Página 3 de 3

Publicado: Lun, 04 Dic 2006, 23:38
por Feña
Hola, me recuerda lo que me dijieron en el post de las babosas, bueno como es la cosa, cada vez que preguntan por algo que no conocen para saber si funciona o no, es para recoger datos del fabricante sobre el producto o experiencias de personas que lo han probado :S:S, y pensar en algo que cambia el pH creo yo, es mucho más complejo que una simple babosa.

Yo no lo aplicaria nika.

Saludos

Publicado: Lun, 04 Dic 2006, 23:45
por KrioN
Feña escribió:Hola, me recuerda lo que me dijieron en el post de las babosas, bueno como es la cosa, cada vez que preguntan por algo que no conocen para saber si funciona o no, es para recoger datos del fabricante sobre el producto o experiencias de personas que lo han probado :S:S, y pensar en algo que cambia el pH creo yo, es mucho más complejo que una simple babosa.

Yo no lo aplicaria nika.

Saludos
la diferencia es que tu metiste la babosa sin preguntar a nadie..si se podía o no o si le hacia mal a tus pecesillos......acá se pregunta si sirve antes de ocupar....saludos

Publicado: Lun, 04 Dic 2006, 23:55
por Feña
Aps, no pregunte directamente en el foro, pero lei lo que más pude sobre alimentacion en internet y en el foro. Como no encontre nada lo hice. A lo que yo voy es que respuesta se espera:
Yo lo probe y no paso nada, o supe de un lugar donde lo probaron y funciono. Es decir, alguien experimento teniendo alguna idea o conocimiento teorico, o lo supo del fabricante.
Algo como lo que hice yo, sabia que son moluscos, que las babosas vivien en muchos ambientes y que convivien en algunos lugares con peces naturalmente. Osea el riesgo no era mucho como para la respuesta que se dio. Que no se confunda esto con mala onda, solo es una opinión y agradezco todo lo que he aprendido y me han ayudado.
Atte Feña