Página 3 de 3

Publicado: Jue, 14 Jun 2007, 18:35
por Cristian
Estimado

Matrix no tiene nada que ver con biobolas.

Matrix
http://www.aquaplant.cl/store/view_prod ... cat_id=147

Biobolas
http://www.aquaplant.cl/store/view_prod ... cat_id=147

En el fondo ambos sirven para la filtración biológica, pero tienen algunas diferencias, la principal es la capacidad de almacenar bacterias, la cual es muy superior en los materiales ceramicos porosos (matrix) que en las biobolas.

En la práctica las biobolas tienen la ventaja de presentar poca restriccion al paso del agua, y por ende a no acumular detritus, a diferencia de los materiales cerámicos

Las biobolas se usan principalmente en filtros wet-dry (secos humedos, ya sea para acuarios de agua dulce o marinos) y los materiales cerámicos en filtros normales (internos, externos o mochilas). Usar biobolas en filtros normales se puede, pero no será lo óptimo, ya que se requieren grandes cantidades para que este sea util.

De la página de aquaplant.
"30 unidades (1litro) de biobolas son equivalentes a 35 lts de agua en acuario dulce y a 20 lts en una acuario marino. En un acuario de agua dulce de 350 lts necesitamos 300 unidades de biobolas para nuestro sistema de filtrado. En un acuario de 200 lts marino necesitamos 300 unidades"

Considera que necesitas 300 unidades para un acuario de 350 litros, o sea aprox 1 biobola por litro de agua (son 10 litros de material filtrante)

Fijate en la siguiente foto para que veas el tamaño de cada una
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... ht=biobola

Te podrás dar cuenta que el volumen de 300 de estas NO cabe en ningún filtro normal, sólo en un wet-dry (que es como un sump)


Espero que de algo te sirva esta aclaración.

Saludos

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 01:35
por TheKillHaa
hay biobolas de tamaños diferente,,(yo tengo en mi Sid menores a la de la foto, -
pero ciertamente, dentro de un filtro, es escaso el material. matrix, por lo que leo, fue bueno en tu decisión..

saludos.