Bacterias para maduración de acuario

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
marko
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 22
Registrado: Dom, 27 Ago 2006, 21:47
Ubicación: Las Condes, Santiago

Mensaje por marko »

Jazuki,

Puedo sacar el agua de mi acuario actual (unos 50 litros - la mitad), pero el nuevo es mucho más grande (600l), así que también meteré las bacterias...

Gracias :)

Saludos,
Marko
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

[font=Courier New]Pero igual te sirve para empezar ¿no?
tampoco es cosa de secar un acuario para armar el segundo... jijijijij

Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Jazuki escribió:[font=Courier New]



Ah! y Serguiño:
luego de sacar el cadaver de pescado: ¿cuando habría que esperar?


[align=center]Jazuki[/align][/font]


Nunca he hablado de un "Pescado"....... [-X [-X hable de un "resto" de Pescado o Marisco,,,,,que es bastante diferente......a los dos o tres dias lo puedes hacer la "descomposición" del mismo acelera el Ciclo Biologico.......es simple.......
Avatar de Usuario
klodia
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Mar, 01 Ago 2006, 00:49
Ubicación: Santiago

Mensaje por klodia »

Opto por la paciencia....... :-k :-k :-k :-k :-k :-k :-k creo que es mejor ver como nuestro acuario crece cada día y así ir pensando mejor que y como lo queremos, porque al principio, ocmo dijo alguien por ahi nos transformamos en compradores compulsivos y terminamos teniendo una caja con peces y plantas y no lo que realmente queriamos ......
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

Yo en mis filtros uso ceramicos o perlita. cuando armo un acuario nuevo o rearmo uno viejo , nunca ciclo .... solo intercambio la mitad del material filtrante biologico del filtro viejo al filtro nuevo ... con eso me salto completamente todo el proceso de maduracion ... sobre todo la perlita que es abrumantemente porosa , una cantidad de 200 cc es suficiente para mantener en la partida la mayoria de los acuarios ...
Avatar de Usuario
Jean Paul
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Lun, 02 Oct 2006, 19:38
Ubicación: ñuñoa

Mensaje por Jean Paul »

Como es lo de la perlita ?? nunca la he usado en mi filtro.. para uno de 400 cuanto necesito si tengo como 60 peces ?? mayoritariamente pequeños ??
y otra cosa... la perlita para el sustrato casero sirve de algo ?? o basta tuba humus y arcilla ?
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

SERGIÑO escribió:
Jazuki escribió:[font=Courier New]



Ah! y Serguiño:
luego de sacar el cadaver de pescado: ¿cuando habría que esperar?


[align=center]Jazuki[/align][/font]


Nunca he hablado de un "Pescado"....... [-X [-X hable de un "resto" de Pescado o Marisco,,,,,que es bastante diferente......a los dos o tres dias lo puedes hacer la "descomposición" del mismo acelera el Ciclo Biologico.......es simple.......


[font=Courier New]igual es un cadaver de pez...
un trozo de animal muerto... o el animal muerto completo...
pero bue... ya está respondida mi pregunta... ^-^U[/font]
Cerrado