Página 3 de 4
Re: Primer Reef
Publicado: Mar, 03 Mar 2015, 19:33
por Riota
Yo uso 3 pll de los de 50 cm en un cubo de 80 litros y todos mis corales abren bien.
Sigue ciclando, con 2-3 meses puedes incorporar especies tranquilamente.
OJO! los acuarios se van "acostumbrando" según su carga biológica (cantidad de especies vivs generando desechos). No incorpores "muchas" especies a la vez. Anda poco a poco.
Saludos!
Re: Primer Reef
Publicado: Mar, 03 Mar 2015, 23:10
por juanakman
yo tengo ese boyu y lo tuve un tiempo con el equipo que venia (pl) y los frag que sacaba se daban bien, con respecto a los zoas y torch la muerte de esto es mas comun por alguna enfermedad que por iluminación.
yo he ocupado HQI, PL y ahora LED( chinas, hechas por mi, AI Hydra, AI Vega, AI 26, ORPHEK, Kessil)
Re: Primer Reef
Publicado: Mar, 03 Mar 2015, 23:49
por eddie10
taobassa escribió:eddie10 escribió:Finalmente el sabado pasado pude adquirir lo que me faltaba para armar el acuario (agua, aragonita, test, calefactor, etc.) y monte segun todo lo recomendado y leido, en la tienda me recomendaron meter toda la roca viva que he recolectado incluyendo la que tenia ese pequeño coral que venia de yapa en la compra a choe asi que lo hice, desgraciadamente al otro dia me enferme y cai a la cama por lo que no he podido tomar parametros ni aditar bacterias diariamente, pero apenas me recupere espero darle continuidad a estas labores,
En cuanto al equipamiento voy a hacer un pequeño copy/paste del post de jaka
Nano Reef PRO 130 Litros Con Mueble
2 Tubos de Luz PL 24W blanco/Azul,
Luz LED para la noche
Skimmer de Proteínas con bomba de 750 l/h
Sistema de Luz Ultravioleta UV 9W
TermoCalefactor Automático 200w,
bio-sistema de filtro
1ra recamara esponja, 2da Skimmer, 3ra carbón activado y roca viva molida (recomendado en la tienda) y 4ta recamara bomba de agua 720 l/h
Tamaño:51cm x 57cm x 67cm
Choe me regalo una bolsa de filtrado que controla el PH, no recuerdo el nombre pero era de Sera, ¿me recomiendan agregarla?
Tambien puse a la venta la damisela que venia con el acuario chico, un pez tan territorial no parece ser una buena idea en un inicio, ademas de un acuario que utilizaba antes como plantado
Muchas gracias por la buena onda y los comentarios
Aquí si que te voy a retar un poquito
Para que estas usando Carbón Activado?? estas en etapa de ciclado, deja que el ciclo se realice sin meterle mano.
Bacterias Diariamente?? para que, de nuevo deja que se cicle tranquilamente sin meterle mano. estas botando plata. necesitas mas bacterias? para que si no tienes nada aun. deja que el sistema se poblé de bacterias naturalmente todo paso a paso, es lo mejor.
Te recomiendo no usar la esponja, la esponja atrapa todo y alberga todo lo que no necesitas prioncipalmente en tu sistema, todo menos dar mayor superficie para albergar las bacterias. atrapa y mantiene mugre. La única opción es lavarla constantemente 2 - 3 dias, y con agua de Osmosis ojala 0ppm, ya que lavarlo con agua de la llave es meterle fosfatos, silicatos, cloro, fluor, metales pesados, etc. ademas nunca vas a poder limpiar bien el centro de la esponja y seamos francos, es una lata estar limpiando y mas encima si no es necesario tenerlo.
Con respecto a la bolsa de filtrado que controla al pH, no la uses, para que usarla? tienes problemas de estabilidad del pH?, nuevamente deja que cicle espera 1 mes y has mediciones, si aun tienes nitratos, nitritos, amonio, déjalo seguir ciclando. a lo mas se demorara 2 a 3 meses, en los cuales puedes seguir investigando y admirando como todos hicimos esa microfauna que nos asombra que aparece de una roca que supuestamente a simple vista no tiene nada.
En resumen, el ciclado es una etapa para que tu sistema comience a generar estas dichosas bacterias que tanto necesitamos, para que se estabilice y este apto para comenzar a introducir, DE A POCO, especies para poblar nuestro reef. si empezamos a aditar cualquier cosa alteramos ese ciclo.
Como ejemplo y tomes en consideración a futuro, los aditivos, carbón activado, purigen, phosguard, etc. son todos remedios temporales, lo que hay que atacar siempre es el origen, de donde provienen lo elementos que quieres eliminar.
Una vez mas te recomiendo, no te estreses midiendo parámetros, déjalo un mes y luego mide parametros.
Eso nomas
PD: por mp te envio las tiendas donde podrás comprar los kit LED para hacer el mod al Boyu.
Muchas gracias por tus comentarios taobassa, en cuanto al carbon activado es lo que me recomendaron en la tienda al igual que las bacterias que segun lo que entendi, en algo aceleran el proceso de ciclado,¿me recomiendas sacar el carbon o lo dejo el mes que me indicaron en la tienda?.
En cuanto a la esponja, la trae este modelo por defecto, ¿me recomiendas solo dejar el skimeer y el coral molido como material filtrante?.
El PH en estos momentos esta en los valores recomendados por lo que no sumare la bolsa que mencione en un principio, pero si la guardare en caso de que la necesite mas adelante.
Muchas gracias por el dato de los LED ...
Saludos
Re: Primer Reef
Publicado: Mar, 03 Mar 2015, 23:51
por eddie10
juanakman escribió:yo tengo ese boyu y lo tuve un tiempo con el equipo que venia (pl) y los frag que sacaba se daban bien, con respecto a los zoas y torch la muerte de esto es mas comun por alguna enfermedad que por iluminación.
yo he ocupado HQI, PL y ahora LED( chinas, hechas por mi, AI Hydra, AI Vega, AI 26, ORPHEK, Kessil)
¿Que combinacion de LED utilizaste para fabricarte la lampara?
Re: Primer Reef
Publicado: Mar, 03 Mar 2015, 23:54
por juanakman
eddie, tal como te dice Taobassa quita el carbon activo y la adicion de bacterias, dado que tu acuario debe ciclar y dado que estas en este punto la adicion de esto solo sera tirar la plata, con respecto a la esponja quitalo y y si puedes adicionar roca genial y skimmer seria genial.
que skimmer tienes?
Re: Primer Reef
Publicado: Mié, 04 Mar 2015, 00:06
por eddie10
Muchas gracias por los consejos, desgraciadamente ya compre las bacterias ...

¿que otra utilidad podria darles si no es aplicarlas?.
Tengo el skimmer que trae de fabrica este modelo.

Re: Primer Reef
Publicado: Mié, 04 Mar 2015, 00:13
por eddie10
Aproveche de agregar algo de roca base que no habia querido sumar en un principio y ademas de reacomodar las rocas vivas que estaban, quedando de esta manera....
y aca el actinodiscus verde que venia de yapa en una de las rocas, en mi opinion se ve bien saludable....
Saludos
Re: Primer Reef
Publicado: Mié, 04 Mar 2015, 00:40
por juanakman
ese skimer no sirve para nada, te recomiendo cambio de agua cada 15 dias para mantener parametros estables
Re: Primer Reef
Publicado: Mié, 04 Mar 2015, 08:55
por taobassa
Eddie,
Como tambien te indica Juanakman, no uses el carbón ni bacterias, tampoco te digo que las botes, solo no las uses en el ciclado. El carbón lo puedes usar cuando tengas alguna emergencia (Ojala no suceda nunca) cuando ya no te quede otra opcion que medicar con algo, ahi lo puedes usar para retirar los residuos luego de medicar. Las Bacterias las puedes usar en cada cambio de agua aunque no hay necesidad.
Lo recomendable es hacer cambios de agua semanales o 15 días. por ejemplo yo hago semanalmente 20%, a veces cuando un finde se me hace imposible y no puedo durante la semana tampoco, me atraso hasta los 15 días pero no mas.
Que coral molido usaste? Coral Sand? si es asi, yo encuentro buena esa marca, es realmente coral en trozos, osea roca viva seca al fin y al cabo. Es super porosa, de hecho yo la uso en mi nano en los compartimentos posteriores.
con respecto al actinodisco, por lo general no debería morir, no creo que se reproduzca pero que muera no creo. una vez ciclado ya debería tirar pa arriba.
Re: Primer Reef
Publicado: Mié, 04 Mar 2015, 09:45
por eddie10
uuhhh.. en serio es malito el skimmer??, yo que le tenia un monton de fe..... no creo que encuentre nada mejor para el tamaño destinado en el acuario para esto ....

Re: Primer Reef
Publicado: Mié, 04 Mar 2015, 09:48
por eddie10
Teobassa, ¿los cambios de agua al 20% se hacen tambien durante el ciclado?, segun las experiencias que he leido aca mayoritariamente solo reponen durante este periodo ..
En cuando al coral molido, no es de marca, sino que uno hecho por uno de los auspiciadores, segun me contaba mientras me lo recomendaba 100% roca viva
Re: Primer Reef
Publicado: Mié, 04 Mar 2015, 12:09
por aperalta
hola Eddie,
buen comienzo de proyecto, y con todos los consejos que podrás recibir acá de seguro va a quedar genial.
como dato y ahora que estas empezando podrías aminorar la zona de contacto de la roca con la aragonita para generar menos zonas anaeróbicas en la roca y evitar que se coloque oscura y mal oliente por debajo.
un truco es usar PVC para que la altura sea la misma de la cama de aragonita pero con muy poco contacto.
ejemplo:
salu2