Página 3 de 4
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Mar, 19 May 2009, 15:51
por GmoAndres
[quote="siguaraya"]
Los errores que deben evitarse en las plantas.
Original de: http://alquimistadeacuarios.com
Link directo: http://alquimistadeacuarios.com/foro/viewtopic.php?t=3239
Autor:casper_z[b]PROBLEMAS POR EXCESO:Oxígeno:Siendo un elemento vital para el buen desarrollo de peces,
no es muy beneficioso para las plantas. El exceso de éste elemento favorece la formación de algas y reduce el crecimiento rápido y exhuberante de la planta.
Iluminacion:[b]
Al igual que hay que tener cuidado con la exposición horaria, hay que tener en cuenta la intensidad lumínica, que debe ser de 1 Watt. por litro de agua. Como ejemplo, en un acuario de 20 litros, la lámpara deberá ser de 40 Watt. Superar los niveles de intensidad luminosa también beneficia la proliferación de algas.
Temperatura:No debe ser superior a 20º - 24ºC ó de lo contrario las hojas marchitarán o se desprenderán del tallo de la planta. -------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola
coincido con TheKillHaa
Lo que cité aca, es simplemente, FALSO
Otras frases que no cité, son muy discutibles, tirando para falso tambien ( lo mas probable es que TheKillHaa las coloque)
En resumen, el articulo es mitologico y malo, hay que decirlo
Saludos
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Mar, 19 May 2009, 15:57
por GmoAndres
lorita escribió:siguaraya escribió:Los errores que deben evitarse en las plantas.
Original de: http://alquimistadeacuarios.com
Link directo: http://alquimistadeacuarios.com/foro/viewtopic.php?t=3239
Autor:casper_zLa Iluminación:[/b]
Indispensable para las plantas, pero un período mayor de 12 horas seguidas no les beneficia en absoluto; sólo ayuda a la generación de las desagradables algas. Al igual que hay que tener cuidado con la exposición horaria, hay que tener en cuenta la intensidad lumínica, que debe ser de 1 Watt. por litro de agua. Como ejemplo, en un acuario de 20 litros, la lámpara deberá ser de 40 Watt. Superar los niveles de intensidad luminosa también beneficia la proliferación de algas.
me queda una duda... :-k ( sorry por la ignorancia) pero si es 1watt por litro..... en el ejemplo no deberia ser para 20 litros 20 watt :-k :-k :-k :-k
sldos...
hola,
ja, si, pero no importa, igual es falso,
no hay "imperativos" de que la luz "deba ser" x cantidad "porque si".........sino que DEPENDE DE LA SELECCIÓN DE ESPECIES Y RESULTADO QUE CON ELLAS SE PERSIGA,
Saludos!
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Mié, 20 May 2009, 00:53
por TheKillHaa
siguaraya escribió:Los errores que deben evitarse en las plantas.
Original de: http://alquimistadeacuarios.com
Link directo: http://alquimistadeacuarios.com/foro/viewtopic.php?t=3239
Autor:casper_zAqui les dejo algo que encontre por ahi...
Nosotros, en la mayoría de los casos, somos la causa de muerte de nuestras plantas de acuario debido a falta de información adecuada sobre sus necesidades.
Muchos esperan que con sólo poner sus plantas en un sustrato de grava sin nutrientes, germinarán y nunca morirán, otros deciden fertilizarlas en su afán de tener un cultivo sano, se exceden sin tener en cuenta los perjuicios que esto conlleva. He aquí una lista de errores que debemos evitar a la hora de cultivar:
PROBLEMAS POR EXCESO:
Nitrógeno:Aumenta los niveles de Nitritos, reduce la oxigenación del agua y deteriora las hojas hasta el punto de deshacerlas como papel mojado.
No hay quien lo demuestre. Mientras un nivel de 80 ppm de nitratos puede ser nocivo para los peces y esto es lo que hay que evitar; las plantas ni se inmutaran, es decir, los problemas de exceso de nitrogeno alcanza primero a los peces antes que a las plantas, por un margen muy elevado.Oxígeno:Siendo un elemento vital para el buen desarrollo de peces, no es muy beneficioso para las plantas. El exceso de éste elemento favorece la formación de algas y reduce el crecimiento rápido y exhuberante de la planta.
Casi idem anterior, de cuanto nivel de O2 estamos hablando?? favorece algas? hasta donde yo sepa, las algas prefieren mucho otros muchos nutrientes que el Oxigeno, esto tendria que ser fuera de parametros normales-excesivos en un tanque.CO2:Aplicar cantidades desmesuradas de éste elemento produce asfixia o embolia en los peces ya que reduce el nivel de Oxígeno en el agua. Aunque las plantas generan O2, con la aplicación de CO2, si el nivel aplicado es alto, no logran realizar el intercambio de gases.
[/i]
Las plantas no procesan mas C02 a partir de 40 ppm, a ese nivel muy pocos peces podran ser afectados, y esto depende de la temperatura y oxigeno disuelto y desplazado. cantidades arriba de 40 ppm de Co2 no solo son desmesuradas, sino un desperdicio.
Sulfatos:
Cuando aplicamos fertilizantes para plantas, realizamos un aporte importante de sulfatos (sales), lo que indica que estamos endureciendo nuestra agua, que en algunos casos no es beneficioso para los peces. Es por esto que se hace necesario moderar la fertilización con períodos semanales o mensuales según la cantidad a aplicar. Para reducir la dureza del agua es recomendable realizar cambios parciales de agua o agregar un poco de agua destilada.
[i]Esto tiene que ver con peces, no con plantas, a ellas no les interesa las dureza antes que pueda afectarles a los peces en un acuario con plantas o plantado.
La Iluminación:Indispensable para las plantas, pero un período mayor de 12 horas seguidas no les beneficia en absoluto; sólo ayuda a la generación de las desagradables algas. Al igual que hay que tener cuidado con la exposición horaria, hay que tener en cuenta la intensidad lumínica, que debe ser de 1 Watt. por litro de agua. Como ejemplo, en un acuario de 20 litros, la lámpara deberá ser de 40 Watt. Superar los niveles de intensidad luminosa también beneficia la proliferación de algas.
las algas no salen por exceso de luz, en ningun momento, ni tampoco por un determinado periodo mas alla de 10 horas. en este caso, los parametros quimicos (lease nutrientes aqui) tienen que ser administrados de la manera en que necesitaran cuando se tenga 1 watt por litro, o 2 o 3 o 4 watts por litro, inclusive a luz solar de Tropicos. por cierto, tampoco las corriente del filtro provoca algas... dicho sea de paso.Temperatura:No debe ser superior a 20º - 24ºC ó de lo contrario las hojas marchitarán o se desprenderán del tallo de la planta. Por tal motivo debemos instalar peces que soporten dichas temperaturas. Si vamos a tratar alguna enfermedad como el Punto Blanco que requieren subidas de temperatura de hasta 28º - 30ºC, lo mejor es hacerlo en acuarios alternos de cuarentena.
de que spp hablamos?? crio cerca de 120+ especies de plantas, y aunque algunas prefieren el verano y otras el inverno, la temperatura fluctua de 12 a 34 grados. Antes que las plantas sufran, a temperaturas como 34 lo que pasa es que el agua se vuelve anaerobica, es decir, pierde concentracion de oxigeno y los peces mueren asfixiados, mientras, las plantas simplemente detienen su metabolismo, algunas, muy pocas, no gustan de tales extremos, pero las cuento con los dedos de mi mano.Cambios de agua:El excesivo cambio de agua perjudica a nuestras plantas en el sentido que no permite que absorban los nutrientes. Además, con cada cambio de agua estamos también modificando propiedades como el pH y la temperatura de manera brusca y repentina.
al contrario muchas veces el agua de red trae suficientes nutrientes y dureza para aceptar cambios diarios de agua, manteniendo niveles constantes de nitrato, fosfato minerales ph y demas, aunque no en todas ciudades pasa esto, en muchas latinoamericanas si. el cambio frecuente no tiene porque ser perjudicial si se conocen los parametros de la red, y nuestras intenciones y rango de consumo de nuestro acuario, Aunque llevar un regimen de dosificacion es lo mas conveniente.
Filtración:Debe ser moderada y a ser posible con corrientes de agua suaves. Preferiblemente no utilizar filtros de fondo. Los más apropiados son los biológicos y las cabezas de poder con control de caudal.
aqui estamos de remate!!, los filtros biologicos sirven para tres cosas en un acuario plantado: para nada, para nada y para nada. La filtracion biologica es a cargo de las mismas plantas que consumen los compuestos nitrogenados, por otra parte, la corriente del filtro debe ser lo suficiente para mover "el volumen interior del acuario" de manera adecuada, es decir, que no halla lugares estancos dentro de la misma columna de agua, si esto no es posible, es bueno poner cabezales de agua en tanques largos o mayores de 200 litros que ayuden a mover esta agua, de esta manera los nutrientes y quimica del agua es movida entre todas las plantas. y por ultimo, he visto acuarios impresionantes plantados con filtros de fondo, que no sean buenos al largo plazo, eso es otra cosa...
Como podemos ver, en algunos parámetros los excesos nos los indica la aparición y crecimiento de algas (luz excesiva, Nitrógeno y Oxígeno).
ya dije lo que pensaba al respecto.
Las plantas manifiestan también los errores cometidos por excesos:
- Bordes marrones en las hojas: Producto de una insolación excesiva.
- Manchas grises en las hojas: Debido a las bajas temperaturas (por debajo de los 14ºC).
- Algas verdes en las hojas: Evidencia clara de exceso de luz y Nitrógeno.
- Brotes nuevos largos y delgados: Indicio de sobrealimentación.
NO puedo recordar haber tenido ninguno de estas manifestaciones en ningun acuario, bajo muy diversas cantidades de luz, nutrientes y temperatura. simplemente ningun punto coincide con mi experiencia.
los problemas por defecto los encuentro adecuados y certeros en la mayoria..
Otro gran enemigo de las plantas es la deficiencia de algún elemento:
PROBLEMAS POR DEFECTO:...
No se si el autor del post halla escrito esto hace mucho tiempo, cuando se tenian o creian ideas que simplemente resultaron grandes mitos. Hoy despues de multiples comprobaciones y aportaciones en foros por todos lados, se va descubriendo que la verdad es muy diferente de lo que nos han planteado antiguos textos.
solo invito a experimentar mas por uno mismo, a intentar conocer nuestros limites y utopias, y a valorar mas nuestros resultados como acuaristas, antes que leer la de otros. (inclusive la mia, obviamente).
saludos!!
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Mié, 20 May 2009, 11:10
por P_lao_01
...ahora que lo mencionas, es posible ver que alguno de los puntos estan errados tan solo por mero sentido común, no lo habia leido con total detenimiento; se agradece tus observaciones, lo pondré en practica para mi nuevo proyecto.
¿pero sera como para echar por tierra el articulo completo?
Saludos.
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Mié, 20 May 2009, 14:27
por GmoAndres
en mi opinión, si
el autor acierta en algunas cosas, cual dando palos con los ojos vendados a una piñata
Saludos!
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Mié, 20 May 2009, 16:09
por P_lao_01
UFF!! #-o
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Jue, 21 May 2009, 00:06
por TheKillHaa
compruebalo y veras ;)
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Jue, 25 Mar 2010, 02:25
por danphix
BIEN
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Mié, 07 Abr 2010, 19:55
por victor becerra
graciasssssss
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Vie, 16 Jul 2010, 00:23
por Javito
bueno bueno :)
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Sab, 15 Ene 2011, 20:14
por croniko
muy bueno
Re: Los errores que deben evitarse en las plantas
Publicado: Mié, 04 May 2011, 03:48
por Angélica
Como novata me viene cmo anillo al dedo
excelente aporte
se agradece
saludos....Angélica