GmoAndres escribió:Holas!, bonzo, gracias por tus palabras (no es para tanto jaj) para comenzar el acuario y desplazar facil a las algas, lo que tienes que hacer es plantarlo abundantemente el PRIMER DÍA, y también mucho co2. Los fotoperíodosmas cortos las primeras semanas también ayudan, en mi caso para este acuario , durante la primera semana estaba encendido unas 6 horas, y a partir de la segunda semana fui subiendo, y ahora lo está como con 11 hrs (fotoperíodo definitivo). Si no llegó algún caracolillo "plaga" entre las plantas , no es obligación, pero sí recomendable (en mi caso lo hago) el colocar unos cuantos Planorbis sp, para que "lustren" los troncos, consuman alguillas (generalmente diatomeas) y abonen con sus fecas....Sobre los cambios de agua, hay quienes los hacen muy seguido durante la maduración, pero en mi caso acostumbro dejar 2 semanas tal cual para que "se ensucie" un poco, y a partir de la 2da semana comienzo con cambios de +- 40% , por agua de la llave tal cual... Hay que ir vigilando la aparición de brotes sanos, e ir cortando los apices feos para estimular la formacion de nuevos apices. Sin embargo, para podar, hay que fijarse de que las plantas estén bien enraizadas, para lo cual, a partir de +- la 2-3 semanas hay que ir "tasando" la resistencia que opone la planta a un leve tiron. Si se "siente" enraizada (algunas especies demoran mas que otras), se procede a podar todo apice en mal estado
GmoAndres.... si necesitas fotografias profesionales de tu acuario como para concurso... me avisas y le aviso a un amigo que vaya a fotografiarlos... te aseguro que no te arrepentiras... eso si... si son pa concursos o cosas asi te conviene pk igual te va a cobrar (10 lukas por 40 fotos)
que tal guillermo...estube mirando la evolucion de tu acuario y a mi parecer las tapizantes y helferis se estan comiendo mucho el arreglo rocos,creo que es un gran plus los contrastes obtenidos entre zonbas rocosas y zonas plantadas..tal vez sea buena idea recuperarlas un tanto.
por ejemplo en esta foto se ven bastante delimitados las distintas zonas
mientras que en esta foto ya casi no se ven las rocas..
si, en la ultima se aprecia muy "felpudo"... he estado podando abundantemente para que no ocurra....aunque ahora estoy estresado porque justo me comenzaron a salir apices feos (blanquecinos) en los pogostemon, asiq ue obligado a pasar tijera de nuevo y aplicar pocimas .... no he podido hacer coincidir todas las podas para lograr una foto tal como quiero aun....tengo hasta fines de mayo para sacar la foto
guilllermo me lei casi completo los post, y lo cierto es que me parece que es para sacar aplauso, la misma historia del chileno con muy poco y mucha pasion logra sacar sus proyectos adelante, de verdad me quito el sombrero ante tu garra y dedicacion, eres un verdadero samurai de los plantados. Slds :thumbright:
Gracias estimado :thumbright: no es para tanto :thumbright: Ahora ultimo le he metido mano para revitalizar los pogostemon, no he sacado nuevas fotos pues aun no está como quiero que esté ...
GmoAndres escribió:Gracias estimado :thumbright: no es para tanto :thumbright: Ahora ultimo le he metido mano para revitalizar los pogostemon, no he sacado nuevas fotos pues aun no está como quiero que esté ...
de todas maneras creo que para una "foto definitiva" las rotalas vietnam y wallichii ...habría que podarlas, dejando visible solo las rotundifolia y nanjesnhan...o "peinar" un poco las vietnam, para que partan desde un poco mas hacia la izquierda