Página 3 de 3
Re: Mitos Sobre la importacion de peces
Publicado: Jue, 31 Ene 2008, 15:43
por Chamagol
alexis escribió:GreatDane escribió:Mulaman escribió:El tema es que aca la mayoria pensaba que las restricciones las pone el SAG
Esto se resuelve con "lógica" simple:
Peces = Hidroespecies que se "pescan" y viven en medio acuático
Vacas, caballos = Ganado
Frutas, verduras, semillas = para el negocio
agrícolaEntidades reguladoras para la importación/exportación, según corresponda:
S.A.G. = Servicio AGRICOLA Y GANADERO
Sernapesca= Servicio nacional de PESCA
Ejercicios prácticos:
a) si quiero traerme un CABALLO polero de Argentina, ¿a quién debo pedir autorización?
b) en Tacna (Bolivia) venden super barato el queso de cabra. Quiero importar para vender en Arica, Antofa e Iquique. ¿Ante quién debo tramitar los permisos necesarios?
c) Encontré en una tienda en Buenos Aires (Argentina) el tan anhelado Crossocheilus siamensis. (es un pez, que se PESCA) Quiero traer un par para mi y comprar unos 10 más para compartirlos con mis buenos amigos del foro... [smilie=birra.gif] ¿Qué entidad fiscal que vea directamente el tema de los peces, puede visar el ingreso de mis Comealgas?
[smilie=169.gif] [smilie=46.gif]
Según la Lógica ¿ A Quién debo Pedir Autorización para traer plantas de acuario?
Saludos
al SERNAPLANTAS xD
no aguante :cyclopsani:
Re: Mitos Sobre la importacion de peces
Publicado: Jue, 31 Ene 2008, 15:54
por alexis
GreatDane escribió:Mulaman escribió:El tema es que aca la mayoria pensaba que las restricciones las pone el SAG
Esto se resuelve con "lógica" simple:
Peces = Hidroespecies que se "pescan" y viven en medio acuático
Vacas, caballos = Ganado
Frutas, verduras, semillas = para el negocio
agrícolaEntidades reguladoras para la importación/exportación, según corresponda:
S.A.G. = Servicio AGRICOLA Y GANADERO
Sernapesca= Servicio nacional de PESCA
Ejercicios prácticos:
a) si quiero traerme un CABALLO polero de Argentina, ¿a quién debo pedir autorización?
b) en Tacna (Bolivia) venden super barato el queso de cabra. Quiero importar para vender en Arica, Antofa e Iquique. ¿Ante quién debo tramitar los permisos necesarios?
c) Encontré en una tienda en Buenos Aires (Argentina) el tan anhelado Crossocheilus siamensis. (es un pez, que se PESCA) Quiero traer un par para mi y comprar unos 10 más para compartirlos con mis buenos amigos del foro... [smilie=birra.gif] ¿Qué entidad fiscal que vea directamente el tema de los peces, puede visar el ingreso de mis Comealgas?
[smilie=169.gif] [smilie=46.gif]
Según la Lógica ¿ A Quién debo Pedir Autorización para traer plantas de acuario?
No sólo se trata de simple "Lógica" amigo GreatDane
Se trata de que en el tema acuarístico, las instituciones tienen poca o nula claridad al respecto y muchas veces debemos lidiar con la discrecionalidad de un funcionario, que no tiene idea donde está parado y puede hacernos perder arbitrariamente, tiempo y dinero.
Ojalá fuera tan simple.
Algunos dirán que al Sernapesca porque son "Acuáticas" otros dirán que al SAG por ser vegetales.
Bueno, les comento que cuando fui a SErnapesca, me dijeron que ellos son los que tienen relación directa con el tema de las plantas acuáticas y que ellos te dan la autorización.
Luego fui al SAG y me dijeron que ELLOS eran los que daban las autorizaciones correspondientes.
PLOP¡¡¡¡
Respecto de las cuarentenas y Barreras Fitosanitarias, no me referiré por respeto a la autoridad vigente.
Lo único que les puedo comentar es que cuando les pregunté en SERNAPESCA de si tenía que instalar un sistema especial para tratar las aguas de desecho de la cuarentena antes de eliminarlas (UV, Ozono u otro), me respondieron "No para qué eso, es cosa de echarle un poquito de cloro al aguita no más"
PD: No comparto tu opinión respecto del sentido de la palabra "delito"
Saludos
Publicado: Jue, 31 Ene 2008, 16:16
por CERVECERO
alexis escribió:Cuando les pregunté en SERNAPESCA de si tenía que instalar un sistema especial para tratar las aguas de desecho de la cuarentena antes de eliminarlas (UV, Ozono u otro), me respondieron "No para qué eso, es cosa de echarle un poquito de cloro al aguita no más"
#-o #-o #-o Que increible que la gente que está a cargo del tema no tiene idea... osea, que queda para nosotros??? que no estamos al tanto???
Como leí más arriba, aunque tengamos el conocimiento necesario al respecto, por desconocimiento de los propios funcionarios, nos pueden perjudicar...
Re:
Publicado: Jue, 31 Ene 2008, 16:29
por Mulaman
CERVECERO escribió: Como leí más arriba, aunque tengamos el conocimiento necesario al respecto, por desconocimiento de los propios funcionarios, nos pueden perjudicar...[/b]
Depende de la personalidad de uno y de que tan clara tengas las cosas, como para ser capaces de lidiar con algun funcionario que desconosca, eso si estas haciendo las cosas como corresponde....
Alexis tiene mucho conocimiento al respecto y experiencia tambien, claramente que a nivel particular no se puede hablar de delito, si lees las formas del sernapesca, estan mas orientadas a peces comerciales y a huevos de peces comerciales que a los peces ornamentales, es como la rama que nunca quisieron, casi no ahy normas la logica no sirve, si asi fuera los criminales estarian presos como dice la logica.....
Hasta que otro acuariasta no comente como le fue con aduanas al importar peces para su acuario doy el tema por cerrado... al respecto no tengo mas que decir.
Re: Mitos Sobre la importacion de peces
Publicado: Jue, 31 Ene 2008, 17:05
por GreatDane
Sólo para dejar constancia...
lo de la lógica era una broma... :flower:
Mala, pero broma al fin...
Y en relación al bullado tema del "delito"....
Es cosa que experimentes el tránsito por aduana. Por todas partes ponen letreros respecto a la obligación de declarar las especies que ingresan al país. Incluso te hacen firmar una declaración escrita.
Ahora, para no enredar el tema, mañana mismo llamo a sernapesca y les pregunto respecto a qué pasa cuando me traigo un pez por mano cuando regreso del extranjero....
y para el amigo que por ahí lo puso... también le voy a preguntar por alguna plantita....
les aviso...... :thumbright:
Re: Mitos Sobre la importacion de peces
Publicado: Jue, 31 Ene 2008, 18:55
por alexis
GreatDane escribió:Sólo para dejar constancia...
lo de la lógica era una broma... :flower:
Mala, pero broma al fin...
Y en relación al bullado tema del "delito"....
Es cosa que experimentes el tránsito por aduana. Por todas partes ponen letreros respecto a la obligación de declarar las especies que ingresan al país. Incluso te hacen firmar una declaración escrita.
Ahora, para no enredar el tema, mañana mismo llamo a sernapesca y les pregunto respecto a qué pasa cuando me traigo un pez por mano cuando regreso del extranjero....
y para el amigo que por ahí lo puso... también le voy a preguntar por alguna plantita....
les aviso...... :thumbright:
OK¡¡ Quedamos a la espera.
La idea sería que otro forista llamara otro día tb. para ver que le dice otro funcionario, jajaj
Saludos
Alexis
Re: Mitos Sobre la importacion de peces
Publicado: Vie, 01 Feb 2008, 14:32
por GreatDane
Hecha la llamada...
conversé con "Mariana" (protegeré su identidad verdadera, jaja) de Sernapesca (muy amable ella) y me contó "la verdad de la milanesa..."
En primer lugar, me dijo que la ley de pesca establece que la importación de especies hidrobiológicas no declaradas es un delito. En otras palabras, te cachan con el pirigüin en el bolso sin los papeles, te empapelan de multas y te citan al tribunal por violación de la ley de pesca. De hecho, configuran la causal del juicio como CONTRABANDO... :pale: (Yo creo que no hace falta hacer más comentarios al respecto. acuarioluna estabas totalmente en lo cierto)
Ahora, ¿cómo hacer para poder traer un pez desde el extranjero sin tener dramas?
Antes de dar la respuesta, "Mariana" me aclaró que para todos los efectos traer 1 pez es lo mismo que traer 1.000, y que el fin de la importación (si es para venta o "doméstico") a ellos les da lo mismo (obvio, son sernapesca, no SII).
Dicho lo anterior, lo primero es obtener una resolución de la SUBSECRETARIA de Pesca (no es lo mismo que sernapesca) para autorizar la importación. Hay que declarar qué especies se van a traer, en qué cantidad, declarar el origen, etc. y con eso ellos te autorizan a importar (reitero, aunque sea 1 pez).
Con ese permiso OK, cuando hagas la importación entran en escena nuestros amiguitos de SERNAPESCA. Ellos van a verificar que lo que traigas corresponda con lo que la subsecretaría te autorizó, y te van a seguir durante el período de cuarentena.
Aquí un dato clave: la cuarentena no es necesario hacerla en instalaciones de 10.000 mts2 con resolución sesma, certificado de NASA ni permiso papal... basta un acuario exclusivo, adecuado para la cantidad y tamaño de la especie, aunque sea en tu casa. Ellos verifican que durante los 15 días que dura la cuarentena los peces no se enfermen ni mueran masivamente (se permiten muertes puntuales, por estrés por ejemplo, sin drama), y que dispongas del agua de forma correcta (por ejemplo, clorarla al chancho antes de botarla), entre otras cosas.
Ninguno de los trámites que se deben hacer con la subsecretaría y con sernapesca tienen costo.
¿Y qué pasa con las plantas?
Aquí hay una zona gris... por un lado la subsecretaría de pesca autoriza la importación de especies acuáticas, pero el SAG igual pide hacer los trámites a través de ellos. Conclusión: hay que hacer golpear en las dos ventanillas....
Re: Mitos Sobre la importacion de peces
Publicado: Vie, 01 Feb 2008, 17:21
por alexis
Excelente¡¡¡
Ahora quién llama de nuevo, para ver que le dicen esta vez ](*,)
Saludos
PD: Lo de las Plantas, sin comentarios...
Re: Mitos Sobre la importacion de peces
Publicado: Lun, 04 Feb 2008, 14:07
por Pseusterae
Mulaman escribió:
Para hacer las cosas como corresponde debes dirijirte un dia habil en horario de oficina al SERNA PESCA y preguntar cuales son los requisitos para traer peces HORNAMENTALES que NO ESTEN EN EL CITES te daran una planilla de autorizacion la que luego presentas en aduana del aeropuerto cuando entres a chile con tus peces, pagas tu impuesto y todos felices.
Para transportar peces dentro de chile por avion solo debes tener en cuenta que los problemas los pone la empresa de transporte (LAN; SKY ; AEROLINEAS DEL SUR) ya que no se hacen responsables en caso de que mueran o se reventen las bolsas y dejen la escoba con las otras maletas.. asi que mejor traerlos en cabina.
Saludos
Creo que coincido con alexis... hablar de delito no sera mucho??? si LEI bien creo que nuestro amigo MULAMAN fue a sernapesca... no andubo encapuchado ni cruzando el desierto minado escapando de la policia con los peces en la zapatilla para que no lo pillaran.... creo que la cosa es ir directamente a sernapesca... y san se acabo.. porque si es por llamar yo llame tambien varias veces y coincido con Greatdane ... justamente te dicen todo eso de la cuarentena, los permisos, el numero de especies, etc etc... porque tambien he llamado mas de alguna vez y tengo todos los papeles que hay que llenar para el permiso.... pero... siempre nos quedamos con lo que nos dicen ... asi como otros dicen que si traes 1, 2 3 o 10 peces no te diran nada... yo alabo que mulaman nos cuente su experiencia ya que EL FUE A SERNAPESCA y de acuerdo a lo que le dijieron alla hizo...
saludos a todos... y para variar vivimos en un Chile engorroso, burocratico... y confuso... :salute:
Re: Mitos Sobre la importacion de peces
Publicado: Jue, 06 Mar 2008, 18:51
por Talomix
Perfecto.... gracias por el dato....
Hire a consultar a Sernapesca cuanto se puede transportar pero si alguien me puede confirmar se agradeceria (mas arriba lei que al parecer eran 10 maximo), pero se agradece una confirmacion.
Atencion Puerto Montinos en Abril viajare a Arica, pasando por Santiasko y Quillota (hay vastante variedad al menos en mi tierra (Arica)) hagan sus encargos si es que se puede transportar mas de 10.
Ojo, cero costo el traslado.
talomix@msn.comNota: Solo peces o plantas nada de cosas raras como por ejemplo Harina de la que se vende a escondidas je je je.
Re: Mitos Sobre la importacion de peces
Publicado: Jue, 06 Mar 2008, 21:36
por Pseusterae
Talomix escribió:Perfecto.... gracias por el dato....
Hire a consultar a Sernapesca cuanto se puede transportar pero si alguien me puede confirmar se agradeceria (mas arriba lei que al parecer eran 10 maximo), pero se agradece una confirmacion.
Atencion Puerto Montinos en Abril viajare a Arica, pasando por Santiasko y Quillota (hay vastante variedad al menos en mi tierra (Arica)) hagan sus encargos si es que se puede transportar mas de 10.
Ojo, cero costo el traslado.
talomix@msn.comNota: Solo peces o plantas nada de cosas raras como por ejemplo Harina de la que se vende a escondidas je je je.
a nivel nacional no hay problemas...