Página 3 de 3
Publicado: Lun, 11 Jun 2007, 18:24
por rodynator
Wassabi escribió:Felicitaciones!!
Lo único que yo te diría, es que el lugar donde conectaste el CO2 no es el mas indicado, ya que debes tratar de que la burbuja sea disuelta lo más posible, y ésto lo consigues haciéndola pasar por el venturi del filtro. Esa entrada donde la tienes conectada sólo impulsa la burbuja hacia el acuario, pero si disolverla mayormente.
La otra inquietud que me queda es con respecto al termo, ya que según vi en la caja del mío, ésa (la horizontal) no es una posición adecuada para éstos (no sé por que, yo tambien lo hubiese puesto así en el mío...)
Un abrazo
Muchas Grasias voy a tratar de fijarla de alguna forma al venturi del filtro, arriva deje un videito para que veas como esta conectada, acerca del termo lo puse horizontal ya que lei por ahi que al ponerlo vertical suve el agua calentada por decirlo de ese modo y la detecta altiro el sensor entonces hace el corte, pero bueno, si me dices que es mejor vertical, procedemos a cambiarlo.......
Saludos
Publicado: Lun, 11 Jun 2007, 18:39
por Wassabi
rodynator escribió:Wassabi escribió:Felicitaciones!!
Lo único que yo te diría, es que el lugar donde conectaste el CO2 no es el mas indicado, ya que debes tratar de que la burbuja sea disuelta lo más posible, y ésto lo consigues haciéndola pasar por el venturi del filtro. Esa entrada donde la tienes conectada sólo impulsa la burbuja hacia el acuario, pero si disolverla mayormente.
La otra inquietud que me queda es con respecto al termo, ya que según vi en la caja del mío, ésa (la horizontal) no es una posición adecuada para éstos (no sé por que, yo tambien lo hubiese puesto así en el mío...)
Un abrazo
Muchas Grasias voy a tratar de fijarla de alguna forma al venturi del filtro, arriva deje un videito para que veas como esta conectada, acerca del termo lo puse horizontal ya que lei por ahi que al ponerlo vertical suve el agua calentada por decirlo de ese modo y la detecta altiro el sensor entonces hace el corte, pero bueno, si me dices que es mejor vertical, procedemos a cambiarlo.......
Saludos
Eso de que el agua calentada sube es cierto, siempre y cuando esté estática en la caja. Pero en el caso de los acuarios el agua está en constante movimiento y de esa manera es como se mantiene la temperatura en todo el acuario.
De hecho, el termómetro lo debes poner en el lado opuesto al termo, ya que es la mejor manera de mantener el control de la temperatura.
un abrazo
Publicado: Lun, 11 Jun 2007, 18:58
por Wassabi
Acabo de ver el video, y tal como te comentaba antes, fíjate que las burbujas de CO2 se van inmediatamente a la superficie, con lo cual se pierden.
La idea es que se disuelvan en el agua, para lo cual lo mejor es hacer que entren hacia el venturi y que el mismo las reduzca.
Un abrazo
Publicado: Lun, 11 Jun 2007, 19:38
por rodynator
Wassabi escribió:Acabo de ver el video, y tal como te comentaba antes, fíjate que las burbujas de CO2 se van inmediatamente a la superficie, con lo cual se pierden.
La idea es que se disuelvan en el agua, para lo cual lo mejor es hacer que entren hacia el venturi y que el mismo las reduzca.
Un abrazo
Y acerca de la velocidad en que sale el agua del filtro...... como la encuentras?????
Publicado: Lun, 11 Jun 2007, 19:54
por Wassabi
De cuantos litros es tu acuario? Me imagino que cerca de los 100lts.
y de cuanto es el filtro?.
En todo caso si es mucho el flujo, existen maneras de distribuirlo para que no mande el "chorro" por la misma boca, como por ejemplo conectándole una tubería perforada (en fila) de plástico que pondrás en la cara posterior del acuario, la que distribuirá el flujo por las distintas perforaciones. (Has visto cuando la gente de la municipalidad perfora las mangueras para regar las plazas?. Algo así..)
Un abrazo
Publicado: Lun, 11 Jun 2007, 23:03
por rodynator
Wassabi escribió:De cuantos litros es tu acuario? Me imagino que cerca de los 100lts.
y de cuanto es el filtro?.
En todo caso si es mucho el flujo, existen maneras de distribuirlo para que no mande el "chorro" por la misma boca, como por ejemplo conectándole una tubería perforada (en fila) de plástico que pondrás en la cara posterior del acuario, la que distribuirá el flujo por las distintas perforaciones. (Has visto cuando la gente de la municipalidad perfora las mangueras para regar las plazas?. Algo así..)
Un abrazo
El acuario es de 86 lt y el filtro es de 500L/h
Grasias Wassabi has sodo de mucha ayuda
Publicado: Lun, 11 Jun 2007, 23:09
por Wassabi
mmm sip, igual es harto...
Y si mal no recuerdo, no puedes poner el filtro en la parte posterior porque te topa con el sustrato ¿no?...
Tal vez la mejor opción sea cambiar el filtro por uno de menor caudal, a no ser que otro acuarista tenga una idea mejor...
Publicado: Mar, 12 Jun 2007, 16:07
por rodynator
Wassabi escribió:mmm sip, igual es harto...
Y si mal no recuerdo, no puedes poner el filtro en la parte posterior porque te topa con el sustrato ¿no?...
Tal vez la mejor opción sea cambiar el filtro por uno de menor caudal, a no ser que otro acuarista tenga una idea mejor...
Mira sabes lo que hice...... puse mas agua al acuario.....saqué una planta que estaba en la esquina y rebaje un poco el sustrato y me quedo impeque el filtro, lo del flujo le cambie la boquilla por una que se podia direccionar asi que la puse en direccion al vidrio trasero y de esa forma disminuyo el flujo, haber si a la noche subo un videito...................
Publicado: Mar, 12 Jun 2007, 18:31
por Wassabi
Quizás lo mejor sea direccionar la corriente hacia el vidrio anterior, ya que de esa forma la "basura" más pesada va quedando en la parte de atrás del acuario para pasar al filtro, y no en la parte delantera.
Un abrazo
Publicado: Mié, 13 Jun 2007, 03:48
por chauza
felicidades por tu acuario se ve muy bien
igual creo que la mesa va a aguantar.
Publicado: Mié, 13 Jun 2007, 10:25
por siguaraya
otra sugerencia...me parece que conectaste el CO2 a la salida del filtro, si es asi te recomendaria que introduzcas la manguera en las ranuras de entrada del filtro (no se si me explico), la idea es que las burbujas pasen por las aspas de la bomba y asi las "pulverice".
Por lo demas se ve bastante auspicioso tu acuario, Felicitaciones.
Salu2