Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Kelthuzar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3124
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por Kelthuzar »

Barto escribió:
Kelthuzar escribió:
salinasinc escribió:mmmmm yo creo estas tiendas de facebook si fomentan el acuarismo, nadie empieza con lo mas caro para ver si algo te gusta, en mis inicios un guppy a 700 pesos hubiese sido la raja, para mi estas tiendas crean novatos; como en todo se supone que hay ke evolucionar, pero para eso hay ke empezar con algo.

Saludos a todos
Es que ahi va el problema. El acuarismo no se trata de un hobbie cualquiera, estas tratando con seres vivos, lo que muchos llaman "tenencia responsable de mascotas". A mi perro, aunque me salga caro, trato de tenerlo con el mejor alimento, limpio y pasearlo lo mas que pueda, Asimismo con mis peces, prefiero invertir todo lo que pueda, incluso comprando articulos de segunda mano pero buenos, para darles un buen vivir....si la cosa no es "probemos, si se muere un pez...ahh, me aburri!" AHI ESTA EL PRINCIPAL ERROR a mi parecer....

La cosa esta en informarse e instruirse, cada ez que uno quiere tener una mascota...ASI DE SIMPLE!

Pero si ese es el caso no es culpa de que se venda por face, twiter o en vivo. Es un problema personal que cada cual sabrá como resolver.
Y aqui volvemos con el mismo tema: Me tapo la boca, los ojos y oidos
No pues! No es un tema de cada uno, es un tema de todos...ese es el fin de este foro, informar e instruir...no estoy echandole la culpa a quienes venden por facebook...ese no es el tema de fondo, el tema es que si vemos que algo esta mal, denunciémoslo! Si vemos que estan vendiendole la pesca a un acuarista novato con tal de compre, no lo permitamos!!! Para mi esa es la misión de este foro y de nosotros como acuaristas, y dejando que las cosas sigan pasando como hasta ahora el mercado no evoluciona! Exijamos calidad y buenos precios, pero no seamos "acuaristas de moda".
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por JoluR »

Sobre el tema de fondo no voy a opinar -cada quien sabe donde le aprieta el zapato-.
De lo q si voy a opinar es sobre la generalización de q "los productos chinos son malos, y q un acuarista experimentado sabe eso". Me considero un acuarista medianamente experimentado, y después de varios años de acuarismo, puedo afirmar q "No todos los productos chinos(continentales) son malos", eso si, hay algunos q te pueden matar de lo malos q son :whistle: , y otros q son mejores q muchos productos de "grandes y conocidas marcas". El secreto está en googlear harto y hacerse una idea más o menos clara de lo q se va a comprar, info hay harta y con una mediana inteligencia se puede llegar con bastante facilidad a lo bueno, bonito y barato...

Salu2
Avatar de Usuario
Padmasambhava
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 345
Registrado: Sab, 13 Ago 2011, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Catemu- San Felipe ---- NO AL MALTRATO ANIMAL, ÀMALOS Y RESPÈTALOS.
Contactar:

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por Padmasambhava »

JoluR escribió:Sobre el tema de fondo no voy a opinar -cada quien sabe donde le aprieta el zapato-.
De lo q si voy a opinar es sobre la generalización de q "los productos chinos son malos, y q un acuarista experimentado sabe eso". Me considero un acuarista medianamente experimentado, y después de varios años de acuarismo, puedo afirmar q "No todos los productos chinos(continentales) son malos", eso si, hay algunos q te pueden matar de lo malos q son :whistle: , y otros q son mejores q muchos productos de "grandes y conocidas marcas". El secreto está en googlear harto y hacerse una idea más o menos clara de lo q se va a comprar, info hay harta y con una mediana inteligencia se puede llegar con bastante facilidad a lo bueno, bonito y barato...

Salu2
Por fin, una opinión, razonable e imparcial... :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
Avatar de Usuario
Roberto Diaz
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 705
Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
Sexo: Hombre
Ubicación: victoria

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por Roberto Diaz »

claro... yo di el ejemplo de sun sun... he visto comentarios de gente en foros norteamericanos, y de otros paises, que dicen que sus productos no tienen nada que envidiarles a otros, pero yo personalmente compare un calefactor sun sun de 300 watts (con garantia que no se reventara) con un sera de 300 watts y creeme que la diferencia es abrumadora, en unos dias mas llega mi filtro sun sun de 2000 litros hora, y lo comparare con mi filtro astro 2212 de hace muchos años atras... pero hay marcas chinas, que dan verguenza... que pfff... y generalmente eso es lo que compran los novatos hablamos de calefactores que no valen ni 5 lukas... y recuerden que hablamos de productos chinos, no de empresa norteamericana, construidos en china....
Avatar de Usuario
kabroxiko
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 97
Registrado: Lun, 24 May 2010, 15:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por kabroxiko »

Dudo de mucho de los que acá postean defendiendo a las buenas marcas, compren en Chile, lo más probable es que tengan una American Express Gold, o si no la tienen se la piden prestada al papito, para comprar por la mitad del precio un producto de marca, en el extranjero. Aquellos que con suerte tienen un delta de dinero para poder tener una entretención que no sea una tele, PSP o Xbox, o una mascota que no sea un clásico perro, gato o canario, no podría nunca acceder al acuarismo, ni menos una persona que apenas le alcanza para vivir, ya que, comprar un filtro promedio Eheim vale al menos 4 veces lo que vale filtro chino, un aireador Elite una 5 veces, un termocalefator Atman una 3 veces, gravilla de tienda el doble (eso que la sacan de los ríos que son de todos), la caja de vidrio 6 veces, cualquier planta, entre 3 a 10 veces el valor, peces del criadero Vitacura comparado con los de Pirque 5 veces, agua de osmosis con agua de la llave 50 veces, tubo Sera especial para plantas versus ampolleta ahorro de energía 6 veces, y así sucesivamente. La gente de que esta partiendo con poco no quiere un acuario Gran Danés, ni Poodle Toy, quiere un acuario Quiltro.

Además, me gustaría que leyeran sus aparatos en la parte donde dice “made in”, salvo algunas excepciones de “made in germany”, todos son hechos en la Republica Popular China, en donde pagan un huevo por la fabricación y cobran un dineral al vender. En lo personal tengo una acuario de un 1.40, mandado a hacer a Juampa por $44.000, por $35.000 tengo un filtro Chino idéntico a un EHEIM externo de $200.000, un calefactor Resun de 300W por $1.000 (si… luka), un filtro UV Chino por $25.000, iluminación por LED por $60.000 (es como lo más caro). Si algo de esto se quiebra en el acuario, o llegara a hacer corto circuito, que ya me ocurrió y fue porque el nivel agua llego más abajo del calefactor (SeaStar) en un cambio, pero tengo en la casa un “interruptor automático diferencial” que viene por normativa en todas las viviendas nuevas, y cuesta $25.000 y evita cualquier electrocución, cortando en menos de 1 milisegundo la energía cuando uno mete los dedos al enchufe, igual duele, pero no mata, a los peces no les paso nada, incluso el corte me sirvió para prevenir un problema peor, me hubiera quedado un Wabi-kuza con peces. Luego simplemente voy a la tienda China y compro otro producto en reemplazo. Incluso podría hacerme cuatro acuarios, y aun así me saldría más barato, perdón… verdad que tengo cuatro acuarios por el precio de uno.
Lo único que podría esperar un principiante es que la tienda no le venda un cíclido cuando tiene un comunitario o un pez enfermo o un pez en cuarentena, cosa que nunca hacen, he estado en tiendas donde yo mismo he tenido que preguntarle como cliente a otro cliente que tipo de peces tiene para que el vendedor se pegue la cachada. He aprendido mucho más de los vendedores informales que de las tiendas, que lo único que hacen es tratar de venderme un libro como si fuese el manual de cortapalos. Cuando llamas a un vendedor informal siempre te contesta él y no un telefonista, no falta el que te caga, pero en su mayoría todos te ayudan.

En este tema, veo cosas extrañas, pareciera que el foro fuese de Auspiciadores, del Servicio de Impuestos Internos, de Corredores de Bolsa, de Ministerio de Economía o de Seguridad Ciudadana, y no de acuaristas, que estuviese defendiendo con colmillos y garras a los auspiciadores, y utilizando la terapia del Shock, ocultando la real intención, pero como cuan buen samaritano, dicen que los peces se les van a morir, que se van a electrocutar, que van a invertir mal la plata, que los guppys van a venir con problemas a la vista, que las coridoras van a nadar de espalda, que no dan boleta y que el país va a caer en una debacle económica peor que la crisis del ’32. Pero el mensaje es tan urgido que denota que lo que los escandaliza es realmente otra cosa.

Las ventas “por debajo” están haciendo que el acuarismo sea de todos y para todos, no solo para una elite de hijitos de papá. Antes se podía con suerte tener una pecera de las redondas con un betta o un goldfish, y te costaba poco menos de lo que hoy cuesta tener un acuario completo.
Avatar de Usuario
mlizana
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 12:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por mlizana »

kabroxiko escribió:Dudo de mucho de los que acá postean defendiendo a las buenas marcas, compren en Chile, lo más probable es que tengan una American Express Gold, o si no la tienen se la piden prestada al papito, para comprar por la mitad del precio un producto de marca, en el extranjero. Aquellos que con suerte tienen un delta de dinero para poder tener una entretención que no sea una tele, PSP o Xbox, o una mascota que no sea un clásico perro, gato o canario, no podría nunca acceder al acuarismo, ni menos una persona que apenas le alcanza para vivir, ya que, comprar un filtro promedio Eheim vale al menos 4 veces lo que vale filtro chino, un aireador Elite una 5 veces, un termocalefator Atman una 3 veces, gravilla de tienda el doble (eso que la sacan de los ríos que son de todos), la caja de vidrio 6 veces, cualquier planta, entre 3 a 10 veces el valor, peces del criadero Vitacura comparado con los de Pirque 5 veces, agua de osmosis con agua de la llave 50 veces, tubo Sera especial para plantas versus ampolleta ahorro de energía 6 veces, y así sucesivamente. La gente de que esta partiendo con poco no quiere un acuario Gran Danés, ni Poodle Toy, quiere un acuario Quiltro.

Además, me gustaría que leyeran sus aparatos en la parte donde dice “made in”, salvo algunas excepciones de “made in germany”, todos son hechos en la Republica Popular China, en donde pagan un huevo por la fabricación y cobran un dineral al vender. En lo personal tengo una acuario de un 1.40, mandado a hacer a Juampa por $44.000, por $35.000 tengo un filtro Chino idéntico a un EHEIM externo de $200.000, un calefactor Resun de 300W por $1.000 (si… luka), un filtro UV Chino por $25.000, iluminación por LED por $60.000 (es como lo más caro). Si algo de esto se quiebra en el acuario, o llegara a hacer corto circuito, que ya me ocurrió y fue porque el nivel agua llego más abajo del calefactor (SeaStar) en un cambio, pero tengo en la casa un “interruptor automático diferencial” que viene por normativa en todas las viviendas nuevas, y cuesta $25.000 y evita cualquier electrocución, cortando en menos de 1 milisegundo la energía cuando uno mete los dedos al enchufe, igual duele, pero no mata, a los peces no les paso nada, incluso el corte me sirvió para prevenir un problema peor, me hubiera quedado un Wabi-kuza con peces. Luego simplemente voy a la tienda China y compro otro producto en reemplazo. Incluso podría hacerme cuatro acuarios, y aun así me saldría más barato, perdón… verdad que tengo cuatro acuarios por el precio de uno.
Lo único que podría esperar un principiante es que la tienda no le venda un cíclido cuando tiene un comunitario o un pez enfermo o un pez en cuarentena, cosa que nunca hacen, he estado en tiendas donde yo mismo he tenido que preguntarle como cliente a otro cliente que tipo de peces tiene para que el vendedor se pegue la cachada. He aprendido mucho más de los vendedores informales que de las tiendas, que lo único que hacen es tratar de venderme un libro como si fuese el manual de cortapalos. Cuando llamas a un vendedor informal siempre te contesta él y no un telefonista, no falta el que te caga, pero en su mayoría todos te ayudan.

En este tema, veo cosas extrañas, pareciera que el foro fuese de Auspiciadores, del Servicio de Impuestos Internos, de Corredores de Bolsa, de Ministerio de Economía o de Seguridad Ciudadana, y no de acuaristas, que estuviese defendiendo con colmillos y garras a los auspiciadores, y utilizando la terapia del Shock, ocultando la real intención, pero como cuan buen samaritano, dicen que los peces se les van a morir, que se van a electrocutar, que van a invertir mal la plata, que los guppys van a venir con problemas a la vista, que las coridoras van a nadar de espalda, que no dan boleta y que el país va a caer en una debacle económica peor que la crisis del ’32. Pero el mensaje es tan urgido que denota que lo que los escandaliza es realmente otra cosa.

Las ventas “por debajo” están haciendo que el acuarismo sea de todos y para todos, no solo para una elite de hijitos de papá. Antes se podía con suerte tener una pecera de las redondas con un betta o un goldfish, y te costaba poco menos de lo que hoy cuesta tener un acuario completo.

Yiaaaaa, jajajajaja, te las mandaste kabroxiko
Avatar de Usuario
Padmasambhava
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 345
Registrado: Sab, 13 Ago 2011, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Catemu- San Felipe ---- NO AL MALTRATO ANIMAL, ÀMALOS Y RESPÈTALOS.
Contactar:

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por Padmasambhava »

Nunca me he atrevido a decirlo, por los ataques personales, pero siempre me ha perecido, que los moderadores, son de una elite especial, cada proyecto, opinión, es celebrada a rabiar y contrasta, totalmente con el chile en el que vivo yo, donde para ganar 300.000 Lucas, tengo que trabajas 12 horas. Y aun así, gracias a los chinos, tengo 2 acuarios, pendiente 100% de los peces, sufriendo con los terremotos etc.
Avatar de Usuario
mlizana
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 12:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por mlizana »

Padmasambhava escribió:Nunca me he atrevido a decirlo, por los ataques personales, pero siempre me ha perecido, que los moderadores, son de una elite especial, cada proyecto, opinión, es celebrada a rabiar y contrasta, totalmente con el chile en el que vivo yo, donde para ganar 300.000 Lucas, tengo que trabajas 12 horas. Y aun así, gracias a los chinos, tengo 2 acuarios, pendiente 100% de los peces, sufriendo con los terremotos etc.
Es bien sabido que para tener un acuario con productos de muy buena calidad hay que tener lucas y los que realmente los tienen claramente son de un elite especial como dices tu.

Saludos
Avatar de Usuario
Barto
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 223
Registrado: Lun, 12 Mar 2012, 18:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por Barto »

Kelthuzar escribió:
Barto escribió:
Kelthuzar escribió:
salinasinc escribió:
Lo corté a propósito para no ocupar tanto espacio

mmmmm yo creo estas tiendas de facebook si fomentan el acuarismo, nadie empieza con lo mas caro para ver si algo te gusta, en mis inicios un guppy a 700 pesos hubiese sido la raja, para mi estas tiendas crean novatos; como en todo se s
Y aqui volvemos con el mismo tema: Me tapo la boca, los ojos y oidos
No pues! No es un tema de cada uno, es un tema de todos...ese es el fin de este foro, informar e instruir...no estoy echandole la culpa a quienes venden por facebook...ese no es el tema de fondo, el tema es que si vemos que algo esta mal, denunciémoslo! Si vemos que estan vendiendole la pesca a un acuarista novato con tal de compre, no lo permitamos!!! Para mi esa es la misión de este foro y de nosotros como acuaristas, y dejando que las cosas sigan pasando como hasta ahora el mercado no evoluciona! Exijamos calidad y buenos precios, pero no seamos "acuaristas de moda".
Me gusta tu concepción de un foro en que se advierta al novato sobre las consecuencias de sus actos, pero creo que todos los que entramos de una forma u otra debemos aprender como parte del proceso las consecuencias de las malas elecciones y arriesgarnos a tomarlas. En mi caso da la impresión de que ando de negro y una guadaña en mis manos cuando camino por la calle, porque todos los animales que llego a querer mueren, incluso los que veo por la calle y me caen bien. Ante eso Volde me instó a probar con peces (aún cuando había tenido mas de 12 que murieron de a 1, aún con todo lo que hice por ellos, finalmente se trataba de un pez que le comía las aletas al resto) como la mayor parte de las veces le hice caso y me arriesgué, ya tenía una tortuga, que murió, asì que puse peces baratos Y RASCAS. La idea era evaluar si estaba capacitado para cuidar un animal y mantenerlo vivo. NO lo logré, otra vez murieron casi todos. Consecuencias?, solo perdí 1500. El único pez que resistió me hizo querer seguir, por eso la llamé Eschierichia coli, nada la mata!. Y con uno vivo me atreví a ir mas allá, compré un acuario pequeño , pero pro, con un sustrato pro, con plantas de verdad y peces guppy pro (tal parece que a quien le gustan los guppys lo tildan de novato de mal gusto bastante rápido por estos lados, pero nada que hacer, me gustan mucho mas que las microrasboras, tienen un significado emocional importante) Y ahora las cosas van bien, no tengo lo mas caro del mercado, pero si me he preocupado de que sea bueno.

Con esa nada de breve historia quiero hacer ver que aunque me gusta tu posición de evitar que les metan el dedo en la boca a los novatos, no puedes evitar que algunos prefiramos que nos metan el dedo para asì no perder un capital que podamos usar mejor en el futuro. Y el problema es que se ataca a quienes sin miedo compramos cosas rascas para probar, señores, comprendo sobre la tenencia responsable pero deben comprender que los bolsillos de todos son diferentes y las aspiraciones de todos son distintas. No pueden pretender volver del acuarismo un arte al que solo se logre acceder si compras lo mejor de lo mejor, también hay que dar cabida para quien, sin los recursos, quiera tener un pez, con lo mejor que pueda.

Y ya no escribo mas, porque me carga que el tema con mas comentarios sea una pelea absurda en vez de los peces que se supone es lo que nos mueve.


cordialmente

El Barto.
Avatar de Usuario
jose pablo m c
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 651
Registrado: Sab, 14 Jul 2007, 02:17
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Andes

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por jose pablo m c »

xuuuuta buena polemica pero bueno estamos en un pais libre de exprecion. bueno para mi tener un producto chino o maden U.S.A meda lo mismo ya q hay productos y productos. lo q si comparto q los calefactores de mala calidad son peligroso para los peces tanto como para nosotros mismo no asi una bomba o un filtro. lo otro las personas q venden sin boleta o factura estan cometiendo una gran falta. pero a mi nome inporta es cosa de ellos estan ariesgando su pellejo nada mas.

ojala tomen bien todos los comentarios de cada uno de nosotros ya q somos todos amigos y amantes del acuarismo.

saludos

jose pablo m c
Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por Urlik »

Yo me gano la vida importante productos principalmente de Taiwan y China y puedo dar fe que muchos productos de prestigiosas marcas fabrican en China los mismos productos con otro nombre.
Sin embargo también es cierto que en Asia hay un abanico de proveedores de una amplia variedad de proveedores, donde los distribuidores chilenos tienen por costumbre buscar aquellos mas baratos no importando la calidad.
Por lo tanto para quien no tiene idea efectivamente prestigiosas marcas alemanas probablemente le brinden una buena calidad, sin embargo en productos chinos hay de todo.

Personalmente tengo unos termocalefactores Atman funcionando hace años sin problemas, una bomba "Astro" trabajando por una decada en forma ininterrumpida, algunos productos Azzo que me parecen estupendos, un bonito regulador de CO2 "UP" (Taiwanes). Un filtro externo Aquos, que me parece algo fragil de materiales, pero para lo que me costó, estoy mas que satisfecho (3 años de uso), si embargo se que lo remplazaré por uno mejorcito.
Por otro lado, he tenido un par de decepciones con productos Aquamedic y Fluval. Sin ser malos no resultaron a la altura del precio.

Lo que si les puedo decir que tuve problemas con una compra que le hice a un forero (estoy muy arrepentido) En ese sentido un local establecido siempre me dará una mejor garantía y derecho a pataleo.
Avatar de Usuario
Kelthuzar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3124
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo

Re: Fomentando el acuarismo?, mis pelotas!

Mensaje por Kelthuzar »

Sigo insistiendo...pa mi la cosa no va en si compro caro, compro chino, compro en facebook o compro en tiendas establecidas/auspiciadores, el cuento va por tener en buenas condiciones a los seres vivos que tendré e inculcar que el acuarismo no es una moda y que requiere de un esfuerzo de tiempo y monetario para estar en él. Nadie parte con EHEIM, pero por último con hardware de buena calidad, y quién mas que nosotros que llevamos un poco en el cuento contarles a los novatos que es bueno utilizar y que no.....

Y Barto, no estoy peleando contigo, es sólo que no compartía tu opinión...nada más. Creo que tengo una visión diferente y para mi, gastar luca o 10 lucas, mientras mi mascota no muera, vale la pena...y si muere (cosa que me ha sucedido, como a todos) lamento la pérdida del animal y no de la plata.....en fin, "cada loco con su tema" :D
Cerrado