Página 3 de 5
Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 22:54
por waton8
Las corys son contraindicadas para los ciclidos estos?? es q hace poco adquiri unos ramirezis y unos Apistogramma cruzi... y proximamente unos borellis si o si... y Roberto en cualquier momento me dejo caer...jejejejeje
Publicado: Jue, 23 Nov 2006, 12:35
por roberto
Hola waton8
No hay problemas con las corys, no se pescan... sólo podría haber algo si los Enanos crían, en cuyo caso por los hábitos nocturnos de las corys, sorprenden durmiendo a los enanos y se zampan los alevines.
Cuando quieras ir, serás bienvenido, llámame y nos coordinamos.
Saludos "compatibilizadores"
roberto \:D/
Publicado: Jue, 23 Nov 2006, 16:26
por Pseusterae
muchas felicitaciones por tus 10 sobrevivientes, sabes en enero y febrero estare en stgo, y me interesa la idea de criar ciclidos enanos, como sabes ya empeze con mi primeros dos apistogramas cacatuoides, y si me puedo poner a la lista, de unos borellis me anoto... seria interesante como desafio el reproducirlos.
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 02:19
por Darxix
felicitacione por tus crias
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 13:24
por waton8
Como siempre un exelente anfitron y estan preciosos los enanos... saludos ya lo lograre yo con mis cruzi, ramirezi, crenicara y obvio mis borellis...
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 18:41
por KrioN
que buena...felicidades......
Publicado: Lun, 15 Ene 2007, 08:42
por roberto
Son demasiado lentos para crecer ( a pesar de cambios de agua, sifoneo del fondo, alimentaciòn con artemia, aumento de la temperatura, etc..etc..) si alguien conoce algùn otro truco para acelerar el crecimiento, se agradecerá.
No sé cuantos quedan, pero por lo menos son 7.
Fotos a los 4 1/2 meses, de edad:
Enano en primer plano:
Discusión entre hermanos:
Saludos "actualizados"
roberto \:D/
Publicado: Lun, 15 Ene 2007, 14:47
por waton8
Exelente Roberto.. y espero q sean puras hembras... jejeje... la otra pa q crescan meteles CO2...
oe
te cuento q tengo una pareja de borellis y me wustaria me orientaras un poco.... ya q tengo certeza de q son macho y hembra, ya que la hembra tiene el rostro amarillo como tu me mensinaste debia tener... y el macho es simplemente inconfundible...
Publicado: Lun, 15 Ene 2007, 20:56
por Pseusterae
de que tamaño es el acuario donde los tienes???? a mi simpre con los chiquiines me ha resultado cambiarlos a un acuario mas grande... o separarlos de sus hermanos.... a lo menos con los africanos me ha resultado y se han desarrollado ams rapido que cuando estan todos juntos.
Publicado: Mar, 16 Ene 2007, 22:08
por roberto
Hola muchachos
Pseusterae, los enanos están en un acuario de 60 litros para ellos solos y con harta elodea para que se puedan esconder unos de otros, ya que son bastante rosqueros, y desde que tienen 3 semanas de edad están tratando de establecer quien domina a quien.
Gabriel, a mi me resultó el desove alimentando con tubifex vivo en forma diaria, poniendo CO2 para bajar el pH a 6.8 y cambiando un 1/3 del agua por agua desionizada (destilada) así bajó la dureza GH de 18 a 12, la pareja estaba sola en el acuario con harta elodea y 3 maceteros chicos, a 26 grados Celsius (era agosto). Hay que tener mucho ojo porque como son polígamos el macho "agujonea" demasiado a la hembra si es una sola, creo que hay que poner primero a la hembra y unos días después al macho, cuando veas a la hembra de color amarillo la cosa anda bien, pero como te digo mucho ojo porque aun después del desove el macho la va a molestar para tratar de desovar de nuevo , entonces se puede generar un conflicto peligroso, por lo que te sugiero sacar al macho rápidamente y dejar a la hembra sola con su cuento...
consíguete alimento muy fino para la primera semana , si tienes crias y no te has conseguido te puedo convidar un poco de Sera Micrón.
Que tengas mucha suerte amigo
Saludos "Enanísticos"
roberto \:D/
Publicado: Mié, 17 Ene 2007, 00:07
por waton8
roberto escribió:Hola muchachos
Pseusterae, los enanos están en un acuario de 60 litros para ellos solos y con harta elodea para que se puedan esconder unos de otros, ya que son bastante rosqueros, y desde que tienen 3 semanas de edad están tratando de establecer quien domina a quien.
Gabriel, a mi me resultó el desove alimentando con tubifex vivo en forma diaria, poniendo CO2 para bajar el pH a 6.8 y cambiando un 1/3 del agua por agua desionizada (destilada) así bajó la dureza GH de 18 a 12, la pareja estaba sola en el acuario con harta elodea y 3 maceteros chicos, a 26 grados Celsius (era agosto). Hay que tener mucho ojo porque como son polígamos el macho "agujonea" demasiado a la hembra si es una sola, creo que hay que poner primero a la hembra y unos días después al macho, cuando veas a la hembra de color amarillo la cosa anda bien, pero como te digo mucho ojo porque aun después del desove el macho la va a molestar para tratar de desovar de nuevo , entonces se puede generar un conflicto peligroso, por lo que te sugiero sacar al macho rápidamente y dejar a la hembra sola con su cuento...
consíguete alimento muy fino para la primera semana , si tienes crias y no te has conseguido te puedo convidar un poco de Sera Micrón.
Que tengas mucha suerte amigo
Saludos "Enanísticos"
roberto \:D/
muxas gracias por tu respuesta inetare aplicarla cuando vuelva de vacaciones... jejejejeej
Publicado: Mié, 19 Sep 2007, 22:23
por roberto
Hola, aquí estoy (no había escrito antes porque no tenía nada nuevo que contar)
Sobrevivieron 5 Borelli, los cuales cambié al acuario de 100 litros, donde los dejé sólos sin ningún otro pez.
Al principio sólo pude determinar que el ´mas grande era macho por su comportamiento y la aparición de unas rayitas de color turquesa bajo los ojos. Del resto no se podía saber nada, pero en 1 mes uno apareció de color amarillo intenso, y haciendo "base" en un cántarito de greda, por lo que obviamente ya tenía una hembra y seguramente con huevos, por su comportamiento, lo cual se confirmó a los días después en que apareció rodeada de 8 a 10 alevines, estos los cuidó muy bien hasta las 3 semanas más o menos en que "se le perdieron" con lo que a los pocos días estaba de nuevo siendo cortejada por el macho.
Cuando la la ví haciendo casa en otro cantarito, me sorprendió la aparición de otro pez de color amarillo también correteando a los otros, así es que ya habían 2 hembras. A los días estaban ambas con varios alevines alrededor, los cuales también se "perdieron" hace pocos días. Como el acuario durante estos 3 últimos meses sólo se cambiaba de agua, para no aspirar alevines, estaba hecho un chiquero, por lo que ayer limpié un poco más y podé algunas plantas (las pobres está para la historia), la sorpresa agradable fue que hoy vi un alevín sobreviviente de julio el cual debe medir unos 8 mm de largo...
Moraleja, es posible críar Borellis en las condiciones que tenemos acá, o sea agua dura y alcalina. Quizás lo único destacable como dato es que yo los alimento con tubifex vivo cuanto puedo y en días seguidos, claro que calulando no más de un par de gusanos por pez...
Algunas imágenes
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10953>
Este es el aspecto de los enanos al cambiarlos de acuario en mayo 2007 (tenían un tamaño entre 12 a 25 mm.)
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10954>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10955>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10956>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10957>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10958>
a pesar de lo borroso, aqui se ve el macho al lado derecho un poco más arriba una hembra y en el lado izquierdo la otra hembra.
Saludos "enanísticos"
roberto