Página 11 de 14

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Mié, 03 Feb 2010, 11:45
por Talomix
M.I. escribió:
Talomix escribió:
knight007 escribió:Una facilita.... Cual es la diferencia entre peces Oviparos, Viviparos y Ovoviviparos.



kuec

los peces solo pueden ser oviparos o sino ovoviviparos, los mamiferos si pueden ser viviparos, la pregunta no debe referirse a peces, sino a todos los animales.
saludos

M.I. :bom:


Hola M.I.

Sorry creo que te equivocas, la pregunta si va referida a peces ya que existen 3 clases de reproduccion en ellos.

1) Ovulíparos (=ovíparos): Se caracterizan por una fecundación externa, con un ulterior desarrollo generalmente, también externo de los huevos. Existen diferentes y variadísimos modelos caracterizados por pautas comportamentales muy específicas (aislamiento prezigótico).

2) Ovovivíparos: Este tipo de reproducción viene determinado por una fecundación interna (el 11% de los peces óseos poseen este tipo de fecundación) por parte del macho, y un ulterior mantenimiento de los huevos por parte de la hembra, pero sin un suministro de alimento ni oxígeno entre madre-huevo. La madre es un mero receptáculo de los huevos. En este tipo de reproducción podemos observar toda una
gradación de circunstancias a medida que avanza la evolución, encaminadas todas ellas a un mayor contacto madre - huevo, con aparición de intercambios vía secreciones, que van complicándose poco a poco; antesala de lo que será en los vertebrados superiores la verdadera placenta.

3) Vivíparos: Este modo de reproducción aparece en algunos peces óseos, y en muchas especies de tiburones; las hembras desarrollan un cierto tipo de unión placentaria, a través de la cual los jóvenes se nutren durante su gestación. Este modo de reproducción es el más evolucionado de todos los existentes, y va a presentar su máxima expresión en los euterios (mamíferos placentarios), estando sólo discretamente presente, en este reducido número de especies de peces.

Esta estrategia permite reducir el esfuerzo reproductor que supone para la hembra la producción de cientos de huevos, ya que sólo son unos pocos los que se desarrollan dentro del útero de la hembra.

El "éxito reproductor" es el mismo pero por medio de otra estrategia. A medida que aumenta el grado de relación madre - huevos, se reduce el número de los mismos sin perjuicio de los resultados finales.

Reproducción vivípara:

Ante todo quisiera dejar claro que este viviparismo muy poco tiene que ver con el que se presenta en mamíferos, por lo que debemos de intentar no mantener comparaciones y tomarlo como un modelo paralelo al de los euterios. En determinados casos de teleósteos de aguas dulces (vamos a dejar al margen a los marinos, aunque como ya he dicho antes también hay casos), las crías pueden ser alimentadas
por una serie de conexiones entre vasos sanguíneos maternos y foliculares (células acompañantes del huevo) que forman vía anastomosis unas pequeñas protuberancias denominadas vellosidades. El vitelo de los huevos se reduce mucho y pierde trascendencia, ya que este papel lo va a tomar la madre. Al final de la gestación, cuya
duración está inversamente relacionada con la temperatura del agua, las hembras tienen verdaderos partos, de los cuales nacen individuos ya metamorfoseados.

Otro hecho a destacar es la reducción en el número de crías nacidas, ya que, como hemos comentado antes al principio del artículo, a medida que aumentan los cuidados paternos disminuye el número de crías, porque aumenta el porcentaje de éxito reproductor.




YA PUES MUCHACHOS AUN NO RESPONDEN MI ULTIMA PREGUNTA
PREGUNTA escribió:Nombre al menos 5 especies de peces marinos o agua dulce endemicos de Chile (ideal con imagenes)

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Mié, 03 Feb 2010, 16:39
por knight007
estos peces son marinos y habitan en juan fernandez

Odontesthes gracilis
Cristula reticulata
Pterygotrigla picta
Paralichthys fernandezianus
Mendosoma fernandeziana


la informacion la saque de un pdf que tenia
pero nunca los he visto
a si que no pude poner fotos
no quise embarrarla :dontknow: :dontknow:

talomix una duda
los peces denominados australis
son todos endemicos de chilito?


aqui va la pregunta

que es la ictiologia? nombre tres ictiologos

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Mié, 03 Feb 2010, 16:49
por BARC
knight007 escribió:
que es la ictiologia? nombre tres ictiologos


Es un derivado de la zoología que se dedica al estudio de los peces.
- Ana Luisa Thormählen.
- Louis Agassiz.
- Y por último, el gran Ad Konings.
Díganme si está bien para poner mi pregunta.
Saludos!

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Mié, 03 Feb 2010, 16:55
por knight007
asi es barc
esta correcto
=D> =D> =D>
al que no conocia era a Agassiz
pero ta bien la respuesta
pregunte no mas :thumbright:

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Mié, 03 Feb 2010, 16:57
por BARC
Nombre dos causas de la desaparición de peces (cíclidos) del lago Victoria.
Saludos!

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Mié, 03 Feb 2010, 17:22
por Sr.Oscuro
BARC escribió:Nombre dos causas de la desaparición de peces (cíclidos) del lago Victoria.
Saludos!

Hay varias teorias, la introducción del pez Perca del Nilo y el aumento de partículas en suspencion en el agua produciendo mayor turbidez impidiendo a las hembras reconocer colores y reproduciéndose con machos de otras especies generando mucha hibridación.
Me avisan si las consideran correctas...
Saludos

Sr.Oscuro

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Mié, 03 Feb 2010, 18:22
por BARC
Sr.Oscuro escribió:
BARC escribió:Nombre dos causas de la desaparición de peces (cíclidos) del lago Victoria.
Saludos!

Hay varias teorias, la introducción del pez Perca del Nilo y el aumento de partículas en suspención en el agua produciendo mayor turbidez impidiendo a las hembras reconocer colores y reproduciéndose con machos de otras especies generando mucha hibridación.
Me avisan si las consideran correctas...
Saludos

Sr.Oscuro


Excelente =D> =D> =D> . También la contaminación excesiva (incluso el lago ha sido utilizado como pseudo-basural), y además, por alguna razón, cada vez hay menos nivel de Oxígeno en el agua.
Le toca hacer su pregunta.
Saludos!

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Mié, 03 Feb 2010, 19:45
por Sr.Oscuro
Por que se dice que los acuarios estilo holandes casi no requieren filtración???

Cual es la razón técnica para ello???

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Mié, 03 Feb 2010, 21:08
por vinbollo
Sr.Oscuro escribió:Por que se dice que los acuarios estilo holandes casi no requieren filtración???

Cual es la razón técnica para ello???


Porque tienen muy pocos peces, y muchas mas plantas, que actuan como filtro biologico.
Es lo unico que se me ocurre.
Quizá por estética tambien, porque estos acuarios se fijan mucho en eso.

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Jue, 04 Feb 2010, 01:55
por x_luxox
vinbollo escribió:
Sr.Oscuro escribió:Por que se dice que los acuarios estilo holandes casi no requieren filtración???

Cual es la razón técnica para ello???


Porque tienen muy pocos peces, y muchas mas plantas, que actuan como filtro biologico.
Es lo unico que se me ocurre.
Quizá por estética tambien, porque estos acuarios se fijan mucho en eso.


FALTO LA PREGUNTA POS!!!!
](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,)

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Jue, 04 Feb 2010, 03:26
por vinbollo
x_luxox escribió:
vinbollo escribió:
Sr.Oscuro escribió:Por que se dice que los acuarios estilo holandes casi no requieren filtración???

Cual es la razón técnica para ello???


Porque tienen muy pocos peces, y muchas mas plantas, que actuan como filtro biologico.
Es lo unico que se me ocurre.
Quizá por estética tambien, porque estos acuarios se fijan mucho en eso.


FALTO LA PREGUNTA POS!!!!
](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,)


es que nose si estara correcta la respuesta pos!!

Re: ¿lo sabes?

Publicado: Jue, 04 Feb 2010, 09:55
por Sr.Oscuro
vinbollo escribió:
Sr.Oscuro escribió:Por que se dice que los acuarios estilo holandes casi no requieren filtración???

Cual es la razón técnica para ello???


Porque tienen muy pocos peces, y muchas mas plantas, que actuan como filtro biologico.
Es lo unico que se me ocurre.
Quizá por estética tambien, porque estos acuarios se fijan mucho en eso.


Algo de cierto tiene tu respuesta, se trata de acuarios cuya características es la abundancia de plantas ,estas adsorben el amoniaco o amonia directamente del agua, transformándose en un importante filtro biológico.

Así que puedes hacer las preguntas tranquilo

Saludos