Agua Extremadamente Dura, ayuda
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Yo también uso agua desmineralizada en 20 o 30% de los cambios parciales y el resto es agua de la llave y no he tenido problemas, yo también me complique con lo del gh. Por que en san Joaquín el agua de la llave tiene 20gh. Pero también leí por ahí que el gh. Ayuda a mantener el ph más estable, por que va relacionado ph. Kh. y gh. Todo junto eso entendí yo.
- acuarioluna
- Nivel 3
- Mensajes: 180
- Registrado: Lun, 25 Dic 2006, 12:49
- Ubicación: del bio
ojo...... solo te sirve el agua destilada por evaporacion o por osmosis inversa,las demas no te sirven, en el caso de que utilises este metodo para bajar la dureza ten en cuenta que segun la variedad de peces que alojes las durezas varian. y que tambien un cambio brusco de dureza podria estresar a los peces.....
Hola,
Muchos deben de saberlo ya pero mas que probable que algunos no.
El cálculo de los litros necesarios de cada tipo de agua se puede realizar con ayuda de la llamada Cruz de Mezclas : los valores de partida de cada una de las aguas se escribirán uno debajo del otro, y el valor deseado aparecerá en el centro. Al restar las cifras correspondientes, se obtienen los datos en litros.
Ejemplo:
Tomamos los 21°d - los 5°d deseados y nos dará 14 litros
Tomamos los 0°d - los 5°d deseados y nos dará 5 litros
(restar siempre la cifra menor de la mayor)
Para obtener una agua de acuario de 5°d se habrán de mezclar, por tanto, 5 litros de agua de grifo (21°d) con 16 litros de agua destilada (0°d).
Para cantidades mayores se pueden multiplicar, sencillamente, ambas cifras por un mismo factor, por ejemplo: 10x5 lts y 10x16 lts.
Espero le sirve a alguien
Saludos
[hr]
Muchos deben de saberlo ya pero mas que probable que algunos no.
El cálculo de los litros necesarios de cada tipo de agua se puede realizar con ayuda de la llamada Cruz de Mezclas : los valores de partida de cada una de las aguas se escribirán uno debajo del otro, y el valor deseado aparecerá en el centro. Al restar las cifras correspondientes, se obtienen los datos en litros.
Ejemplo:
Tomamos los 21°d - los 5°d deseados y nos dará 14 litros
Tomamos los 0°d - los 5°d deseados y nos dará 5 litros
(restar siempre la cifra menor de la mayor)
Para obtener una agua de acuario de 5°d se habrán de mezclar, por tanto, 5 litros de agua de grifo (21°d) con 16 litros de agua destilada (0°d).
Para cantidades mayores se pueden multiplicar, sencillamente, ambas cifras por un mismo factor, por ejemplo: 10x5 lts y 10x16 lts.

Espero le sirve a alguien
Saludos
[hr]
Hola muchachos ... jajajaja ... veo q se están quebrando la cabeza por un asunto que no es tan grave. Yo vivo en Calama, capital minera del país, ya se pueden imaginar la dureza que tiene el agua en este lugar ... no, no acertaron por q según mis prácticas y durante un tiempo, la situación me preocupó y en algunos casos llegué a medir 45 dkH ... jajajaja, si y es verdad, lo puedn corroborar con un par de foristas más que son coterráneos. Ahora, en términos prácticos en principio use un tercio del volumen del acuario con agua desmineralizada, de esa que venden en bidones para el consumo humano y lo graba bajar la dureza pero como mucho en 5 puntos. También use turba, sera morena, etc. y la diferencia era insignificante. Desde entonces decidí no acondicionar más la dureza del agua y dejarlo a lo q me deparar el destino ... y aquí estoy vivito y colenado. Muchachos, no se hagan muchos problema con el asunto que no es para tanto, pero si quieren luchar contra esto pueden usar turba, sera morena, agua desmineralizada, destilada, desionizada, etc. que todas sirven, pero en mi expreiencia con agua de hierro, no vale la pena desgastarse en ello.
Pensastes en los pobres peces.....
Nosotros en Santiago nos quejamos todos los días del smog. En Calama tambien el smog es malo con la mina cerca. La esperanza de vida del ser humano en cuidades como Santiago, Mexico, Sao Paulo es menor que en otras partes del mundo. Si lo vemos de éste punto de vista yo tambien estoy vivito y coleando pero mi vecino de Canadá lo estará también y por más tiempo que yo según las estadisticas....
Son peces, claro, pero son seres vivos y merecen a mi juicio nuestra preocupación, aunque sea bajando 5 puntitos la dureza del agua
Saludos
Nosotros en Santiago nos quejamos todos los días del smog. En Calama tambien el smog es malo con la mina cerca. La esperanza de vida del ser humano en cuidades como Santiago, Mexico, Sao Paulo es menor que en otras partes del mundo. Si lo vemos de éste punto de vista yo tambien estoy vivito y coleando pero mi vecino de Canadá lo estará también y por más tiempo que yo según las estadisticas....
Son peces, claro, pero son seres vivos y merecen a mi juicio nuestra preocupación, aunque sea bajando 5 puntitos la dureza del agua
Saludos