Página 3 de 4

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 19:38
por Politta
snachk escribió:Sr. Oscuro, y a todos en general muchas gracias por las respuestas las pondre en practica cuanto antes.- solamente me queda una duda.-

mi filtro tiene tres compartimientos, me podrian decir que material coloca en cada uno de ellos?.-

gracias.-


Politta escribió:
snachk escribió:3.- tengo un filtro interno Astro de 1000 l/h SIN MATERIAL FILTRANTE.- solamente la esponja que venia por defecto.., este lo tengo con una flauta por que era mucho caudal para el acuario y los peces no estaban felices.-


Es demasiada carga biologia!!!!! (peces, alimentacion y desechos) para nada de filtracion, tienes tremendo filtro, pero lo estas usando casi como bomba de agua, solo para darle movimiento al agua, tienes solo filtracion mecanica y eso no es suficiente, te recomiendo que uses en el primer canastillo las esponjas que viene y puedes agregarle algo de perlon, en el segundo puedes usar perlita y en el tercero usar canutillos de ceramica para que tengas filtracion biologica, necesitas bacterias nitrifiantes y no las tienes. Ademas bajara el caudal que mueve, porque me imagino la corriente que produce.

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 22:27
por Sr.Oscuro
snachk escribió:Sr. Oscuro, y a todos en general muchas gracias por las respuestas las pondre en practica cuanto antes.- solamente me queda una duda.-

mi filtro tiene tres compartimientos, me podrian decir que material coloca en cada uno de ellos?.-

gracias.-


Primero colocaria un material que haga filtración mecanica, esponja o perlon o nada para que atrape las particulas de mayor tamaño, segundo materiales que te sirva para alojar la bacterias que hagan la filtracion biologica como los canutos de ceramica, mira respecto de este tema hay otros que recomiendan perlita y pero no conosco su comportamiento asi ke pido apoyo aquienes usan otros materiales para alojar bacterias.

slu2
Sr.Oscuro

Publicado: Mar, 19 Jun 2007, 10:24
por snachk
carbon activo puedo agregar? se que ayuda a mantener el agua cristalina...

otra cosa.. me equivoque mi filtro tiene DOS compartimientos.-

Puedo colocar dos clases de materialfiltrante en un mismo compartimiento?

cuando dicen primero colocaria... se refieren de abajo hacia arriba? (del filtro)

Publicado: Mar, 19 Jun 2007, 11:01
por Lena
bueno ya te dieron todas las indicaciones habidas y por haber,como creo que nadie te contesto lo de los caracoles,la cosa va así ponle una hoja de lechuga amarrada con un cordel,los caracoles se van a ir a comer la lechuga cuando veas que ya hay varios se puede demorar una noche o un día depende de tus caracoles, sacas la hoja y los botas y ya esta .El exceso de caracoles es malo porque come tus plantas ,pero no lo dejes sin ningún caracol ya que también ayudan al equilibrio de las plantas.
lena

Publicado: Mar, 19 Jun 2007, 12:13
por Sr.Oscuro
carbon activo puedo agregar? se que ayuda a mantener el agua cristalina...

otra cosa.. me equivoque mi filtro tiene DOS compartimientos.-

Puedo colocar dos clases de materialfiltrante en un mismo compartimiento?

cuando dicen primero colocaria... se refieren de abajo hacia arriba? (del filtro)


Siempre es en el sentido que ingresa el flujo de agua al filtro.
para que te quede claro, si colocas en el primer canastillo los canutos de ceramica estos se saturaran muy rapido y no te serviran de nada.
Primero debes colocar algo que capture la mugre de mayor tamaño (perlon, mapa, esponjas) y luego los otros materiales filtrantes que te sirvan para alojar los agentes que desarrollan la filtracion biologica.

Respecto al carbon activado, yo solo te lo recomentaria si tratas de eliminar algun agente quimico como remedio pero no como materiales filtrante permanente. el cabron activa tiene algunas desventajas como es su rapida saturación y hay estudios que dicen que libre fosfatos y eso no seria bueno para tu acuario ya que aumentarian las algas.

RECoMEndAciOn: Primer canastillo esponja, segundo canastillo canutos de ceranica



bueno ya te dieron todas las indicaciones habidas y por haber,como creo que nadie te contesto lo de los caracoles,la cosa va así ponle una hoja de lechuga amarrada con un cordel,los caracoles se van a ir a comer la lechuga cuando veas que ya hay varios se puede demorar una noche o un día depende de tus caracoles, sacas la hoja y los botas y ya esta .El exceso de caracoles es malo porque come tus plantas ,pero no lo dejes sin ningún caracol ya que también ayudan al equilibrio de las plantas.
lena


La recomendación de lena es simple pero muy buena, yo la utilice muchas veces, si me daba mejor resultado si sancochaba (pasar la hoja por agua hirviendo) ojo solo bañarla en agua caliente y la colocaba en la noche y la retiraba a la mañana siguiente.
Sigue esta recomendación y reduce la aliamentación drasticamente y notaras sus efectos.

Como te dice Sr. Oscuro, ya tienes muchas recomendaciones, yo solo queria agregar: ¿que tan plantado tienes tu acuario?
Si no fuera mucho, tb agregaria muchas plantas, para ayudar a madurar tu acuario y que las algas se vallan


politta, el concepto de maduración de acuarios para mi es, conseguir la creación de colonias de bacterias que desarrollen el ciclo del nitrogeno, es decir, que todos los desehos nitrogenados que se producen en el acuario y que por descomposicion se transforman en Amoniaco sean transformados en otros compuestos menos nocivos para nuestros peces.
luego de lograr poblar de bacterias los materiales filtrantes (En particular, la especie de Nitrosomonas (entre otras) que convierten el amoníaco (NH3) en nitritos (NO2) y de BActerias Nitrobacter (entre otras) convierten nitritos en nitratos NO3 )yo hablaria de maduración de acuarios y ahi entran a jugar un rol importante las plantas que consumen nitratos cuando desarrollan el proceso de la fotosintesis y que son además reducidos con los cambios parciales de agua.


slu2
sr.Oscuro

Publicado: Mar, 19 Jun 2007, 12:34
por Siddharta
mi opinion y con bastante seguridad es que a pesar que lo que comentan de los filtros ( que mas importante que el caudal es el volumen , que los acuaristas solo se preocupan del caudal y eso esta mal ....) yo no creo que sea el filtro ... para mi el problema es la ALIMENTACION.

Sin duda esta alimentando en EXCESO!!!! y con un alimento que no esta diseñado para su uso en acuarios , con un gran contenido de lipidos (ya que estos alimento se usan para engordar a los peces rapidamente) y no me cabe duda que con un nivel de fosfatos mucho mayor al usado en los alimentos especificos para acuario ...

alimentar 3 veces al dia con esa cantidad !!! hoooo my good !!!! sin duda ese es el problema !!! yo he usado ese alimento y se lo fuerte que es, con el los peces crecen muy rapido , pero la contaminacion en el acuario es heavy....

la practica y varios estudios han demostrado que en acuarios densamente plantados ... los filtros son bastante precindibles ... (se que esto les causara cortocircuito a muchos) testigo he sido como muchos acuarios plantados se han mantenido por meses sin filtros solo con movimiento de agua ... o con filtros minusculos para sus volumenes ... a la hora de eliminar los desechos que son peligrosos para los peces , las plantas son mucho mas eficientes que un filtro ... las plantas utilizan mucho mas eficientemente el amonio y los nitritos , y al usarlos los eliminan , por su parte el filtro solo los trasforma en nitratos ... en acuarios densamente plantados se produce una competencia entre las plantas y el filtro para capturar y procesar estos desechos primarios que son los mas peligrosos y son los que pueden producir la muerte de los peces en casos extremos .... (otro punto para las plantas)

Publicado: Mar, 19 Jun 2007, 12:48
por snachk
Srs. y Srtas, muchas gracias a todos, voy a poner en practica todos sus consejos, en unos dias les cuento como me fue, MUUCHAS GRCIAS:_!!

Snachk!

Publicado: Mar, 19 Jun 2007, 13:04
por toga azul
Snack,
Creo que podrias hacer los siguiente:
1) Suspende momentáneamente el alimento de salmon (creo que 3 veces al dia para tus peces es excesivo)
2) varia con otro alimento
3) limpia las esponja de tu filtro, ya que estos se obstruyen cuando estan muy sucios.

Publicado: Mar, 19 Jun 2007, 14:20
por snachk
gracias.-

Publicado: Jue, 21 Jun 2007, 18:57
por knesebeck
"""""La luz como dije es un tubo de 25 wats + dos ampolletas phillips de 11 wats cada una.-
las tengo con un timer que se enciende a las 08:00 y se apaga aprox a las 00:30.- """

Ademas de todo lo que te han bien aconsejado, no creen que son muchas horas de luz???
con 8 a 10 horas es suficiente, segun mi humilde opinion.

Ojala soluciones tu problema.

Mucha Suerte

Publicado: Jue, 21 Jun 2007, 19:05
por SERGIÑO
knesebeck escribió:"""""La luz como dije es un tubo de 25 wats + dos ampolletas phillips de 11 wats cada una.-
las tengo con un timer que se enciende a las 08:00 y se apaga aprox a las 00:30.- """

Ademas de todo lo que te han bien aconsejado, no creen que son muchas horas de luz???
con 8 a 10 horas es suficiente, segun mi humilde opinion.




Tienes toda la razòn, es "demasiado" el Periodo de luz......lo ideal es de las 9 hrs........hasta las 19 hrs...... :-k

Publicado: Jue, 21 Jun 2007, 19:11
por snachk
puxa y en la noche cuando llego a mi casita.. tipin 11 de la noche como los veo...