Página 2 de 2

Re: Hydroton (Arlita)

Publicado: Vie, 18 Ene 2013, 00:13
por Edyx
Acá la podemos ver después de 4 horas en agua;

Imagen

Ah cambiado bastante, yo creo que un 80% abajo, pero lo de abajo es poco estable, y se levanta facilmente.

Mañana les envío una ultima opinión, no creo que cambie mucho después de eso.

Saludos,

Eduardo

Re: Hydroton (Arlita)

Publicado: Vie, 18 Ene 2013, 01:49
por gonzalovalenzuela
Como sustrato no lo recomiendo, justamente la gracia de la hidroponia (entre otras cosas) es que se reutilizar por lo tanto no se van a afirmar las plantas.

Re: Hydroton (Arlita)

Publicado: Vie, 18 Ene 2013, 09:16
por edosan
En el easy tambien venden un poco mas grande, efectivamente para filtros va bien, pero para sustrato no.

Re: Hydroton (Arlita)

Publicado: Lun, 10 Jun 2013, 05:15
por GmoAndres
Hola, tiene muy buenas propiedades, pero es mas barato o mas caro que el aquaclay? (según entiendo ambos son arlita)
estas arcillas flotan por lo poroso del grano, pero sufren imbibición y luego se hunden.
Sugiero por comodidad tapar con grava

Saludos

Re: Hydroton (Arlita)

Publicado: Lun, 10 Jun 2013, 09:36
por edosan
GmoAndres escribió:Hola, tiene muy buenas propiedades, pero es mas barato o mas caro que el aquaclay? (según entiendo ambos son arlita)
estas arcillas flotan por lo poroso del grano, pero sufren imbibición y luego se hunden.
Sugiero por comodidad tapar con grava

Saludos
Yo diria que es hasta mas caro que el aquaclay, barato no es. Si es la misma cosa, arcilla expandida.

Re: Hydroton (Arlita)

Publicado: Lun, 10 Jun 2013, 16:10
por Kelthuzar
edosan escribió:
GmoAndres escribió:Hola, tiene muy buenas propiedades, pero es mas barato o mas caro que el aquaclay? (según entiendo ambos son arlita)
estas arcillas flotan por lo poroso del grano, pero sufren imbibición y luego se hunden.
Sugiero por comodidad tapar con grava

Saludos
Yo diria que es hasta mas caro que el aquaclay, barato no es. Si es la misma cosa, arcilla expandida.
OBS: El Aquaclay esta doscontinuado..... :roll: