Página 3 de 6

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Jue, 04 Jul 2013, 23:38
por Guafo_Rojas
las anubias podrían quedar entonces sobre el nivel del agua en un acuario sin tapa? Pregunto ya que no se si la humedad ambiental seria suficiente para mantener sana a una planta. Que pasa con los musgos? Saludos.

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Vie, 05 Jul 2013, 01:34
por Lester
Un pequeño aporte, el miriophillum si se puede emerger, el problema esta que su forma emergida tiene hojas demasiado "cerosas" y no sirven para volver a replantar bajo el agua. en el verano pongo miriophillum en la pileta y se da preciosas emergida
al menos yo uso Myriophyllum aquaticum de las otras no tengo registro

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Vie, 05 Jul 2013, 08:10
por tucunin
Me equivoque!!!!!


Jejeje

Tienes toda la razón

Es el ceranthophyllum

Sldos

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Sab, 06 Jul 2013, 01:02
por GmoAndres
Hola
casi todas las plantas que usamos los acuaristas, a excepción de las ya citadas , se pueden emerger

Para quienes preguntan que pasa con la adaptación de un medio a otro: nada, es mucho mas simple de lo que se puede creer....uno no hace absolutamente nada, la planta se encarga sola. Uno coloca un brote criado en sumergido a un pote emergido, y bueno, las hojas delicadas de estado sumergido por lo común mueren y da lo mismo; los nuevos ápices si crecen adaptados a la condición emergida. Y de emergido a sumergido,....pues nada, vice versa, las hojas adaptadas a emergido mueren (aunque a veces quedan y duran harto pero quedan en la parte baja marchitándose lentamente) y las nuevas simplemente crecen conforme a la condición emergida. No tiene más complicación.

Según mi experiencia, en condiciones de mucha humedad y luz, incluso en emergido algunas especies desarrollan hojas mu parecidas a sumergido. Es que es muy variable el aspecto según grado de humedad, luz, etc..

Estimo que la hidroponía también es perfectamente factible y quizás sea mejor que el método "mixto" (semi-hidroponico) que empleamos. Yo por lo pronto uso tierra con grava pero he estado pensando en usar solo vermiculita y añadir mezclas de abono al agua....quizás mas adelante pruebe así.

Saludos y recomiendo el método ;)
emergidos ES la solución!

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Sab, 06 Jul 2013, 15:37
por tucunin
tucunin escribió:Me equivoque!!!!!


Jejeje

Tienes toda la razón

Es el ceranthophyllum

Sldos
Imagen

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Dom, 07 Jul 2013, 18:32
por GmoAndres
Guafo_Rojas escribió:las anubias podrían quedar entonces sobre el nivel del agua en un acuario sin tapa? Pregunto ya que no se si la humedad ambiental seria suficiente para mantener sana a una planta. Que pasa con los musgos? Saludos.
Hola
Hay un concepto que se llama "transpiracion-cohesión" que quiere decir que las hojas pierden agua ("transpiracion") y ello implica presion negativa o succion de agua desde las hojas hacia los tejidos inferiores si es que éstos estan en contacto con agua, osea, un "flujo ascendente" del agua, que ademas hace que nutrientes desde el suelo lleguen a las hojas en las plantas terrestres.....
Aplicado a situaciones acuaristicas..., tecnicamente si, plantas semisumergidas pueden desarrollarse, cosa que se ve tambien en los wabi-kusas que se mantienen sin necesidad de tapa y plantas acuaticas emergen en ellos, si se mantiene la parte baja en agua....Pero claro, la humedad ambiental tambien juega un rol, ideal que el aire no este tan seco ni la temperatura muy elevada...

Saludos

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Dom, 07 Jul 2013, 18:32
por GmoAndres
Debo agregar, la transpiracion-cohesion y flujos ascendentes debido a ello, son parte del fundamento de la hidroponía ;)
Saludos

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Dom, 07 Jul 2013, 22:14
por Bruno Ignacio
oye podrias hacer un videito de como hacer el cultivo???

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Lun, 08 Jul 2013, 17:20
por tucunin
jajaja!!...seria como podar, abrir el reservoreo y cerrarlo!

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Mar, 09 Jul 2013, 11:18
por CLEANERII
consulta... al igual que ustedes estoy implementando este sistema para comensar a incurcionar en los wabi... pero tengo la duda de que si tus reservorios los tienes afuera o en algun lugar determinado de tu casa.. lo otro.. se supone que tus reservorios son hermeticos? para juntar tal condensacion... cual es el sustrato que estan usando ustedes? yo use el mismo para los plantados pero sin arcilla ,todo lo demas..lo unico si que como ya estaba preparada tenia vermiculita y perlita.. lo cual todo eso se fue a la superficie (eso no me complica).. los tienes cerca de una fuente luminica?.en mi caso hice varios en la cual en una puse unas reyneki y porcion de hc cuba , estas se daran emergidas?.sorry tantas preguntas pero al ir haciendoilas me saltan esas dudas..

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Mar, 09 Jul 2013, 12:48
por Guafo_Rojas
CLEANERII escribió:consulta... al igual que ustedes estoy implementando este sistema para comensar a incurcionar en los wabi... pero tengo la duda de que si tus reservorios los tienes afuera o en algun lugar determinado de tu casa.. lo otro.. se supone que tus reservorios son hermeticos? para juntar tal condensacion... cual es el sustrato que estan usando ustedes? yo use el mismo para los plantados pero sin arcilla ,todo lo demas..lo unico si que como ya estaba preparada tenia vermiculita y perlita.. lo cual todo eso se fue a la superficie (eso no me complica).. los tienes cerca de una fuente luminica?.en mi caso hice varios en la cual en una puse unas reyneki y porcion de hc cuba , estas se daran emergidas?.sorry tantas preguntas pero al ir haciendoilas me saltan esas dudas..
si los dejas afueras puedes llegar a tener problemas con el frió ya que se pueden llegar a quemar los tejidos. Si tienes la posibilidad de agregar un calefactor al envase hermetico crearias una atmosfera más protegida y con mayor Humedad ambiental. Ojo que si no haces una ventila se pueden podrir. Si lo dejas afuera, bastara con la luz del sol, si esta adentro tendras que aportar alguna fuente luminica. Para el sustrato basta con turba y si no quieres suciedad, cubrelo o con arena o con gravilla.

Mi respuesta esta basada en lo que expusieron otras personas en este post y en la experiencia que acabo de realizar con unas matas de cerezo que deje afuera en una acuario tapado con envoltura plastica. Lo deje bajo techo pero llega el sol de la primera parte del día. Lo fome es que esta sin calefact. asi que me arriesgare a que el cambio de habito sea lento. Tenían hartas hojas pero lo más probable es que las comiencen a perder para cambiar al estado de emergencia.

Lo mejor de todo, y en mi caso, evito el co2, el aportar luz, chao algas debido a la fertilización ya que use turba y arena. El riesgo que corro, la temp.

Saludos!

Re: Emergidos, es la solución!!!

Publicado: Mié, 10 Jul 2013, 11:37
por tucunin
Primero, que bueno que incursiones en el tema!!!

Yo poseo mis reservoreos a la interperie, pero no expuesto al ambiente, ojo!...tu ventaja es que al estar en valpo. No tienes las heladas propias de los valles interiores, por el efecto regulatorio del océano en la temperatura local, desconozco como será la relación de salinidad del ambiente (en el norte quema los cultivos más sensibles)...según mis observaciones no tendrás problemas basta pasear por las calles cercanas a Av. Libertad en Viña del Mar, y poder ver plantas tropicales en los jardines de edificios y casas creciendo sin problemas, he visto personalmente echinodorus emergidas generando floración y propagación de forma muy eficiente, y efectivamente como dice nuestro amigo arriba no debe estar hermético, incluso basta con un cierre perimetrico sin tapa para conservar la humedad requerida, no es mandatorio (tarea para la casa)...hasta qué nivel se tolera esta ventilación?...hay que monitorearlo de forma local donde y cómo pretendas administrar tus cultivos. En relación al sustrato no es exigente, tu elige, yo ocupo turba (peat-moss) o flora sponge (desarrollo este tópico en detalle en el post original)...estoy probando tierra ácida, como experimentación personal.
Lo de la iluminación le dejo esa tarea al "astro rey"...el me da todo lo que necesito fotoperiodo y la mejor calidad de luz (y gratis!!!)...NUNCA luz directa, no le debe "dar el sol", tal vez una hora, no más!
Queda a tu criterio conectar termocalefactor e iluminación, es resorte de cada Acuarista, el mío es tener buenos resultados con los mínimos recursos!!
El 90% de las plantas manejadas por nosotros, se pueden emerger, más arriba, detallo las que a mi juicio no se pueden emerger (si me aportan con algunas otras, nos servirá a todos)...las plantas que detallas se pueden emerger sin problemas, su entras a la página web de TROPIKA, ellos comercializan todas sus plantas en condición de emergidas

Suerte en tus proyectos

Sldos