Página 3 de 3

Publicado: Mar, 01 Nov 2005, 14:14
por cArlOX!!
ES verdad.... con co2 casero, con una buena mezcla , de cierta hora en adelante ls plantas comienzan a burbujear... al máximo la hora antes de apagarse la luz!

Publicado: Mar, 01 Nov 2005, 14:56
por roberto
Mide el cambio de pH..... si tu dureza de carbonatos es baja (o sea una baja capacidad de tamponar los cambios de pH) digamos un KH de hasta 3 o 4, el agregado de CO2 se va a notar en la baja del pH, en mi caso logro bajar el pH de 7,4 a 6,4 + o - (claro que tengo un KH de 3). Ahora claro lo anterior es bueno en la medida que tengas especies que les guste el pH bajo, si no no te conviene agregar CO2.
Saludos "carbónicos"
roberto

Publicado: Mar, 01 Nov 2005, 21:10
por CERVECERO
roberto escribió:Es bueno en la medida que tengas especies que les guste el pH bajo, si no no te conviene agregar CO2.


Eso es verdad, pero la mayoría caemos en que nos preocupamos de inyectar CO2, para tener plantas bonitas, pero no nos preocupamos de que el ph bajo afecta a ciertas especies ](*,) ](*,)

Publicado: Mar, 01 Nov 2005, 23:30
por GmoAndres
cacha cervecero!, a esto me refería:
notese la cara inferior de las hojas:

Imagen
Imagen


salu2 a to2
arriba el acuarismo!!

Editado por Dalilo, para ver fotografias.

Publicado: Mié, 02 Nov 2005, 00:54
por CERVECERO
Excelente... yo jamá he visto algo similar...quizá no me he fijado al ser a menor escala, aunque las plantas se me han dado re bien... pero insisto, aún me falta luz...

Publicado: Vie, 04 Nov 2005, 17:06
por dory
:cheers: Hola a todos!, que bueno leer tanta información nueva sobre el Co2 casero!

Te cuento TABU que tuvimos hace un tiempo este sistema, y la verdad nos funcionó super bien, hicimos la botella con la mezcla y la del cuenta gotas, claro que al principio no le achuntábamos mucho, no nos salían las burbujitas, pero tratando tratando, sellamos las tapas con silicona y voila! las hermosas y finitas burbujas que salían con mucha fuerza y frecuencia los primeros días, pero que iban decayendo los días sucesivos. Nosotros observávamos, cuando veíamos que las plantas acumulaban demasiadas burbujitas (como las de GmoAndres) o los peces andaban en la superficie como diciendo "desconcten el CO2 por favor!" :help: , la desconectábamos unas horas, incluso días, y luego la volvíamos a conectar...
Así que creo que muy importante, a mi parecer, es estar siempre atento al comportamiento de los peces y a cómo están reaccionando las plantas ante este sistema. Nosotros aprendimos en la marcha, y menos mal que no tuvimos accidentes y nuestras plantas estában bellísimas...

Esperando que mi experiencia les sirva de algo, les deseo mucha suerte!!!
[smilie=bye1.gif]

Dory