Página 13 de 14
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 10:22
por WhiteShark
Riota escribió:cambio diario compadre, vaya voluntad. Yo con cambio domingos, miercoles y viernes quedo loco.
pregunto, algún abono ?
saludos!
Que tal Riota.
Oye si, al comienzo pensaba que no me la hiba a poder cambiando agua todos los días... Pero al cabo de un tiempo ya lo hacía en forma monótona (Casi como un zombie.. jaja). Ahora me estoy demorando como 15 minutos en hacer el cambio de agua diario. Entonces, cuando veo el crecimiento de mis discos y ando medio flojo... Me digo a mi mismo: ¿Qué son 15 minutos diarios? Nada po. Con tal de que estos bichos crezcan y muestren todo su esplendor... [-o<
Sip, abono 3cc diarios de abono líquido Fertilizante de follaje H LEE M, a base de NPK y algunos elementos secundarios que trae el mismo abono. Interesante es darse cuenta que a veces las plantas piden abono (en mi caso que uso poca agua de llave). Y hay otros casos en donde les sobra abono. Ahí hay que ir afinando el ojo... :cyclopsani:
Sin embargo, igual sigo encontrando que tengo un déficit carencial de algún elemento que aún no puedo descubrir... Algunas hojas de las plantas - específicamente plantas de roseta - que empiezan a deteriorarse con manchas cafe claro en suss hojas, y se empieza a llenar de oyitos. Luego la hoja se pone amarillenta entera y como que se pudre. Al final, termino sacándola. Me ha pasado varias veces con la Anubia barteri, Anubia hastifolia y Echinodorus amazonicus. Alguien sabe a qué se debe...? .:silvar:.
Saludos.-
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 11:06
por GmoAndres
Hola,
tienes alguna imagen de las plantas "in situ"? (para ver "que onda", o si hay algun tipo de alga que las afecte, etc)
Probablemente , estan bien de fosfato - por los excedentes de la alimentación- pero carentes de nitrógeno (no creo hierro ya que además el abono que utilizas lo aporta) ...sin embargo, las plantas "de tallo" son las mas ávidas consumidoras de este elemento y primeras en mostrar deficiencias , igual me extraña un poco que sean "solo" las de roseta.
En el caso de las Echinodorus, anda sacando las hojas laterales en mal estado y vigilando el desarrollo de los nuevos brotes. No te preocupes mucho por retirar aquellas hojas; solo estimulará el nuevo desarrollo de brotes sanos
Cuánto llevan plantadas y desde cuanto los signos que citas???
Saludos!!
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 11:56
por cArlOX!!
buenas, creo que el déficit, según el régimen de abonado, agua que tienes y clorosis que describes, puede deberse a un déficit de Potasio (K) disponible. Ese abona aporta proporcionalmente poco de este macro segun la necesidad de las plantas aquaticas.
estás teniendo algún tipo de alga concomitante? cianobacteria? algas rojas? alga punto verde? esa info ayudaría bastante
lo esperable según tu rutina sería que tuvieras la primera o quizas algo de la 2da, no así la 3ra mencionada, si es que "adivino" en esta suposición creo lo más recomedable sería que abonaras con KNO3 hasta lograr un equilibrio entre la mejoría de tus plantas y la aparición de algas verde punto (que acusan un exceso de NO3 relativo según los otros nutrientes, especialmete PO4).
bueno, con fotos sería menos adivinanza, pero creo que por ahí va la cosa
excelentes resultados!
sl2!
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Mar, 10 Nov 2009, 01:00
por WhiteShark
Hola GmoAndres, cArlOX!!
Esta es una imagen del problema en cuestión:
GmoAndres:
Efectivamente, he notado que las plantas de tallo (rotalas, myriophyllum, vallisnerias, ammannias, stellatus y hygrophilas polysperma) se me han dado más o menos bien. Nunca tan bien como cuando tenía el acuario con más CO2 y con pura agua de llave, sin embargo ahora se me dan con una velocidad moderada y un crecimiento aceptable. Antes se me daban con una velocidad explosiva y con colores muy vivos.
Reitero, las plantas de roseta (anubias y echinodorus) son con las que he tenido problemas. Con la echinodorus he hecho lo que me recomiendas, cortar las hojas de feas de afuera, y he notado mejoras en las hojas nuevas que han ido aparecido. Sin embargo, en las anubias esto no me ha resultado. ](*,)
Todas las plantas fueron plantadas a comienzo de Abril-2009. En el tiempo que usaba solo agua de llave y harto CO2, nunca tuve problemas de este tipo. Sin embargo, una vez que bajé la inyección de CO2 a 2 burbujas por segundo, comencé a usar casi pura agua de RO (Junio-2009) y alimentar con papilla a los discos, noté que las plantas empezaron a presentar este problema.
cArlOX!!:
- Cuánta dosis del abono líquido (Fertilizante de follaje H LEE M) me recomiendas usar diariamente, según las características de mi acuario? #-o
- En la foto se aprecia el único tipo de alga que tengo. Es la denominada "alga pincel" (
Brush algae). Se han posado principalmente en las hojas de algunas anubias y en los tronquitos. Esta alga la he visto presente en más de algún acuario plantado con discos. Por siaca, no tengo ni ciano, ni algas rojas, ni alga punto verde.
- Espero tu nuevo diagnóstico.
Saludos y muchas gracias! :cheers:
PD: Algunos parámetros medidos hace poco:
ph = 5,5
T = 29°C
KH = 4dKH
GH = 1dGH
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Mar, 10 Nov 2009, 01:33
por cArlOX!!
Buenas pato, esa pincel es un tipo de alga roja, según lo que he leído y lo que he podido comprobar in situ es frecuente en acuarios en que se abona con mixes de abonos como el que estás usando, por exceso de microelementos como Fe y MG, por deficiencia relativa de No3 y K, por poco o nulo abono con co2. Algunos la asocian a exceso de circulación, pero nunca lo he creído ni menos comprobado. Mientras mejor filtración, menos algas casi de regla.
Como la mayoria de las algas, se van con la estabilización del acuario, la optimización del crecimiento y cantidad de plantas, remocion manual acuciosa y personalmente pude comprobar que el excel (version casera -glutaraldehido al 2%) tiene un especial efecto sobre éstas.
En base a lo anterior lo que me atrevería a recomendarte es:
-suspender el abonado con HMLee o similares
-comenzar con el KNO3 1gr para tu acuario e ir subiendo la dosis según respondan las plantas. El límite del abono con éste sería la aparición de algas punto verde, con lo cual deberias volver a la dosis mayor usada sin tener este problema.
-aumentar el co2 dentro de lo que sea posible (la limitación será el bienestar del disco)
-usar excel o glutaraldehído en las dosis recomendadas: 5ml c/40 lt al cambio de agua, 5ml c/200lt diario de mantención. No pasarse de la dosis, que puede tener repercusiòn sobre las bacterias del filtro y daño directo a los peces.
-una vez que la cosa haya retornado a la normalidad, reiniciar el abonado con el HMLee a 1/4 de lo que estabas usando e ir incrementando de poco sin llegar a la cantidad que tenías previamente.
Creo que eso es lo q te puedo aportar por el momento, si se me queda algo en el tintero lo posteo despues!
sl2!
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Mar, 10 Nov 2009, 01:38
por cArlOX!!
una cosa que se me quedó en el tintero!
para mejorar el aporte nutricio de esas plantas (que se ven con clorosis muy avanzada dificil de recuperar en esas hojas), puedes conseguir esas calugas que hay de abono y enterrarlas en el sustrato cercano a ellas, así estarás aportando nutrientes por las raices (las anubias y muchas otras lo asimilan mejor así que por vìa foliar) y no dejas esos nutrientes disponibles para las algas en la columna de agua.
sl2!
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Mar, 10 Nov 2009, 09:49
por GmoAndres
hola,
muy de acuerdo con Carlox,
solo agregar que las hojas que estan muy afectadas no se recuperarán con el abonado, tienes que vigilar el efecto en los nuevos brotes. Se puede ser muy generoso con el N y K, practicamente no dan lugar a algas en acuarios densamente plantados (incluso puede ser llegar dificil llegar a la "verde punto", o puede no aparecer nunca pese a la adicion generosa , al menos cuando hay una masa vegetal sana).
Aumenta el co2 si es que está bajo pero vigilando el impacto en el ph (pues estas con agua de RO) y no descuidando JAMAS el movimiento superficial ; coloca los retornos lo mas arriba posible. La dureza GH tan baja no es algo muy bueno para la mayoría de las plantas (necesitan cierto aporte de Ca++ y Mg++), no creo que haga daño alguno en tus peces si combinas con un poco de agua de la llave hasta un valor de +-5-7 , que sigue siendo bajo pero suficiente para ellas
Saludos!
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Mar, 10 Nov 2009, 10:36
por WhiteShark
Gracias cArlOX!!, GmoAndres por las recomendaciones que me han dado. :thumbright:
Miren, la verdad... NO voy a llegar directo a la casa a hacer todas las acciones que me han recomendado. Las valoro y las considero súper importantes. Pero entiendan que cuando se tiene discos, yo creo que hay que tomar las máximas precauciones posibles en cualquier alteración de la dinámica del acuario. Más aún si uno ve que con una rutina actual, los discos se sienten súper cómodos.
Así que el curso de acción que voy a tomar será:
1.- Comprarme un set de test lo más completo posible.
2.- Medir todos los parámetros que pueda. Con especial énfasis en los que Uds. me han indicado como incorrectos.
3.- Voy a contrastar sus recomendaciones y los parámetros obtenidos, con los artículos:
Sobre abonos en las plantas acuáticas 1ª parte: Elementos principales y
Sobre abonos en las plantas acuáticas 2ª parte: Elementos secundarios y oligoelementos.
4.- Desde ahí en adelante, recién voy a empezar a efectuar cambios en la rutina de mi acuario. Obviamente basándome en todas sus recomendaciones, lo leído y el bienestar de mis discos.
5.- Iré avanzando gradualmente, semana a semana, ya que para mi, siguen siendo prioridad #1, mis discos.
6.- En el punto de equilibrio biológico voy a detenerme.
Saludos y muchas gracias de nuevo :cheers:
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Mar, 10 Nov 2009, 10:47
por GmoAndres
es solo una opinión personal, pero no te recomiendo bases tu rutina en los test´s mas que en los signos "visibles" a simple ojo ("bioindicadores"). Muchos autores otorgan valores "ideales" para cada elemento, sin embargo depende de muchos factores, iluminación, cantidad de co2 disuelto, densidad vegetal, tipos de plantas, etc. Otros nutrientes, como el potasio, que yo sepa ni si quiera hay test´s .
Los cambios sugeridos no necesariamente alteran significativamente la dinamica del acuario , puedes por ultimo hacerlo de manera lo mas gradual posible; no hay contradicción con la salud de los animales
Saludos
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Mar, 10 Nov 2009, 10:54
por WhiteShark
GmoAndres escribió:es solo una opinión personal, pero no te recomiendo bases tu rutina en los test´s mas que en los signos "visibles" a simple ojo ("bioindicadores"). Muchos autores otorgan valores "ideales" para cada elemento, sin embargo depende de muchos factores, iluminación, cantidad de co2 disuelto, densidad vegetal, tipos de plantas, etc. Otros nutrientes, como el potasio, que yo sepa ni si quiera hay test´s .
Tienes razón. Tomaré este consejo. :thumbright:
GmoAndres escribió:Los cambios sugeridos no necesariamente alteran significativamente la dinamica del acuario , puedes por ultimo hacerlo de manera lo mas gradual posible; no hay contradicción con la salud de los animales
Algo de razón tienes... pero con el CO2 no se juega :cyclopsani: ... jajaja Definitivamente, todos los cambios que pueda hacer, los haré de la forma más gradual posible.
Saludos :salute:
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Mar, 10 Nov 2009, 10:55
por GmoAndres
pensandolo bien, y dado tu ph, probablemente ni si quiera estés taaaan bajo de co2, y por otra parte, las plantas de roseta tampoco son "muuuy" demandantes del gas.
a proposito cuales eran las medidas del recipiente?? (lo acabo de buscar en el primer post y no encontre)
sl2s!
Re: Mi Acuario Holandés de Discos
Publicado: Mar, 10 Nov 2009, 11:08
por WhiteShark
GmoAndres escribió:a proposito cuales eran las medidas del recipiente?? (lo acabo de buscar en el primer post y no encontre)
- Tamaño: 100 cm largo x 70 cm alto x 40 cm ancho
- Volumen: 280 lt, destapado
- Actualmente, 1 burbujas/seg, entre 10:00 – 20:00 hr.
Salu2.