos parametros que en su ambiente natural existen,por ende la iluminacion juega un papel muy importante en esto por lo que a veces no basta con un solo tubo fluorecente o ampolleta para igualar la energia luminica en su estado natural.Obviamente cada planta tiene requisitos diferentes respecto al mantenimiento.
Ahora bien,existen ciertos parametros luminicos que seguimos los acuaristas para dar una buena iluminacion en un acuario plantado por ejemplo el valor cri, grados kelvin, lumenes etc, versus el volumen del acuario y el tipo de plantas que queremos tener,da ahi el punto que dependiendo los resultados que tengamos implementamos la cantidad de iluminacion.

saludos