Página 3 de 3

Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 14:41
por colt
astronauta escribió:Ahora, creen q sea agresivo con otras especies si es q introduzco alguna nueva a mi acuario?? (de todas formas, no pienso agregar otro de su misma especie, pero si otros tipos de peces).. Cual me recomiendan??

Salu2!


indudablemente con la misma especie ya sean Acanthurus, Ctenochaetus, Naso, Paracanthurus y Zebrasoma sera agresivo, pero esta "agresividad" se refiere exclusivemente por un territorio o bien por la falta de compatibilidad de genero.

por ello te reitero, que si vas a meter alguna especie de las antes mencionadas trata de hacerlo en el menor tiempo posible.

un tip, aun y con o sin experiencia se recomienda que al ingreso de un nuevo habitante de la misma especie o diferente, muevas tus piedras, el objetivo, es destantear o confundir al pez de su lugar o territorio proceso que solo llevara pocos dias mientras que el o los peces se adecuan al nuevo territorio.

con respecto al tipo de pez recomendable, bueno partamos que sea reefsafe (compatible), hay una gran diversidad de generos y especies como:
Centropyge
Genicanthus
Paracentropyge
Anthias
Grammas
Blenios
Gobios
Damiselas
Payasos
Chelmon rostratus o Forcipiger flavissimus (de este tipo solo 2 gel genero de mariposas pueden entrar al acuario de arrecife)
Cardenales
Neones (Gunnellichthys, Nemateleotris, Ptereleotris)

en fin hay un sin numero de especies que de acuerdo a tu gusto podrias incorporar atu acuario.

Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 19:59
por ESCARABAJON
mucho pez para tan poco espacio. Te recomiendo comprar gobios y payasos. Concuerdo plenamente con Ray

Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 20:40
por colt
:-k no me queda mas remedio que poner lo siguiente :-k :

hay un aspecto que no han alcanzado a entender y visualizar, pero en su momento lo hare o mejor aun, que se den cuenten lo que se refiere a un sistema cerrado con este tipo de habitantes.

hay imagenes que sustituyen a mil palabras, la invitacion se encuentra en las ultimas paginas de mi reef.

Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 23:25
por colt
Tanoman escribió:
colt escribió::-k no me queda mas remedio que poner lo siguiente :-k :

hay un aspecto que no han alcanzado a entender y visualizar, pero en su momento lo hare o mejor aun, que se den cuenten lo que se refiere a un sistema cerrado con este tipo de habitantes.

hay imagenes que sustituyen a mil palabras, la invitacion se encuentra en las ultimas paginas de mi reef.


Colt me salta una duda. en todos los lados que he leido dicen que los cirujanos necesitan por lo menos como minimo 200lt, porque este cirujano andaria bien en 120? :-k :-k

Yo ahora pondre un hepatus chico en mi acuario de 180 lt, andara bien? pretendo tenerlo 1 año y de ahi cambiarlo para que cuando cresca no se estrese. podre poner un yellow tang tambien?


Hola Tanoman
sin mucha lectura te comento en espera que hayas aceptado la invitacion de observar el video en donde se encuentran unos cirujanos que en teoria deben de estar en 200 lts. y si me apuras cada uno.
efectivamente al accesar en cualquier articulo para referir informacion sobre alguna especia de cirujanos te indican que debe de ser 200 lts. sin embargo en un sistema cerrado, conforme a su talla y evolucion no requiere de los efectivos y/o netos litros.

cuando me refiero a talla, trato de indicarte que es mejor introducir un animal chico y con el paso del tiempo y trato alcanzen una talla mediana en comparacion al habitat natural. en conclusion, su desarrollo no es igual al natural al cerrado y su crecimiento se acorta.

para ser mas preciso, en tu caso que pones de ejemplo al hepatus, yo tambien tengo uno que a crecido a casi 4 a 5 veces y que llevo con el de 7 a 8 años casi al parejo que los zebrazomas.

de que si se llevaran bien, (eso te lo dejo a tu sentido comun) el por que, facil, crees que si evolucionan al mismo tiempo o por separado tengan en mismo efecto de asociacion?

malamente comparado, cria a un perro con un gato desde su nacimiento y observa su compatibilidad o al contrario.

por ultimo, si en estricto sentido contaramos los litros de cada especie, imaginate cuantos nano reefs no existirian o de que medida serian algunos acuarios como el mio para poder acentar a varios peces.

que si lo puedes tener, claro, yo eh asociado al hepatus con 3 c. amarillos y 1 purpura

Publicado: Sab, 23 Jun 2007, 10:31
por SERGIÑO
La verdad como bien se comentaba,las situaciones y adaptabilidades de cada Especie(Pez) en cada Acuario son distintas,si bien uno se "guia" por ciertos Parametros en la practica suceden cosas diferentes como muy bien lo veiamos en otro Post con Ray respecto a la Cuadricolor....Colt mantiene Especies en su Acuario que la regla general indica que no se puede pero sin embargo su experticia le ha demostrado algo distinto.......teniendo los Peces un espacio propio no deben existir problemas,como les he comentado en mi reef hace años que mantengo 2 Grammas sin problemas...............

Ahora bien....que es lo que se pretende al hacer este tipo de advertencias a acuaristas reef que recien se inician,que tomen las precauciones y esten conscientes de los riesgos asumidos!!!! O:)

Publicado: Sab, 23 Jun 2007, 17:04
por RAY
colt escribió:para ser mas preciso, en tu caso que pones de ejemplo al hepatus, yo tambien tengo uno que a crecido a casi 4 a 5 veces y que llevo con el de 7 a 8 años casi al parejo que los zebrazomas.

de que si se llevaran bien, (eso te lo dejo a tu sentido comun) el por que, facil, crees que si evolucionan al mismo tiempo o por separado tengan en mismo efecto de asociacion?

malamente comparado, cria a un perro con un gato desde su nacimiento y observa su compatibilidad o al contrario.

que si lo puedes tener, claro, yo eh asociado al hepatus con 3 c. amarillos y 1 purpura


en eso estoy totalmente de acuerdo con Colt , si podemos cambiar las conductas territoriales de los peces y acostumbrar a distintas especies de cirujanos por mas belicoso que sea a convivir con otros , pero no podemos cambiar la necesidad natatoria genética llevada en ellos .

un cirujano es buen nadador y lo sera aunque queramos caprichosamente someterlo a un espacio muy reducido. no estoy de acuerdo en la mantencion de esta especie en 120 lts (nano reef) .