Página 3 de 3

Re: iluminacion

Publicado: Dom, 31 Ago 2008, 17:45
por GmoAndres
Hóla, bueno esta es mi opinión personal, por partes:
a)Respecto de la "guía maxima", su autor (me refiero al articulo original) escribe bonito pero no exhibe resultados
b)Las plantas poseen cierta capacidad de adaptación ante un espectro no ideal (adaptación cromática) , hecho no menor y que para estas discusiones debiera considerarse. Los acuaristas mas nuevos bien documentados se obsesionan con el espectro perfecto, lo cual está muy bien, pero quienes han tenido experiencia cultivando plantas saben que las plantas se desarrollan excelente aún si el espectro está algo "desbalanceado". El resultado utilizando casi cualquier combinación entre 8xx y 9xx no exhibe las diferencias espectaculares que algunos afirman, atruibuíbles a una mejora en el espectro. Esto porque, como dice Jolur, muchas fuentes luminosas disponibles en el mercado poseen peaks suficientes en las zonas del espectro que las plantas precisan. Luces un poco mas calidas (ej 2700, 3000 ..y 4000k ) son "menos" blancas por el mayor "contenido" de rojos, uno de los prioncipales estimulantes al menos de la clorofila (que no es, sin embargo, el unico pìgmento fotoactivo) y luces mas blancas (6000k, 7000k, 10000k etc) son mas ricas en azules, también importantes para la fotosíntesis y fototropismo positivo.
c)Hay mil formas de calcular la luz , cualquier cosa vale si uno entiende lo que esta haciendo y es coherente con el resultado que uno espera...incluso los watts, medida que nada tiene que ver con los vegetales y la fotorecepción, mas o menos se cumple que con ciertos sistemas (ej, tubos fluorescentes) y considerando alturas "normales", el resultado con plantas demandantes es satisfactorio al utilizar aprox "1 watt/litro" . Ahí mucho tiene que ver la experiencia de cada cual, pues en realidad cada uno puede calcular la luz como se le antoje y es valido si le funciona, que es lo que importa.
Respecto del lumen, también me parece una medida que tiene sus limitantes pero aún así, algo mas útil que la anterior ya que podemos "sumar" fuentes con diferente eficiencia o rendimiento (lumen otorgados/watts consumidos). Cuando se dice por ahi que a las plantas lo que menos le importa son los lumen, infiero a que se hace referencia a que la sensibilidad de las plantas ante la luz es propia de ellas y no como la percibimos nosotros, pero para fines practicos poco (me) importa qué % del lumen que proporcionemos captan los vegetales mientras se cumpla que con ciertas cantidades se desarrollen bien, mientras que con otras, no. Otorgar luz de calidad no es complicado, las combinaciones de 9xx y 8xx funcionan perfect o incluso solo un tipo de luz entre éstos sirven y las plantas se desarollan visiblemente sanas si es que además el resto de factores que modulan el crecimiento vegetal están en regla (co2, nutrientes). Donde mas errores se cometen, generalmente es con la intensidad, ya que por ejemplo en un acuario de 65x40x40 habrá un resultado pobre si tenemos un par de tubos espectro completo 18watt, que 4 tubos 840, por decir un caso. La cosa es que para que las plantas se desarrollen bien importa calidad y cantidad. , ambas cosas! y dejar de lado lo ultimo es un error frecuentisimo
d) En el "calculo" o planificación de la iluminación debe considerarse la selección de especies, no es lo mismo iluminar Cryptocoryne affinis que Rotalas wallichii. También debiera considerarse las medidas del recipiente y el hecho de que, aunque usemos los lumen, no es lo mismo según como se distribuyan, cosa que sí depende de cosas que se mencionan en la "guía" (mas bien, desde varias décadas en la literatura) tales como la geometría del reflector y a mi parecer, también de la fuente luminosa pues entre menos espacio ocupe , mas concentrada la luz (ej: un tubo emite la luz de manera mas "difusa", los hqi que son pequeños la emiten mas concentrada...y también el reflector o foco guarda relación con la forma de la fuente...etc)

Saludos!!

Re: iluminacion

Publicado: Mié, 10 Sep 2008, 19:35
por pymanuel
pa ke lo complican tanto si lo ke el kiere saber es si le pueden ayudar con la luz del acuario ,,, no le den catedra de artefactos electronicos al estilo """"""grandes inventos de ANIMAL PLANET""""" jiji ](*,) ](*,) ](*,) mira ke lo enredan mas

bueno seria mejor ke colocar nuestras experiencias en cuanto a uso

parto yo pa ke vea...

bueno yo tengo 2 osram 830 y dos aquarelle y con eso las plantas crecen como lokas y visualmente se ve muy llamativo..

eso
ojala te sirva de ayuda

Re: iluminacion

Publicado: Mié, 10 Sep 2008, 21:54
por JoluR
pymanuel escribió:pa ke lo complican tanto si lo ke el kiere saber es si le pueden ayudar con la luz del acuario ,,, no le den catedra de artefactos electronicos al estilo """"""grandes inventos de ANIMAL PLANET""""" jiji ](*,) ](*,) ](*,) mira ke lo enredan mas


Diferentes puntos de vista vista no mas. A algunos nos interesa aprender bien las cosas, y transmitirlas de esa forma, no al peo....

Salu2

Re: iluminacion

Publicado: Mié, 10 Sep 2008, 22:22
por GmoAndres
pymanuel, algunos partimos con los acuarios cuando no habia internet, foros ni nada parecido. Cuando mas chico hubiese rogado y pagado para que alguien me explique bien las cosas, porque eran mas los acuarios que echaba a perder que los que sacaba adelante (lo cual frustraba no solo por el resultado sino porque uno botaba la poca $ que juntaba) ...y no es que ahora sean la quinta maravilla o no siga metiendo la pata, pero por lo menos, mejor que en aquel entonces
Hoy , con la maravilla de los foros y la internet, considero un lujo que te "mareen" con tanta informacion, en donde la pega es separar paja de trigo (que entiendo puede ser un trabajo no menor) en vez de dar palos de ciego, pero es un hecho que no todos valoran como debieran

Por ahí en la sección "general" hay un post donde se quejan de que el foro esta fome. Si lo está, es porque lamentablemente cada vez hay menos interés en los "porqués", y por la tendencia a exigir pescado en vez de darse el trabajo de aprender a pescar cuando la info está al alcance.

Saludos

Re: iluminacion

Publicado: Mié, 10 Sep 2008, 23:29
por roberto
Hola Muchachada

Que tal Gmo Andrés.

Yo la otra vez estuve hinchando con relación a como instalar las ampolletas pl para mi acuario de 60 de frente x 50 de fondo y 45 de alto (alrededor de 130 lt), la información que recibí fue muy util , gracias a quienes me contestaron esa vez.

Si le sirve algo al amigo que quiere mejorar la iluminación, le recomiendo las ampolletas pl de 2 contactos, son fáciles instalar y no caras ( ampolletas Osram Dulux 840 entre $1700 y $2000 c/u, las bases $800 c/u y el ballast $2000 , precios de la calle San Pablo en Stgo. )

Yo antes tenía 4 tubos fluorescentes "normales" de 18 Watts ( 3 Lumilux Osram 840, dificiles de encontrar) (y 1 Philips TLD 830, p'al color), y como las plantas se daban muy bien usaba sólo 3. Como achiqué la tapa, ahora le puse 4 ampolletas PL Osram Dulux 840 (de 2 contactos), pero la verdad es que con sólo 2, las plantas están agarrando vuelo, así es que saqué 2 de las 4 ampolletas; según los envases estas ampolletas son de 1800 lúmenes, con lo que con dos, tengo 3600 lúmenes que es una cantidad adecuada para las plantas (varias echinodorus, un poco de eleocharis, unas ludwigias repens, una elodea, una nymphaea lotus red, y la glosostigma elatinoides - gracias por ella a Gmo Andrés - )

Saludos

roberto